Murieron 27 obreros por un incendio en una mina de oro de Perú

Por el momento, 12 cadáveres fueron recuperados tras los trabajos en el interior de la mina.

Al menos 27 trabajadores murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras en el mayor productor de ese metal en América Latina.

Doce de los cuerpos fueron recuperados hoy por cuadrillas de socorristas, según autoridades, informó la agencia de noticias AFP.

"Se logró ingresar a la mina para realizar las labores de rescate de los cuerpos" y "doce cadáveres fueron recuperados", señaló la policía en un comunicado.

 Envueltos cada uno en una frazada, los cuerpos fueron sacados en camilla de la mina siniestrada.

 Un cortocircuito causó el fuego el sábado en el socavón de La Esperanza 1, una mina que operaba legalmente en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa.

 "La información que tenemos de la comisaría (es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina", informó previamente el fiscal Giovanni Mattos al canal N de televisión.

 El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero solo hoy la policía pudo confirmar el número de víctimas.

 "Sabemos que hubo un cortocircuito y de allí una explosión. Estamos muy consternados por todo lo que pasó", dijo por su parte Francisco Idme Mamani, hermano de un minero de 51 años que murió por el fuego.

 Caída la noche, los cuerpos de socorro suspendieron sus tareas, que esperan retomar mañana a primera hora.

 Los cuerpos de los fallecidos serán llevados a la morgue de la ciudad de Arequipa.

 De momento no hay reportes oficiales de sobrevivientes y se desconoce la cifra exacta de trabajadores que estaban en la mina incendiada al momento del incidente.

 Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte expresó sus condolencias en un tuit.

 "Los ministerios del Interior y Defensa trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos", escribió la presidencia.

 Hoy, los cuerpos de socorro intentaban asegurar el lugar, a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar y a unas 10 horas en automóvil de la ciudad de Arequipa.

 El alcalde de Yanaquihua, James Casquino, señaló a la agencia estatal Andina que la mayoría de trabajadores pereció asfixiado y por quemaduras, y agregó que el cortocircuito se generó por el desplome de unas rocas.

 Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.

 El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que opera desde hace 23 años y extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con su página web.

 La minería es uno de los motores de la economía peruana, con un 8,3% de participación en el PIB.

 Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial, y el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, según datos oficiales.

 El año pasado fallecieron 39 personas en eventos asociados a la minería, según el Ministerio de Energía y Minas.

Te puede interesar

Ya son más de 130 los muertos confirmados tras el sangriento operativo

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

Masacre en Río de Janeiro: más de 100 muertos en una operación contra el Comando Vermelho

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Devastación en el Caribe por el huracán Melissa: golpeó Jamaica con vientos de más de 300km/h y se dirige a Cuba

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Más de 60 muertos en dos favelas en una operación policial contra el narcotráfico

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

Trump celebra el éxito electoral de Milei: "El pueblo justificó nuestra confianza en él"

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Trágica caída de un turista japonés en el Panteón de Roma

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

EE.UU. desplegó su portaaviones más grande en plena tensión con Venezuela

El USS Gerald Ford llega tras el derribo de una embarcación vinculada al Tren de Aragua. Según el Pentágono, la misión busca “desmantelar organizaciones criminales transnacionales” y combatir el narcotráfico.