
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
El ministerio presentó un esquema de trabajo para que no se saturen las guardias pediátricas de los grandes hospitales y se descentralice la atención.
San Juan25/04/2023Este martes, el Ministerio de Salud Pública presentó su "campaña de invierno", destinada a preparar a sus equipos para la atención de los niños con enfermedades respiratorias y patologías pulmonares agudas bajas. Se estima que el 70% de las consultas en esa época pertenecen a esos cuadros.
"Cada vez vamos poniendo la vara más alta para mejorar las intervenciones que hacemos en relación a los niños. Esto, además, nos permitió bajar la mortalidad infantil al menor número de los últimos 20 años. Sabemos que estos casos, en invierno, muchas veces se elevan. Por ello, además, vamos a promover la vacunación, el sueño seguro y los espacios libres de humo", dijo en rueda de prensa, la directora de Materno Infancia, Sandra Merino.
En tanto, la jefa de Pediatría de Salud Pública, Andrea Weidmann, detalló: "las patologías respiratorias, sobre todo en menores de 2 años, son virales y son el 70% de las consultas cuando empiezan las temperaturas frías. También aumenta la ocupación de camas y a veces se satura el sistema. Por eso, hoy empezaremos a trabajar en varias líneas: primero, con equipos de salud con capacitación virtual para trabajar en interdisciplina en el abordaje de los pacientes".
En ello, detalló que se llegará a médicos y enfermeros que valoran al paciente en la llamada "escala de Tal" (una regla de predicción clínica que se utiliza como herramienta de valoración de la severidad del síndrome bronquial obstructivo (SBO) y predecir la hipoxemia). Ellos van a determinar si hay que derivar al niño a un nivel de mayor complejidad.
A su vez, resaltó el papel fundamental que cumple la kinesiología para el manejo de vías respiratoria, los equipos de trabajo social y de agentes sanitarios para poder "detectar los casos de los niños de riesgo, los cardiópatas, prematuros o los que están muy alejados de los centros de salud. Allí registramos los mayores índices de mortalidad", dijo.
Weidmann anunció que este martes se entregará dos equipos de alto flujo al Servicio de Pediatría del Hospital Rawson. "Es un sistema de ventilación que da muy buenos resultados, que mejora el confort del niño y que disminuye los días de internación. También baja los ingresos a las terapias intensivas", expresó. Estos equipos fueron aportados por Nación.
En otra arista, los kinesiólogos del Servicio de Pediatría del Hospital Rawson van a capacitar a los hospitales de segundo nivel. Comenzará en el hospital de Albardón, donde empezarán a utilizar el "alto flujo" para que los niños sean tratados cerca de sus casas.
Fuente: La Provincia SJ
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Desde la Administración del Parque Provincial Ischigualasto, dieron a conocer las novedades que pondrá a disposición de los vallistos y de los visitantes en Semana Santa. En la nota, los detalles.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.