Cayó una red de trata que operaba en eventos del Autódromo Internacional y el GP de Río Hondo

Tras siete allanamientos , se rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.

La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) desarticuló una organización criminal que se dedicaba a la trata de personas con fines de explotación sexual en la provincia de Santiago del Estero. Tras siete allanamientos de la ciudad Termas de Río Hondo, rescató a cuatro víctimas, detuvo a otros cuatro sospechosos y secuestró drogas, armas, celulares, dispositivos electrónicos y otros elementos de interés del caso.

Fuentes de la causa indicaron que todo comenzó en noviembre de 2020, a partir de una denuncia por delitos contra la integridad sexual en el marco de la Ley 26.842. En ese momento, los oficiales hicieron tareas de campo e intervenciones telefónicas, pero los avances más significativos llegaron cuando finalizaron las restricciones impuestas por la pandemia.

De esta manera, los detectives pudieron determinar que el principal imputado había reanudado actividades relacionadas con la explotación sexual de mujeres tanto residentes en Termas de Río Hondo como provenientes de otras provincias, movilizadas hacia esa ciudad durante los eventos organizados en el Autódromo Internacional. El jefe de la organización les prestaba “apoyo logístico” y ejercía el rol de proveedor de “clientes”. Al mismo tiempo, se comprobó que también se dedicaba a la comercialización de drogas.

Para profundizar la investigación, se utilizó la figura de un “agente revelador” para infiltrarse en la operatoria criminal durante la competencia del Gran Premio MotoGP, y se pudo determinar que otro sospechoso facilitaba trabajadoras sexuales “VIP” de otras provincias, a quienes resolvía cuestiones logísticas, como alojamiento y comida.

En ocasiones, reclutaba mujeres para el líder de la organización, y otras veces las ofrecía a sus conocidos. También se efectuaron tareas investigativas durante la competencia automovilística Porsche Cup de agosto pasado, que permitieron aportar mayor información a la causa.

Como resultado de los procedimientos, realizados con colaboración del personal de la Secretaría de Derechos Humanos de Santiago del Estero, los oficiales rescataron a cuatro víctimas y detuvieron a tres varones y a una mujer. Además, secuestraron 167 gramos de cocaína, 228 gramos de marihuana, 158.820 pesos, un revólver, 58 municiones de diverso calibre, cinco balanzas, 14 teléfonos celulares, tres cámaras fotográficas, una cámara filmadora, computadoras varias y documentación de interés para la causa.

En la causa, intervinieron la Fiscalía Federal de Santiago del Estero, a cargo de Indiana Garzón, y el Juzgado Federal N° 2 de Santiago del Estero, a cargo de Sebastián Argibay.

 
Días atrás, fue desarticulada en Tucumán una organización de trata de personas que era coordinada desde la cárcel de Villa Urquiza, por su líder: Walter Alfredo Ayala, que ya había sido condenado por el mismo delito. En ese caso, también resultó clave el rol del agente revelador que se hizo pasar como “cliente” y logró obtener las líneas telefónicas utilizadas por el jefe de la banda y su esposa.

Te puede interesar

Más de 500 millones de dólares: el monto que deberán devolver Cristina Kirchner y los condenados

El Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema envió al juez Jorge Gorini el monto final que deberán devolver Cristina Kirchner y los otros ocho condenados en el caso Vialidad.

Fórmula 1: Franco Colapinto sigue en Alpine hasta 2025, según Renault Argentina

Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.

En medio de la tensión, el Gobierno busca retomar el diálogo con los gobernadores: “No todos son lo mismo”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Cambio de protocolo en la AFA: los árbitros comunicarán al público sus decisiones luego de las revisiones del VAR

En el Media Day arbitral que se realizó esta mañana en el predio de Ezeiza, tanto Federico Beligoy como Fernando Rapallini explicaron los nuevos cambios que implementarán en el segundo semestre.

Milei vetará el aumento de jubilados y alerta con acción judicial

El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.

Es ley el proyecto que declara la emergencia en discapacidad

El Senado convirtió en ley por unanimidad el proyecto que declara hasta el 31 de diciembre del 2026 la emergencia en discapacidad.

Revés para Milei: Por unanimidad el Senado convirtió en ley el aumento del 7,2% de las jubilaciones

Se aprobó por 52 votos a favor y ninguno en contra en la votación general. Los legisladores de Unión por la Patria sancionaron la recomposición de los haberes jubilatorios, resistida por el Gobierno. Milei dijo que la vetará.

El Senado aprobó la propuesta de los gobernadores para coparticipar los ATN y el impuesto a los combustibles

De esta manera, el Gobierno nuevamente tuvo un nuevo revés en la Cámara Alta tras la aprobación del impuesto a los combustibles y el aumento a las jubilaciones.