Fibra óptica en San Juan: el tendido llegaría a Valle Fértil en el segundo trimestre

La provincia inició la construcción de más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios.

En el año 2022, el Gobierno sanjuanino inició la construcción de más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios. Actualmente el avance supera el 60%.

“Establecimos como prioridad universalizar la conectividad, reducir la brecha digital y conectar a todos los sanjuaninos”, afirmó el gobernador Sergio Uñac en su discurso en el inicio de Sesiones Legislativas 2023.

Para lograr que todos los sanjuaninos estén conectados a internet, la provincia contará, por primera vez en su historia, con una infraestructura tecnológica de conectividad eficiente que permitirá brindar un servicio de internet de alta calidad a lo largo de los 19 departamentos.

En su visita a Valle Fértil, en conferencia de prensa, ante la requisitoria por esta temática, el gobernador Uñac expresó que en el segundo trimestre de este año, estaría llegando la fibra al departamento. 

Conferencia de prensa: Gobernador Uñac en Valle Fértil

La construcción de la infraestructura comenzó en el año 2022, a través del proyecto de la Red Provincial de Fibra Óptica y Telecomunicaciones. Este proyecto, que pondrá en funcionamiento más de 1500 kilómetros de fibra óptica oscura atravesando todos los municipios, ya alcanza un 60% de ejecución.

Por otro lado, desde 2022, a través de la empresa estatal San Juan Innova, la que está bajo la órbita del Ministerio de Hacienda y Finanzas, se comenzó con la instalación de puntos de acceso de WiFi gratuito en espacios públicos y escuelas de distintas localidades de la provincia como un mecanismo de universalizar el acceso a internet. Ya se instaló WiFi público en 6 plazas departamentales.

Sumado a ello, en el 2022, el Gobierno Provincial superó un gran obstáculo en materia de conectividad: logró obtener inversiones en tecnología, lo que permitió el ingreso a la provincia de una capacidad de ancho de banda de internet que, por primera vez, logró satisfacer la demanda de internet de toda la población y, además, alcanzó a duplicarla.

También, el Gobierno Provincial proporcionará servicios mayoristas a precios sumamente ventajosos, lo que es una pieza fundamental para el crecimiento de proveedores locales de internet. Esto permitirá que estas PyMEs locales, puedan mejorar la calidad de sus servicios, viéndose reflejado en un aumento de las velocidades de los planes de internet de los sanjuaninos y destinen más fondos a inversiones, generando así más empleo local.

Para este año 2023, el Gobierno tiene entre sus objetivos terminar con la construcción de los 1500 kilómetros de fibra óptica del proyecto Red Provincial de Fibra Óptica y Telecomunicaciones, compuesto por tendidos de trazas de fibra óptica e iluminación de la totalidad de la Red, para lo cual se adquirirán equipamientos para conformar 40 nodos tecnológicos y dotar a la provincia de una plataforma de excelencia diseñada para brindar servicios de conectividad de alta disponibilidad, como herramienta para promover las economías locales, atraes inversiones extranjeras, facilitar la conectividad a los grandes proyectos mineros, energéticos y científicos, fomentar el desarrollo de economías del conocimiento y poder garantizas el derecho de acceso a la conectividad a todos los habitantes.

Esta megaobra que estará en funcionamiento durante 2023 permitirá conectar 20 localidades de escasa población para brindar servicios de internet a 10.000 hogares situados en localidades alejadas de menos de 30.000 habitantes y beneficiará a más de 40.000 hogares del Gran San Juan con acceso a servicios de conexión a internet de alta velocidad. Además de continuar con la instalación de WiFi gratuito en 100 lugares públicos estratégicos.

Fuente: Prensa Ministerio de Hacienda

Te puede interesar

Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional

La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.

Dictarán una Diplomatura en Huerta Agroecológica en Valle Fértil

La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.

Aula Híbrida en la Sede UNSJ de Valle Fértil: tecnología y pedagogía para propuestas académicas a distancia

Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.

Condena al policía por matar al camionero en Valle Fértil: no descartan apelar en instancia nacional

La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.

Personería Jurídica facilitó trámites en Valle Fértil a más de 50 instituciones

Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.

El cura vallisto que conoció al ahora Papa León: “Es sencillo, lúcido y humilde”

Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.

Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones

Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.

Súper Liga de Básquet: Tremenda actuación de la vallista Guadalupe Burgoa

Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!