San Juan apuesta fuerte a la construcción de viviendas

Con la premisa del acceso a la vivienda digna como política de Estado, la provincia entregó más de 15.000 viviendas desde 2015 y posee 5000 viviendas en construcción actualmente.

La construcción y entrega de viviendas fue y es una de las políticas más fuertes impulsadas desde el Gobierno Provincial. Es así, que desde el 2015, año en el que comenzó la gestión del gobernador Sergio Uñac, el IPV ha entregado más de 15.000 viviendas a familias sanjuaninas, sosteniendo un ritmo de construcción que supera la

Durante la Apertura de Sesiones Legislativas 2023, el gobernador Sergio Uñac, destacó la fuerte actividad constructiva que la provincia de San Juan lleva adelante. En este sentido, con más del 30% de presupuesto invertido en Obra Pública, logró generar más de 10.000 puestos de trabajos, con gran cantidad de trabajadores en diversas obras de viviendas.

Un dato a destacar, que se desprende del Censo 2022 es que la población de San Juan está compuesta por 818.234 habitantes, 20,1 % más que en el 2010, mientras que las viviendas particulares crecieron el 61,6 %. Esto es un dato estadístico que confirma la eficacia de la política habitacional, ya que hemos logrado que nuestras viviendas crezcan tres veces más que los habitantes, pudiendo de esta forma disminuir sensiblemente el déficit habitacional.

En 2022, el Gobierno de San Juan, entregó 2064 viviendas y otorgó 400 créditos de operatoria individual.

B° Sureño en Rawson
B° Cochagual en Sarmiento
B° Los Sauces en Rawson
B° Filiberto Jofré Primera Etapa en San Martin
B° V° Esperanza Sector 2 en Zonda
B° Maipú Sector 1 en Capital
B° El Cerro en Albardón
B° Gran Libertador en Rivadavia
B° Pampa Vieja en Jáchal
B° José Filiberto Jofre 2° Etapa en San Martin
B° José A. Grimalt Sector 3 en Ullum
B° España en Albardón
B° Las Nubes en Albardón
B° Villa Yanello en 25 de Mayo
B° Alto de Sierra en 9 de Julio
B° San Cayetano en Chimbas
B° UDA II en Rawson
B° Sierras de Marquesado en Rivadavia
B° Martina Chapanay en Albardón
B° Pismanta V en Jáchal
B° Ingeniero Céspedes en Rivadavia
B° Judiciales en Rivadavia

Actualmente, hay más de 5000 viviendas en proceso de construcción, que prometen cumplir el sueño de la vivienda propia a más familias sanjuaninas:

Albardón – 346 viviendas

B° Villicum
B° Virgen Del Rocío
Angaco - 187 viviendas

B° José Segovia
B° Malvinas Nos Une
Calingasta – 198 viviendas

B° Alto Verde
B° El Puerto
B° Balcón de Ansilta
Capital - 628 viviendas

B° Los Molinos
B° La Ramada
B° Maipú - Sector 2
Calingasta – 204 viviendas

B° El Algarrobo Sector 1
B° El Algarrobo Sector 2
Chimbas – 501 viviendas

B° Las Tres Marías
Casa Activa-32 para adultos mayores con espacios comunes y centro de día.
B° Conjunto Habitacional Los Surcos (Ex Bloquera)
B° Las Tres Marías
B° La Huella
B° Panaderos y Pasteleros
B° UPCN II
B° El Alba
Iglesia – 176 viviendas

B° Camino de Las Tapias
B° Las Lomas
B° Puente Verde
B° Cuesta del Viento Ampliación
Jáchal - 207 viviendas

B° Virgen de Fátima
B° Trigales
B° Aires del Oeste
Pocito – 1019 viviendas

B° El Jagual
B° Las Pampas
Casa Activa-32 viviendas para adultos mayores, Espacios Comunes y Centros de Día
B° El Cordillerano
B° Pocito Conjunto IV
Rawson – 517 viviendas

B° SUOES
B° El Laurel
B° Medepym
B° Medepym Ampliación
B° Valle del Sol Sector 1
B° La Jarilla
B° Valle Grande Norte
B° Complejo habitacional Jacarandá
B° Ejercito de Los Andes y Sierra Morada
B° Buenaventura Luna
San Martin – 60 viviendas

B° Ara San Juan
Santa Lucía – 84 viviendas

B° Puente Rufino
B° Conductores I
Sarmiento – 294 viviendas

B° Solares Del Sur Sector 1
B° Solares Del Sur Sector 2
Ullum- 105 viviendas

B° Sierra de La Invernada
Valle Fértil - - 74 viviendas

V° Güemes
B° Ampliación Valle Norte
Zonda - 25 viviendas

B° Conjunto 2 Ampliación
25 De Mayo – 374 viviendas

V° Cariño
B° Peniel- Primera Etapa 1
B° Peniel Ampliación
B° Tehul
B° Villa Cariño
9 de Julio – 135 viviendas

B° La Majadita
Con estas viviendas en ejecución, sumadas a las 15.000 mil ya entregadas, San Juan alcanzará las 21 mil casas para los sanjuaninos en 7 años de gestión.

Te puede interesar

Detuvieron a un hombre por el homicidio de Mario Alday en Villa del Carril

La Justicia aprehendió a un sospechoso de 34 años sin vínculo previo con la víctima. La investigación continúa bajo estricta reserva y se esperan novedades en la audiencia de formalización.

Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei

La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.

Amenazó con un arma a un grupo a albañiles por el alto volúmen de la música: terminó preso

Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.

Nueva amenaza de bomba en el Centro Cívico: tras la evacuación, no encontraron ningún explosivo

Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.

El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan

Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.

Violento asalto en una estación de servicio: trabajadores heridos y dos detenidos

En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.

Impresionante choque dejó dos vehículos destruidos y un herido

El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.

Las computadoras para alumnos de nivel primario de San Juan se entregarán en la primera quincena de septiembre

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.