Circuitos nocturnos de Luna Llena, lo más demandado en Ischigualasto para Semana Santa
A pocos días de comenzar el gran éxodo turístico, el Parque Ischigualasto se prepara para recibir una importante cantidad de turistas con el trekking nocturno como favorito.
Comienza Semana Santa y San Juan espera un importante movimiento turístico en la provincia con un nivel de reservas que llega al 90%. En este marco, el Parque Ischigualasto en Valle Fértil es uno de los escenarios más elegidos para vivir una experiencia única con una "joya" que ya es altamente demandada.
Se trata de los circuitos nocturnos de Luna Llena, para los cuales ya hay un alto porcentaje de reservas por parte de turistas de la provincia y de otras partes del país.
"Tenemos muchas llamadas, muchas reservas, principalmente para el circuito nocturno, el promedio de reservas para cada una de las cuatro noches, del martes al viernes, entre 280 y 300 personas. Vamos a estar absolutamente a pleno. Hay muchas reservas para los circuitos alternativos como de caminata y bicicleta", contó Emilio Fernández, coordinador del Parque Ischigualasto.
El circuito de excursión nocturna con luna llena tiene que ver con una caminata en una zona que se asemeja a la superficie lunar, donde abundan los colores claros, tonalizados de grises y beige. La luz de la Luna reflejada sobre esos sedimentos simula una visita al satélite natural de la Tierra.
"Esa caminata tiene una duración de una y cuarto aproximadamente, y al final lo completamos con un brindis con un vino de San Juan y en algunos casos llevamos empanadas o un queso criollo que se hacen en la zona de Valle Fértil. El comienzo es a las 20:30 y los ingresos son cada media hora. Hacemos distintos grupos, un guía va con 40 personas, se va en auto hasta el estacionamiento de Cancha de Bochas y ahí se emprende la caminata", detalló.
El circuito es irregular y tiene distintas geoformas como "honguitos", piedras que tienen marcas de arrieros y otros a los que se denomina "las bandejas". Todo ello, junto a la mística del lugar, convierte el circuito a uno de los más atractivos por los turistas. Esto cuesta $2000 por persona que se abona en el Parque Ischigualasto.
"Además, sumamos actividades en el ingreso al parque, como paleoturismo educativo para los niños que estén en la base y esperan el ingreso al parque. También un mimo que va entreteniendo en la espera y una banda de música de artistas locales", finalizó.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!