Entérate cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las próximas elecciones

El domingo 14 de mayo la provincia de San Juan vivirá un nuevo acto eleccionario. Debido a esto muchos ciudadanos trabajarán durante esa jornada, en las más de 1700 mesas que habrá dispuestas.

San Juan31/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (4)

Más allá del aspecto político que envuelve a las elecciones, muchas personas esperan ese momento ya que representa una oportunidad de generar un ingreso de dinero extra. En ese sentido desde la Corte de Justicia revelaron cuánto podría cobrar una autoridad de mesa en el próximo acto eleccionario en San Juan. Las cifras van desde los 15.000 a los 20.000 pesos argentinos.

Daniel Olivares Yapur, integrante de la Corte de Justicia de San Juan, expresó en que situación se encuentra la definición del pago a las autoridades de mesa. Acerca de este tema, el entrevistado manifestó que desde el Tribunal Electoral ya han sugerido a la Secretaría Electoral cuanto deberían entregar en concepto de viáticos a quienes trabajen ese 14 de mayo.

f800x450-288751_340197_5345

"Quienes desean anotarse para ser autoridad de mesa, tanto presidente como vicepresidente, pueden hacerlo en la sede de Mitre pasando Av. Rioja. Se definió por una resolución que firmó el Tribunal Electoral el jueves, sugerir al Gobierno Provincial, el pago de 10.000 pesos en concepto de viáticos a las autoridades de mesa y otros 5.000 pesos para quien realice la capacitación. Destacando que la capacitación en este año electoral es obligatoria, por el cambio que ha habido en el sistema electoral", explicó.

De esta manera, quienes cumplan estos roles durante la jornada completa de las elecciones, podrían cobrar un total de 15.000 pesos argentinos. Sin embargo, es importante mencionar que también habrá otra tarea que se podrá cumplir ese día, la cual entregará un monto mayor de dinero.

"El Tribunal Electoral en cada escuela va a tener uno o dos delegados. Se sugirió que cobren un viático de 12.000 pesos y 8.000 pesos por la capacitación. La suma sería de 20.000 pesos por ese día de trabajo. Se considera para su elección la experiencia, gente que ha sido muchas veces presidente de mesa y que ya conoce los métodos para el escrutinio. Esto se debe a que el delegado es quien tiene comunicación directa con el Tribunal Electoral ante cualquier inconveniente", manifestó.

Por último, Olivares Yapur aclaró que cualquier persona que lo desee puede anotarse para ser autoridad de mesa. A partir de ese momento la decisión de quienes son elegidos para por el personal de la Secretaría Electoral del Juzgado Federal. Ellos analizan cuestiones personales como por ejemplo si son docentes, esto les permitiría realizar con facilidad la tarea en estas 1795 mesas que habrá repartidas en las escuelas de San Juan.

Fuente: Canal 13 San Juan

Te puede interesar
4782dcfecf24caf3110bc8d535579077_L

Llega el día más esperado por los estudiantes: el FestiJoven 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan18/09/2025

La celebración será en el Parque de Mayo, este domingo 21 de septiembre. Además de juegos recreativos, competencias, una kermese urbana y sorteos, actuarán bandas locales conocidas y otras para las que será el debut. Para llegar hasta el lugar habrá colectivo escolar gratuito, durante toda la jornada.

3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

Lo más visto
multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.