Crearon en Municipio de Valle Fértil una Junta Evaluadora de Personas con Discapacidad
Este nuevo organismo será el encargado de realizar las evaluaciones pertinentes para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento público válido en todo el país e instrumento que permite ejercer los derechos de las Personas con Discapacidad y acceder a las prestaciones en ámbitos como la salud, educación, transporte, asignaciones familiares, etc.
Desde el ejecutivo departamental, en la persona del intendente Omar Ortiz, a través del Área de Discapacidad, se determinó la creación de un organismo que se encargue de la aplicación de las normativas enmarcadas en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (Ley N° 26378) y la Ley Provincial N° 953-S que instituye un sistema provincial de protección integral de las personas con discapacidad, buscando promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos.
Por medio de este organismo y siguiendo los lineamientos de trabajo del Área Municipal de Discapacidad se consideró fundamental y necesaria la DESCENTRALIZACIÓN DE LA JUNTA EVALUADORA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD DEL DEPARTAMENTO.
Dicha junta viene gestándose desde Junio del 2022 y está conformada por profesionales residentes de nuestro departamento, ellos son Dr. Diego Castelli, Lic. En Trabajo Social Sofía Cortez, Lic. en Psicologia Yohana Andrada y Acompañante Terapéutica Nadia Calívar.
Éste será el equipo encargado de realizar las evaluaciones pertinentes para la obtención del Certificado Único de Discapacidad (CUD), documento público válido en todo el país e instrumento que permite ejercer los derechos de las Personas con Discapacidad y acceder a las prestaciones en ámbitos como la salud, educación, transporte, asignaciones familiares, etc.
La junta evaluadora descentralizada funcionará en el Área Municipal de Discapacidad, ubicada en calle Libertador entre Mendoza y Entre Ríos.
Esta acción beneficia a todos los vallistos ya que es garantía de accesibilidad y rapidez en la obtención de sus derechos. La inauguración formal y firma de resolución con autoridades provinciales se llevará a cabo pasada la veda política por las próximas elecciones.
Te puede interesar
El Patrimonio Cultural en Valle Fértil es una prioridad: Jornada de reflexión sobre la herencia compartida y su conservación
En el marco del "Día del Patrimonio Cultural", se llevará a cabo en nuestro departamento una jornada de patrimonio cultural, donde se pondrá en valor, costumbres, tradiciones, así como también de la industria y la riqueza natural de la provincia, a través de la historia y la identidad de la comunidad.
Valle Fértil: Entérate cuántos electores habilitados hay para votar y cuántas mesas
Los sanjuaninos concurrirán este domingo 26 de octubre a las urnas para elegir a sus representantes en la Cámara de Diputados de la Nación.
Matrimonios Emblemáticos: la propuesta que une amor, historia y paisaje sanjuanino
El Ministerio de Gobierno continúa impulsando los Matrimonios Emblemáticos, una propuesta que permite a las parejas sanjuaninas dar el “sí” en escenarios únicos de la provincia.
Hidráulica interviene cauces, canales y caminos de servicio en Valle Fértil, Zonda y Sarmiento
Con maquinaria y personal propios, el Departamento de Hidráulica ejecuta una intensa agenda de trabajos en diversos departamentos de San Juan, con el objetivo de optimizar la infraestructura hídrica y garantizar un mejor funcionamiento de los sistemas de riego y defensa ante las crecientes estivales.
Tilde, cruz, círculo: Entérate cuáles son las marcas válidas para votar con la Boleta Única de Papel
La Cámara Nacional Electoral preparó una guía para asegurar que todos voten correctamente.
Juegos Intercolegiales 2025: El fútbol fue protagonista en Valle Fértil
El departamento Valle Fértil recibió actividad de la disciplina deportiva Fútbol este pasado jueves 23 de octubre. El local de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino fue sede de la jornada.
Salud promueve la concientización sobre resistencia antimicrobiana en las escuelas
En todas las escuelas provinciales públicas y privadas se realizó de manera simultánea la jornada Educando para Prevenir: resistamos a la Resistencia Antimicrobiana.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.