Salud se prepara para afrontar consultas pediátricas masivas por patologías respiratorias
El ministerio presentó un esquema de trabajo para que no se saturen las guardias pediátricas de los grandes hospitales y se descentralice la atención.
Este martes, el Ministerio de Salud Pública presentó su "campaña de invierno", destinada a preparar a sus equipos para la atención de los niños con enfermedades respiratorias y patologías pulmonares agudas bajas. Se estima que el 70% de las consultas en esa época pertenecen a esos cuadros.
"Cada vez vamos poniendo la vara más alta para mejorar las intervenciones que hacemos en relación a los niños. Esto, además, nos permitió bajar la mortalidad infantil al menor número de los últimos 20 años. Sabemos que estos casos, en invierno, muchas veces se elevan. Por ello, además, vamos a promover la vacunación, el sueño seguro y los espacios libres de humo", dijo en rueda de prensa, la directora de Materno Infancia, Sandra Merino.
En tanto, la jefa de Pediatría de Salud Pública, Andrea Weidmann, detalló: "las patologías respiratorias, sobre todo en menores de 2 años, son virales y son el 70% de las consultas cuando empiezan las temperaturas frías. También aumenta la ocupación de camas y a veces se satura el sistema. Por eso, hoy empezaremos a trabajar en varias líneas: primero, con equipos de salud con capacitación virtual para trabajar en interdisciplina en el abordaje de los pacientes".
En ello, detalló que se llegará a médicos y enfermeros que valoran al paciente en la llamada "escala de Tal" (una regla de predicción clínica que se utiliza como herramienta de valoración de la severidad del síndrome bronquial obstructivo (SBO) y predecir la hipoxemia). Ellos van a determinar si hay que derivar al niño a un nivel de mayor complejidad.
A su vez, resaltó el papel fundamental que cumple la kinesiología para el manejo de vías respiratoria, los equipos de trabajo social y de agentes sanitarios para poder "detectar los casos de los niños de riesgo, los cardiópatas, prematuros o los que están muy alejados de los centros de salud. Allí registramos los mayores índices de mortalidad", dijo.
Weidmann anunció que este martes se entregará dos equipos de alto flujo al Servicio de Pediatría del Hospital Rawson. "Es un sistema de ventilación que da muy buenos resultados, que mejora el confort del niño y que disminuye los días de internación. También baja los ingresos a las terapias intensivas", expresó. Estos equipos fueron aportados por Nación.
En otra arista, los kinesiólogos del Servicio de Pediatría del Hospital Rawson van a capacitar a los hospitales de segundo nivel. Comenzará en el hospital de Albardón, donde empezarán a utilizar el "alto flujo" para que los niños sean tratados cerca de sus casas.
Fuente: La Provincia SJ
Te puede interesar
En Ruta 141: Gendarmería detuvo a una mujer con varios kilos de cocaína en tour de compras
El procedimiento se llevó a cabo durante un control sobre Ruta 141 a un colectivo que viajaba de Salta a Mendoza. La droga estaba oculta en un bolso.
Cayó la banda que escaneaba los ojos a cambio de dinero
Los sujetos engañaban a los postulantes para obtener su claves y códigos de sus cuentas para luego vaciarlas. Una persona se dio cuenta de la maniobra y llamó a la policía.
San Juan sumó a Vallecito en la red de conectividad provincial
San Juan Innova avanza en el tendido de fibra óptica en la provincial, logrando conectar a más localidades. Ahora sumó la zona de Vallecito en el departamento Caucete.
Dieron a conocer la causa de muerte del chofer que falleció en el Villicum
Héctor Ariel Aballay tenía 55 años y se desplomó al bajar del camión. La autopsia reveló que sufrió una hemorragia interna por la rotura de un aneurisma.
Por cometer un delito, cayó el "Pichuco", un peligroso asesino que estaba prófugo
El sujeto sustrajo una reja y la puso en venta en Internet. El dueño la reconoció y el ladrón fue detenido. Tenía salidas transitorias de la cárcel, lugar donde cumplía una condena de 18 años por homicidio agravado desde el 2012.
Plan de mantenimiento para garantizar redes de gas seguras en las escuelas
Se ejecutarán obras en 295 establecimientos educativos para garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones de gas antes del inicio del invierno.
Detenidos cuando traspasaban de un camión a otro la carga de pasas robadas
El hecho se produjo en el departamento Caucete, siendo alertada la Policía por el encargado de la finca de donde salió el botín.
Un hombre se descompensó mientras conducía un camión y murió
El trágico hecho ocurrió frente al Autódromo El Villicum. El hombre se descompensó y falleció.