25 de Mayo: 70 familias recibieron las llaves de sus viviendas

Es la primera etapa del barrio Peniel que fue financiado con fondos provinciales.

En la jornada de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac entregó la llave de 72 viviendas del barrio Peniel ubicado en Santa Rosa, en el departamento 25 de Mayo.

En el acto estuvieron presentes el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán; diputado departamental, Rodolfo Jalife; el titular del IPV, Marcelo Yornet; concejales, funcionarios del Ejecutivo Provincial; representantes de empresas y gran cantidad de vecinos.

En la apertura del acto, Sergio Uñac destacó la federalización de la gestión y dijo que "los sanjuaninos nos animamos a hacer muchas cosas. Quienes provenimos del interior estuvimos acostumbrados a que los servicios solo puedan recibirlos los ciudadanos de la Capital. Pero aquí, el intendente propuso un hospital y allí está. Tenemos que federalizar la gestión".

Avanzando en su discurso, el gobernador expresó que "donde nos toque nacer, crecer y desarrollarnos, sepamos que hay un Gobierno que está trabajando codo a codo para convertir esas necesidades en derechos. Tener 200 casas en construcción y entregar estas 72 viviendas es muy significativo y saber que acá al lado hay 47 viviendas en construcción para que nuevas familias cambien su sistema de vida, es hablar de un Estado presente".

Para cerrar, concluyó que "trabajar con intendentes que tienen mucho compromiso social y se preocupan por las cosas de su gente es trabajar con personas que aceleran las gestiones para cumplir los sueños y objetivos de las personas".

Posteriormente, Quiroga Moyano manifestó que "en éstas situaciones difíciles recurrimos al gobernador. Hablamos con los vecinos y transferimos el terreno al IPV. Aquí están las casas, gracias al compromiso del gobernador y su equipo de trabajo".

Además, hizo hincapié en que "en Casuarinas se están construyendo 175 viviendas. Gracias por permitirnos seguir creciendo gobernador. Además, en Villa Carina se están construyendo 30 viviendas. Compartir con ustedes la entrega de viviendas parecía imposible, pero acá están los resultados".

Por su parte, Marcelo Yornet puso el foco en que "estamos trabajando sobre los compromisos asumidos. Son 50 familias que hace mucho buscaban una vivienda y no podían lograrlo. En un trabajo mancomunado entre el municipio, la provincia y las empresas logramos concretar nuevos sueños. Relocalizamos familias que estaban en módulos de emergencia y eso también lo asumimos, para acercar una solución”.

Para finalizar, Yornet explicó que “éstas viviendas están financiadas por la Provincia, sin fondos nacionales. De tal forma, hicimos un prototipo nuevo, que incluye calefón solar, 2 dormitorios, estar comedor y baño, pero el aspecto es visiblemente distinto, con pérgolas orientadas al norte”.

Las viviendas constan de dos dormitorios, baño, cocina -comedor y lavadero exterior, construidas bajo un proyecto que permite transformarlas en evolutivas a bajo costo. Cabe mencionar que la empresa a cargo de la ejecución de la obra fue Bilbao Construcciones SRL.

Detalles del barrio
Cada unidad habitacional está compuesta de estructura sismorresistente, mampostería de ladrillones, losa de hormigón visto, cubierta de techo con aislación térmica.

Posee instalación sanitaria completa, cocina con mesada de granito natural de 2 cm de espesor, bacha de acero inoxidable, pileta de lavadero enlozada, además se provee el artefacto de cocina de cuatro hornallas y horno.

Cada vivienda contempla instalación eléctrica completa, para gas natural y tanque de reserva de 850 lts. En cuanto a su parte exterior, las casas cuentan con verdín perimetral, vereda de acceso individual y vereda municipal.

En las viviendas para personas con discapacidad, el baño tiene artefactos, instalaciones y dimensiones con accesibilidad y el verdín perimetral es de 1.00 m de ancho.

Respecto a la infraestructura urbana, cabe destacar que el barrio cuenta con calles con calzadas enripiadas, pasantes peatonales y vehiculares sobre cuneta. También cuenta con red de agua potable, de cloacas, eléctrica, de gas y alumbrado público con farolas, sistema de riego con cunetas de tierra y en espacios verdes.

Te puede interesar

Una ciclista fue atropellada y quedó inconsciente: fue trasladada al hospital

La damnificada circulaba en una bicicleta rodado 26 y fue embestida por un hombre que conducía un Fiat Strada.

La Policía secuestró en diversos allanamientos en Chimbas gran cantidad de armas de fuego y municiones

Los procedimientos se llevaron adelante en Villa del Sur, por parte de personal de la UFI Delitos contra la Propiedad.

Firman convenio para impulsar prácticas educativas en el sector turístico

Los alumnos del último año de secundaria, con orientación en Turismo, podrán acceder a experiencias formativas en espacios reales de trabajo, consolidando sus conocimientos y fortaleciendo su perfil profesional.

Salud amplía la atención para la presentación de certificados médicos

A partir de ahora, la atención en las oficinas será de lunes a viernes, de 7:30 a 13:30 horas, lo que permitirá una mayor disponibilidad para la entrega de cartas médicas.

Se extiende la campaña de vacunación contra el Virus Sincitial Respiratorio

La campaña destinada a personas gestantes entre las 32 y 36 semanas de gestación se extiende hasta el 31 de octubre y/o hasta agotar el stock provincial.

Abren las inscripciones para para el Pre Laborde 2026

Las inscripciones estarán habilitadas hasta el 21 de septiembre. Las consultas pueden realizarse a la Dirección de Artes Escénicas por mail a: artesescenicassanjuan@gmail.com

Preinscripciones abiertas para Técnico Superior en Seguridad Pública 2026

La Escuela de Cadetes Dr. Antonino Aberastain, convoca a jóvenes de entre 18 y 23 años para formar parte de la carrera que brinda título terciario oficial.

En violento asalto: robaron un celular a una menor y dañaron un patrullero durante la huida

Los delincuentes usaron una moto que había sido robada anteriormente. El hecho ocurrió en Caucete.