A pesar del Coronavirus, habilitaron tres pasos fronterizos con Chile

Según la resolución publicada en el boletín oficial, tres pasos fronterizos debería habilitar el paso de ciudadanos chilenos en el marco de un acuerdo de "reciprocidad".

Argentina23/06/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
unnamed

El gobierno nacional decidió el ingreso de ciudadanos chilenos a través del Paso Samoré (Neuquén) y otros dos pasos fronterizos ubicados en Chubut (Huemules) y Santa Cruz (Austral) en un "acuerdo de reciprocidad" con el país vecino, por "cuestiones humanitarias".

La medida, publicada en el boletín oficial y avalada por la Dirección Nacional de Migraciones, se detalló en la disposición 2437/2020 que salió publicada este lunes, y provocó una fuerte polémica en el marco de la escalada de casos que registra Chile y las provincias por donde se permitiría el ingreso de ciudadanos chilenos.

Pese a la confusión generada -en el sur se alzó la preocupación por la posible llegada de ciudadanos chilenos-, la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, explicó en diálogo con el canal TN que este decreto solo modificó algunas palabras de la decisión anterior y que las fronteras permanecen cerradas. "Es una disposición que ya venía estando vigente, que garantiza el tránsito país-país. Lo único que se hizo fue modificar la palabra 'residentes' por 'ciudadanos' y en vez de decir 'localidades' se aclaró que son los 'pasos'"

Y justificó la excepción: "Hay pueblos, comunidades muy pequeñas, a los que si no garantizamos la posibilidad de poder acceder a su ciudad de un lado y del otro quedan aisladas".

Asimismo, indicó que el mes pasado ingresaron por esos pasos solo dos personas y que el anterior solamente fueron tres. Y aclaró: "La persona que necesite ingresar al país deberá detallar los motivos y pedir la autorización previamente en el consulado".

En Chubut, la medida generó una fuerte controversia. La disposición indica que los ciudadanos del país vecino podrán ingresar al territorio argentino por los pasos Samoré (Neuquén), Huemules (Chubut) y Austral (Santa Cruz). Fuentes extraoficiales de Chubut -que atraviesa un complejo panorama debido al registro de circulación comunitaria del virus en Trelew y Puerto Madryn- dijeron a LA NACION que "hubo una mala interpretación del decreto".

Te puede interesar
whatsapp_image_2025-10-30_at_15.37.57_1

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/11/2025

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

Lo más visto
74bf9baa8912e098ac32ffc927127e86_L

Inés Gutiérrez volvió a brillar en el Desafío Valle de la Luna

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

PogSmcsxl_2000x1500__1

Gran caravana de autos Ferrari en Ischigualasto para festejar el 54° aniversario

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil03/11/2025

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.