España pone fin a la Cuarentena luego de más tres meses
El país sufrió una contracción de su economía, la destrucción de un millón de empleos y la suspensión temporal de 3,3 millones de trabajadores.España pone fin esta medianoche al estado de alarma que decretó el 14 de marzo por la pandemia de coronavirus, así como a las restricciones que quedaban tras una salida gradual de la cuarentena y a la suspensión de los vuelos con la mayoría de los países de Europa, pese a lo cual el gobierno advirtió que “el virus puede volver”.
Con el primer minuto de mañana, los españoles podrán circular libremente por el país y quedará habilitado el tránsito aéreo con 25 de los 26 países que integran el espacio europeo Schengen -22 de los 27 miembros de la Unión Europea (UE) más Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza-, con la única excepción de Portugal.
Las autoridades políticas y sanitarias recomendaron precaución y responsabilidad a la población para evitar posibles rebrotes del virus, con especial atención a la llegada de visitantes desde el exterior.
“El virus puede volver y puede sacudirnos de nuevo en una segunda ola, y hay que evitarlo a toda costa”, afirmó hoy el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en un mensaje con motivo del comienzo de lo que llamó “la nueva normalidad”.
De ese modo, España deja atrás medidas como el confinamiento de la población y sustantivas restricciones a la movilidad y a la actividad económica, tras ser uno de los primeros países más fuertemente afectados, aunque con el correr de las semanas fue superado en cantidad de casos por Brasil, Rusia, India y el Reino Unido.
No obstante la remisión de la curva de contagios, que permitió en las últimas semanas una salida gradual de las restricciones, España era todavía hoy el sexto país con más casos confirmados (245.938) y más muertes (28.322) por Covid-19, según sus últimos datos oficiales.
En el ínterin, el país sufrió una contracción de su economía que el Banco de España estimó en 9,5% entre mediados de marzo y fines de mayo, y la destrucción de un millón de empleos y la suspensión temporal de 3,3 millones de trabajadores, según la agencia de noticias EFE.
“Estamos en condiciones de avanzar, tenemos el deber de avanzar”, exhortó Sánchez, pero advirtió que los españoles deben mantenerse “vigilantes”, por lo que pidió no bajar la guardia en el período que empieza mañana.
El secretario de Transportes, José Luis Ábalos, afirmó que mañana mismo llegará al país un centenar de vuelos procedentes de los países del espacio Schengen, aseguró que esa cantidad irá creciendo “gradualmente” y confirmó que el tránsito aéreo con Portugal se reanudará el 1 de julio.
En tanto, el ministro de Sanidad, Salvador Illa, dijo que quienes lleguen al país se les pedirá una serie de datos que permitirán “hacer un seguimiento de los contactos estrechos y, por lo tanto, una detección muy precoz y una actuación rápida y contundente para controlarlos” en caso de que estén infectados de coronavirus.
La mejora de la situación en España coincide con el comienzo, en buena parte del mundo, de una “nueva y peligrosa fase” de la pandemia, según advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS) ayer, al registrarse un nuevo récord de contagios diarios en todo el planeta, con más de 150.000.
Te puede interesar
Al menos 27 personas resultaron heridas por una gran explosión en una gasolinera en Roma: dos están graves
La potente deflagración, que se escuchó en toda la ciudad, ocurrió en torno a las 8:00 hora local en el barrio del Prenestino, en el sureste de la capital
El jugador del Liverpool Diogo Jota murió en un accidente de tránsito
El portugués viajaba junto con su hermano, André Felipe, quien también falleció.
Trump amenazó a Elon Musk con deportarlo a Sudáfrica
El presidente de Estados Unidos también advirtió que podría recortarles subsidios a las empresas de su exfuncionario y hombre más rico del mundo.
Investigan femicidio de tiktoker
La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.
Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"
Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman
Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel
Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán
Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”
Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.