Circuitos nocturnos de Luna Llena, lo más demandado en Ischigualasto para Semana Santa

A pocos días de comenzar el gran éxodo turístico, el Parque Ischigualasto se prepara para recibir una importante cantidad de turistas con el trekking nocturno como favorito.

Valle Fértil01/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-336540_387986_5050

Comienza Semana Santa y San Juan espera un importante movimiento turístico en la provincia con un nivel de reservas que llega al 90%. En este marco, el Parque Ischigualasto en Valle Fértil es uno de los escenarios más elegidos para vivir una experiencia única con una "joya" que ya es altamente demandada.

Se trata de los circuitos nocturnos de Luna Llena, para los cuales ya hay un alto porcentaje de reservas por parte de turistas de la provincia y de otras partes del país. 

 "Tenemos muchas llamadas, muchas reservas, principalmente para el circuito nocturno, el promedio de reservas para cada una de las cuatro noches, del martes al viernes, entre 280 y 300 personas. Vamos a estar absolutamente a pleno. Hay muchas reservas para los circuitos alternativos como de caminata y bicicleta", contó Emilio Fernández, coordinador del Parque Ischigualasto. 

f768x1-336535_336662_5050

El circuito de excursión nocturna con luna llena tiene que ver con una caminata en una zona que se asemeja a la superficie lunar, donde abundan los colores claros, tonalizados de grises y beige. La luz de la Luna reflejada sobre esos sedimentos simula una visita al satélite natural de la Tierra. 

"Esa caminata tiene una duración de una y cuarto aproximadamente, y al final lo completamos con un brindis con un vino de San Juan y en algunos casos llevamos empanadas o un queso criollo que se hacen en la zona de Valle Fértil. El comienzo es a las 20:30 y los ingresos son cada media hora. Hacemos distintos grupos, un guía va con 40 personas, se va en auto hasta el estacionamiento de Cancha de Bochas y ahí se emprende la caminata", detalló. 

f768x1-336537_336664_5050

El circuito es irregular y tiene distintas geoformas como "honguitos", piedras que tienen marcas de arrieros y otros a los que se denomina "las bandejas". Todo ello, junto a la mística del lugar, convierte el circuito a uno de los más atractivos por los turistas. Esto cuesta $2000 por persona que se abona en el Parque Ischigualasto. 

"Además, sumamos actividades en el ingreso al parque, como paleoturismo educativo para los niños que estén en la base y esperan el ingreso al parque. También un mimo que va entreteniendo en la espera y una banda de música de artistas locales", finalizó.

f768x1-336538_336665_5050

Fuente: La Provincia SJ

Te puede interesar
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.

582972384_122271166004235766_3656163100540549545_n

Hockey sobre césped: Triunfo más que importante de las Mamis vallistas

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

El pasado sábado, la cancha de La Granja se convirtió en el escenario de un emocionante enfrentamiento que capturó la atención de aficionados y jugadores. En una jornada vibrante del Torneo Reinas Madres, el equipo de Valle Fértil se enfrentó a la Universidad Turquesa, en un partido que prometía ser un desafío tanto físico como emocional.

Lo más visto