San Juan apuesta fuerte a la construcción de viviendas
Con la premisa del acceso a la vivienda digna como política de Estado, la provincia entregó más de 15.000 viviendas desde 2015 y posee 5000 viviendas en construcción actualmente.
La construcción y entrega de viviendas fue y es una de las políticas más fuertes impulsadas desde el Gobierno Provincial. Es así, que desde el 2015, año en el que comenzó la gestión del gobernador Sergio Uñac, el IPV ha entregado más de 15.000 viviendas a familias sanjuaninas, sosteniendo un ritmo de construcción que supera la
Durante la Apertura de Sesiones Legislativas 2023, el gobernador Sergio Uñac, destacó la fuerte actividad constructiva que la provincia de San Juan lleva adelante. En este sentido, con más del 30% de presupuesto invertido en Obra Pública, logró generar más de 10.000 puestos de trabajos, con gran cantidad de trabajadores en diversas obras de viviendas.
Un dato a destacar, que se desprende del Censo 2022 es que la población de San Juan está compuesta por 818.234 habitantes, 20,1 % más que en el 2010, mientras que las viviendas particulares crecieron el 61,6 %. Esto es un dato estadístico que confirma la eficacia de la política habitacional, ya que hemos logrado que nuestras viviendas crezcan tres veces más que los habitantes, pudiendo de esta forma disminuir sensiblemente el déficit habitacional.
En 2022, el Gobierno de San Juan, entregó 2064 viviendas y otorgó 400 créditos de operatoria individual.
B° Sureño en Rawson
B° Cochagual en Sarmiento
B° Los Sauces en Rawson
B° Filiberto Jofré Primera Etapa en San Martin
B° V° Esperanza Sector 2 en Zonda
B° Maipú Sector 1 en Capital
B° El Cerro en Albardón
B° Gran Libertador en Rivadavia
B° Pampa Vieja en Jáchal
B° José Filiberto Jofre 2° Etapa en San Martin
B° José A. Grimalt Sector 3 en Ullum
B° España en Albardón
B° Las Nubes en Albardón
B° Villa Yanello en 25 de Mayo
B° Alto de Sierra en 9 de Julio
B° San Cayetano en Chimbas
B° UDA II en Rawson
B° Sierras de Marquesado en Rivadavia
B° Martina Chapanay en Albardón
B° Pismanta V en Jáchal
B° Ingeniero Céspedes en Rivadavia
B° Judiciales en Rivadavia
Actualmente, hay más de 5000 viviendas en proceso de construcción, que prometen cumplir el sueño de la vivienda propia a más familias sanjuaninas:
Albardón – 346 viviendas
B° Villicum
B° Virgen Del Rocío
Angaco - 187 viviendas
B° José Segovia
B° Malvinas Nos Une
Calingasta – 198 viviendas
B° Alto Verde
B° El Puerto
B° Balcón de Ansilta
Capital - 628 viviendas
B° Los Molinos
B° La Ramada
B° Maipú - Sector 2
Calingasta – 204 viviendas
B° El Algarrobo Sector 1
B° El Algarrobo Sector 2
Chimbas – 501 viviendas
B° Las Tres Marías
Casa Activa-32 para adultos mayores con espacios comunes y centro de día.
B° Conjunto Habitacional Los Surcos (Ex Bloquera)
B° Las Tres Marías
B° La Huella
B° Panaderos y Pasteleros
B° UPCN II
B° El Alba
Iglesia – 176 viviendas
B° Camino de Las Tapias
B° Las Lomas
B° Puente Verde
B° Cuesta del Viento Ampliación
Jáchal - 207 viviendas
B° Virgen de Fátima
B° Trigales
B° Aires del Oeste
Pocito – 1019 viviendas
B° El Jagual
B° Las Pampas
Casa Activa-32 viviendas para adultos mayores, Espacios Comunes y Centros de Día
B° El Cordillerano
B° Pocito Conjunto IV
Rawson – 517 viviendas
B° SUOES
B° El Laurel
B° Medepym
B° Medepym Ampliación
B° Valle del Sol Sector 1
B° La Jarilla
B° Valle Grande Norte
B° Complejo habitacional Jacarandá
B° Ejercito de Los Andes y Sierra Morada
B° Buenaventura Luna
San Martin – 60 viviendas
B° Ara San Juan
Santa Lucía – 84 viviendas
B° Puente Rufino
B° Conductores I
Sarmiento – 294 viviendas
B° Solares Del Sur Sector 1
B° Solares Del Sur Sector 2
Ullum- 105 viviendas
B° Sierra de La Invernada
Valle Fértil - - 74 viviendas
V° Güemes
B° Ampliación Valle Norte
Zonda - 25 viviendas
B° Conjunto 2 Ampliación
25 De Mayo – 374 viviendas
V° Cariño
B° Peniel- Primera Etapa 1
B° Peniel Ampliación
B° Tehul
B° Villa Cariño
9 de Julio – 135 viviendas
B° La Majadita
Con estas viviendas en ejecución, sumadas a las 15.000 mil ya entregadas, San Juan alcanzará las 21 mil casas para los sanjuaninos en 7 años de gestión.
Te puede interesar
Grave accidente laboral: Dos hermanos heridos por explosión de neumático de retroexcavadora
Dos hermanos sufrieron un tremendo siniestro laboral y uno quedó muy grave luchando por su vida.
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Tras una denuncia de un vecino, encontraron '"droga rosa" y marihuana en una casa
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
Orrego y Barassi cocinaron juntos en Caminos y Sabores y fueron el centro de todas las miradas
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
Del papel al digital: así funciona el Sistema Federal de Títulos – Digital Web
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
SUBE: todo lo que hay que saber sobre saldos, recargas y monto de emergencia
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por esquivar una tapa de cloaca, madre e hija vuelcan en el auto
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Actualizaron el costo de las multas: manejar ebrio sale casi $400 mil
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.