
EDUGE: las 5 claves de la plataforma de gestión educativa con IA de San Juan
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
Es la primera etapa del barrio Peniel que fue financiado con fondos provinciales.
San Juan05/04/2023En la jornada de este miércoles, el gobernador Sergio Uñac entregó la llave de 72 viviendas del barrio Peniel ubicado en Santa Rosa, en el departamento 25 de Mayo.
En el acto estuvieron presentes el intendente de 25 de Mayo, Juan Carlos Quiroga Moyano; secretario de Obras Públicas, Carlos Rollán; diputado departamental, Rodolfo Jalife; el titular del IPV, Marcelo Yornet; concejales, funcionarios del Ejecutivo Provincial; representantes de empresas y gran cantidad de vecinos.
En la apertura del acto, Sergio Uñac destacó la federalización de la gestión y dijo que "los sanjuaninos nos animamos a hacer muchas cosas. Quienes provenimos del interior estuvimos acostumbrados a que los servicios solo puedan recibirlos los ciudadanos de la Capital. Pero aquí, el intendente propuso un hospital y allí está. Tenemos que federalizar la gestión".
Avanzando en su discurso, el gobernador expresó que "donde nos toque nacer, crecer y desarrollarnos, sepamos que hay un Gobierno que está trabajando codo a codo para convertir esas necesidades en derechos. Tener 200 casas en construcción y entregar estas 72 viviendas es muy significativo y saber que acá al lado hay 47 viviendas en construcción para que nuevas familias cambien su sistema de vida, es hablar de un Estado presente".
Para cerrar, concluyó que "trabajar con intendentes que tienen mucho compromiso social y se preocupan por las cosas de su gente es trabajar con personas que aceleran las gestiones para cumplir los sueños y objetivos de las personas".
Posteriormente, Quiroga Moyano manifestó que "en éstas situaciones difíciles recurrimos al gobernador. Hablamos con los vecinos y transferimos el terreno al IPV. Aquí están las casas, gracias al compromiso del gobernador y su equipo de trabajo".
Además, hizo hincapié en que "en Casuarinas se están construyendo 175 viviendas. Gracias por permitirnos seguir creciendo gobernador. Además, en Villa Carina se están construyendo 30 viviendas. Compartir con ustedes la entrega de viviendas parecía imposible, pero acá están los resultados".
Por su parte, Marcelo Yornet puso el foco en que "estamos trabajando sobre los compromisos asumidos. Son 50 familias que hace mucho buscaban una vivienda y no podían lograrlo. En un trabajo mancomunado entre el municipio, la provincia y las empresas logramos concretar nuevos sueños. Relocalizamos familias que estaban en módulos de emergencia y eso también lo asumimos, para acercar una solución”.
Para finalizar, Yornet explicó que “éstas viviendas están financiadas por la Provincia, sin fondos nacionales. De tal forma, hicimos un prototipo nuevo, que incluye calefón solar, 2 dormitorios, estar comedor y baño, pero el aspecto es visiblemente distinto, con pérgolas orientadas al norte”.
Las viviendas constan de dos dormitorios, baño, cocina -comedor y lavadero exterior, construidas bajo un proyecto que permite transformarlas en evolutivas a bajo costo. Cabe mencionar que la empresa a cargo de la ejecución de la obra fue Bilbao Construcciones SRL.
Detalles del barrio
Cada unidad habitacional está compuesta de estructura sismorresistente, mampostería de ladrillones, losa de hormigón visto, cubierta de techo con aislación térmica.
Posee instalación sanitaria completa, cocina con mesada de granito natural de 2 cm de espesor, bacha de acero inoxidable, pileta de lavadero enlozada, además se provee el artefacto de cocina de cuatro hornallas y horno.
Cada vivienda contempla instalación eléctrica completa, para gas natural y tanque de reserva de 850 lts. En cuanto a su parte exterior, las casas cuentan con verdín perimetral, vereda de acceso individual y vereda municipal.
En las viviendas para personas con discapacidad, el baño tiene artefactos, instalaciones y dimensiones con accesibilidad y el verdín perimetral es de 1.00 m de ancho.
Respecto a la infraestructura urbana, cabe destacar que el barrio cuenta con calles con calzadas enripiadas, pasantes peatonales y vehiculares sobre cuneta. También cuenta con red de agua potable, de cloacas, eléctrica, de gas y alumbrado público con farolas, sistema de riego con cunetas de tierra y en espacios verdes.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
El trágico accidente ocurrió en la intersección de Ruta 20 y Enfermera Medina, en el departamento de Caucete. El hombre murió en el lugar.
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El conductor no tenía ni carnet de conducir emitido por EMICAR por lo que fue detenido bajo el sistema de Flagrancia. Ocurrió en Capital.
El gobernador Marcelo Orrego dejó habilitadas importantes obras de asfalto que se inscriben dentro del Plan Provincial de Pavimentos Urbanos
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
Una mujer terminó detenida tras perseguir con su camioneta a su pareja y a otra mujer por una supuesta infidelidad.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!