La Aduana desbarató una banda narco: secuestró más de $ 42 millones

Durante el procedimiento además se incautaron armas de fuego, drogas, vehículos y otras divisas en efectivo de origen variado. Ocho personas fueron detenidas.

La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Policía de Mendoza realizaron una investigación que derivó en 51 allanamientos sobre propiedades relacionadas con una banda narco que operaba en la mencionada provincia cuyana.

El procedimiento resultó en el secuestro de más de $42.5 millones, US$ 160.000 y 40 máquinas de contar dinero. Además, fueron detenidas 8 personas, 2 de las cuales tienen vínculos con la policía mendocina.

 También fueron incautados 6 vehículos, cannabis, armas de fuego, joyas, relojes y más dinero en efectivo: euros, libras esterlinas, reales, así como también pesos uruguayos, chilenos y mexicanos.

Según lo informado, las medidas ordenadas por el Juzgado Federal N°3 de Mendoza constataron que la organización delictiva en cuestión había conformado una estructura con un profundo grado de integración.

Por un lado, poseía estudios contables y cuevas financieras dedicadas a la compraventa de moneda extranjera sin la debida autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Por otro, contaba con numerosos locales que funcionaban como pantallas para el blanqueo de divisas: al menos 7 joyerías, una casa de antigüedades, un bar y dos boliches, en los que cabe destacar, la investigación confirmó que también había comercialización de estupefacientes.

Asimismo, los procedimientos advirtieron paredes falsas en 5 de las joyerías y espacios ocultos en muebles, que contaban con cierres electrónicos para ocultar dinero ante posibles medidas judiciales.

Las actuaciones judiciales condujeron a la detención de 8 personas. De éstas, 2 tenían vínculos con la Policía de Mendoza. Una, en calidad de oficial retirado de la fuerza, prestaba servicios de seguridad en los locales vinculados con la banda. La otra, por el contrario, se encontraba cumpliendo servicios como oficial en actividad: la investigación estableció que le cobraba periódicamente una suma de dinero a la organización delictiva en calidad de cobertura frente a riesgos a los que pudiera estar expuesta —como controles y procedimientos, incluso de otras fuerzas.

Fuente: NA

Te puede interesar

¡Histórico! Los Pumas vencieron a los All Blacks por primera vez en la Argentina

La albiceleste superó 29 a 23 a Nueva Zelanda por la segunda jornada del Rugby Championship y consiguió un hito que quedará marcado en los libros de historia del rugby argentino.

Otro sismo se registró en La Rioja

Un nuevo movimiento sísmico se registró este sábado en la provincia de La Rioja, aunque de baja magnitud en comparación al del viernes.

Francos calificó de "armado" el escándalo de coimas y defendió a Milei: "A él no le interesa la plata"

El jefe de Gabinete afirmó que sectores opositores buscan aprovechar el momento para debilitar al oficialismo y que desde el Gobierno están "tranquilos".

Decomisan 50 kilos de hojas de coca que eran trasladados en una camioneta

Se trata de 100 paquetes que contenían la sustancia vegetal en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Un pueblo jujeño fue seleccionado para competir en el certamen mundial Best Tourism Villages 2025 de ONU

Maimará, ubicado en plena Quebrada de Humahuaca, representará a la Argentina en el concurso que distingue a los mejores destinos rurales sostenibles del planeta.

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.