La Aduana desbarató una banda narco: secuestró más de $ 42 millones
Durante el procedimiento además se incautaron armas de fuego, drogas, vehículos y otras divisas en efectivo de origen variado. Ocho personas fueron detenidas.
La Dirección General de Aduanas (DGA) y la Policía de Mendoza realizaron una investigación que derivó en 51 allanamientos sobre propiedades relacionadas con una banda narco que operaba en la mencionada provincia cuyana.
El procedimiento resultó en el secuestro de más de $42.5 millones, US$ 160.000 y 40 máquinas de contar dinero. Además, fueron detenidas 8 personas, 2 de las cuales tienen vínculos con la policía mendocina.
También fueron incautados 6 vehículos, cannabis, armas de fuego, joyas, relojes y más dinero en efectivo: euros, libras esterlinas, reales, así como también pesos uruguayos, chilenos y mexicanos.
Según lo informado, las medidas ordenadas por el Juzgado Federal N°3 de Mendoza constataron que la organización delictiva en cuestión había conformado una estructura con un profundo grado de integración.
Por un lado, poseía estudios contables y cuevas financieras dedicadas a la compraventa de moneda extranjera sin la debida autorización del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Por otro, contaba con numerosos locales que funcionaban como pantallas para el blanqueo de divisas: al menos 7 joyerías, una casa de antigüedades, un bar y dos boliches, en los que cabe destacar, la investigación confirmó que también había comercialización de estupefacientes.
Asimismo, los procedimientos advirtieron paredes falsas en 5 de las joyerías y espacios ocultos en muebles, que contaban con cierres electrónicos para ocultar dinero ante posibles medidas judiciales.
Las actuaciones judiciales condujeron a la detención de 8 personas. De éstas, 2 tenían vínculos con la Policía de Mendoza. Una, en calidad de oficial retirado de la fuerza, prestaba servicios de seguridad en los locales vinculados con la banda. La otra, por el contrario, se encontraba cumpliendo servicios como oficial en actividad: la investigación estableció que le cobraba periódicamente una suma de dinero a la organización delictiva en calidad de cobertura frente a riesgos a los que pudiera estar expuesta —como controles y procedimientos, incluso de otras fuerzas.
Fuente: NA
Te puede interesar
Capital Humano denunció irregularidades en el registro de comedores durante la gestión de Alberto Fernández
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Milei suspendió el desfile del 9 de Julio para reducir gastos
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.