
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
A pocos días de comenzar el gran éxodo turístico, el Parque Ischigualasto se prepara para recibir una importante cantidad de turistas con el trekking nocturno como favorito.
Valle Fértil01/04/2023Comienza Semana Santa y San Juan espera un importante movimiento turístico en la provincia con un nivel de reservas que llega al 90%. En este marco, el Parque Ischigualasto en Valle Fértil es uno de los escenarios más elegidos para vivir una experiencia única con una "joya" que ya es altamente demandada.
Se trata de los circuitos nocturnos de Luna Llena, para los cuales ya hay un alto porcentaje de reservas por parte de turistas de la provincia y de otras partes del país.
"Tenemos muchas llamadas, muchas reservas, principalmente para el circuito nocturno, el promedio de reservas para cada una de las cuatro noches, del martes al viernes, entre 280 y 300 personas. Vamos a estar absolutamente a pleno. Hay muchas reservas para los circuitos alternativos como de caminata y bicicleta", contó Emilio Fernández, coordinador del Parque Ischigualasto.
El circuito de excursión nocturna con luna llena tiene que ver con una caminata en una zona que se asemeja a la superficie lunar, donde abundan los colores claros, tonalizados de grises y beige. La luz de la Luna reflejada sobre esos sedimentos simula una visita al satélite natural de la Tierra.
"Esa caminata tiene una duración de una y cuarto aproximadamente, y al final lo completamos con un brindis con un vino de San Juan y en algunos casos llevamos empanadas o un queso criollo que se hacen en la zona de Valle Fértil. El comienzo es a las 20:30 y los ingresos son cada media hora. Hacemos distintos grupos, un guía va con 40 personas, se va en auto hasta el estacionamiento de Cancha de Bochas y ahí se emprende la caminata", detalló.
El circuito es irregular y tiene distintas geoformas como "honguitos", piedras que tienen marcas de arrieros y otros a los que se denomina "las bandejas". Todo ello, junto a la mística del lugar, convierte el circuito a uno de los más atractivos por los turistas. Esto cuesta $2000 por persona que se abona en el Parque Ischigualasto.
"Además, sumamos actividades en el ingreso al parque, como paleoturismo educativo para los niños que estén en la base y esperan el ingreso al parque. También un mimo que va entreteniendo en la espera y una banda de música de artistas locales", finalizó.
Fuente: La Provincia SJ
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.