A pesar del Coronavirus, habilitaron tres pasos fronterizos con Chile
Según la resolución publicada en el boletín oficial, tres pasos fronterizos debería habilitar el paso de ciudadanos chilenos en el marco de un acuerdo de "reciprocidad".
El gobierno nacional decidió el ingreso de ciudadanos chilenos a través del Paso Samoré (Neuquén) y otros dos pasos fronterizos ubicados en Chubut (Huemules) y Santa Cruz (Austral) en un "acuerdo de reciprocidad" con el país vecino, por "cuestiones humanitarias".
La medida, publicada en el boletín oficial y avalada por la Dirección Nacional de Migraciones, se detalló en la disposición 2437/2020 que salió publicada este lunes, y provocó una fuerte polémica en el marco de la escalada de casos que registra Chile y las provincias por donde se permitiría el ingreso de ciudadanos chilenos.
Pese a la confusión generada -en el sur se alzó la preocupación por la posible llegada de ciudadanos chilenos-, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, explicó en diálogo con el canal TN que este decreto solo modificó algunas palabras de la decisión anterior y que las fronteras permanecen cerradas. "Es una disposición que ya venía estando vigente, que garantiza el tránsito país-país. Lo único que se hizo fue modificar la palabra 'residentes' por 'ciudadanos' y en vez de decir 'localidades' se aclaró que son los 'pasos'"
Y justificó la excepción: "Hay pueblos, comunidades muy pequeñas, a los que si no garantizamos la posibilidad de poder acceder a su ciudad de un lado y del otro quedan aisladas".
Asimismo, indicó que el mes pasado ingresaron por esos pasos solo dos personas y que el anterior solamente fueron tres. Y aclaró: "La persona que necesite ingresar al país deberá detallar los motivos y pedir la autorización previamente en el consulado".
En Chubut, la medida generó una fuerte controversia. La disposición indica que los ciudadanos del país vecino podrán ingresar al territorio argentino por los pasos Samoré (Neuquén), Huemules (Chubut) y Austral (Santa Cruz). Fuentes extraoficiales de Chubut -que atraviesa un complejo panorama debido al registro de circulación comunitaria del virus en Trelew y Puerto Madryn- dijeron a LA NACION que "hubo una mala interpretación del decreto".
Te puede interesar
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Lázaro Báez deberá pagar una multa millonaria por la "Ruta del Dinero K"
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
La Cámara Nacional Electoral resolvió que Cristina Kirchner no podrá votar en octubre
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
Maligno Torres volvió a brillar: se consagró campeón panamericano de BMX Freestyle en Lima
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
Andis intervenida: designaron a un nuevo subdirector ejecutivo y dos funcionarios más
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
Estos son los montos de las Asignaciones Familiares de ANSES con aumento para octubre 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
Rescataron a una mujer y tres menores mientras viajaban contra su voluntad a Mar del Plata
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
Fines de semana largos confirmados: Así queda el calendario 2026
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.