La cifra de muertes en el país por dengue llegó a 45
El número de contagios en todo el país ya superó los 65 mil. Sin embargo, desde el ministerio de Salud informaron que la curva de casos "se está amesetando".
La cifra total de muertes por dengue llegó este viernes a 45, con el primer deceso registrado en la provincia de Corrientes.
En este marco, el número de contagios en todo el país ya superó los 65 mil y quedó a un paso del récord histórico de 2020, cuando todavía faltan varias semanas de epidemia.
Sin embargo, días atrás, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, explicó que los casos de dengue empezaron a crecer menos en la última semana. En el mismo sentido, el Ministerio de Salud porteño dijo que se produjo un descenso por segunda semana en territorio porteño.
Hasta el momento, la muertes en el país se distribuyen de la siguiente manera: Salta (10), Tucumán (9), Jujuy (8), Santa Fe (7), Santiago del Estero (4), Córdoba (2), Ciudad de Buenos Aires (2), Buenos Aires (1), Entre Ríos (1) y Corrientes (1).
Las principales provincias afectadas son: Tucumán, 17.578; Santa Fe, con 13.647; Santiago del Estero, 7.765; Salta, 6.217; provincia de Buenos aires, 5.859; Ciudad de Buenos Aires, 5.492; Córdoba, 4.500; Jujuy, 2.797; Chaco, 1.226; Corrientes, 528; Catamarca, 500.
Dengue: causas y síntomas
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti, que cuando se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus lo adquiere y luego de 8 a 12 días es capaz de transmitirlo a alguien sano a través de la picadura.
Los síntomas son fiebre acompañada de uno o más de los siguientes: dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel y picazón; y sangrado de nariz y encías.
FUENTE: A24
Te puede interesar
Milei acusó a los gobernadores de querer "destruir al gobierno nacional" y amenazó con judicializar la ley de movilidad jubilatoria
El Presidente aseguró que los mandatarios provinciales buscan "romper todo" para mantener sus privilegios. Advirtió que si el Congreso rechaza su veto a la ley de jubilaciones, llevará el caso a la Justicia.
El sorpresivo pedido que le hizo la organización de Wimbledon a Solana Sierra tras su histórica actuación
La tenista argentina se convirtió en la primera lucky loser (perdedora afortunada) de la Era Abierta en llegar hasta los octavos de final del torneo de Grand Slam.
Conectaban mangueras con camiones cisterna para traspasar aceite de soja de contrabando entre el territorio Argentino a Bolivia
En un trabajo coordinado entre la Gendarmería Nacional y la Dirección General de Aduanas, enmarcado en una investigación iniciada en el año 2024, se logró desarticular una organización criminal dedicada al contrabando de la mercadería hacia el país vecino desde la localidad de Salvador Mazza .
Denunciaron el ingreso de valijas ilegales de un vuelo privado, ligado al entorno Milei
Un vuelo privado ingresó al país con al menos diez valijas que no fueron controladas por Aduana, según reveló una investigación judicial. El avión pertenece a Royal Class, del empresario Leonardo Scatturice quien tiene fuertes vínculos con el presidente.
El Gobierno anunció el cierre de Vialidad Nacional
El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, este lunes y el martes saldría el decreto en el boletín oficial. El organismo de Vialidad Nacional dejará de existir.
Abuelas de Plaza de Mayo anunció la restitución del nieto 140
El organismo de Derechos Humanos brindará una conferencia de prensa este lunes en la ex ESMA donde aportará detalles.
El gobierno desreguló el mercado eléctrico
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Nación modificó la Ley de Inversiones Mineras para acelerar los proyectos de cobre, oro y litio
El presidente Javier Milei modificó por decreto las Leyes 24.196 y 24.466 con el fin de adecuar funciones de la Secretaría de Minería. Eliminan "cargas burocráticas que carecían de racionalidad".