Murieron 27 obreros por un incendio en una mina de oro de Perú

Por el momento, 12 cadáveres fueron recuperados tras los trabajos en el interior de la mina.

Al menos 27 trabajadores murieron en un yacimiento de oro en el sur de Perú, a causa de un incendio que desencadenó una de las peores tragedias mineras en el mayor productor de ese metal en América Latina.

Doce de los cuerpos fueron recuperados hoy por cuadrillas de socorristas, según autoridades, informó la agencia de noticias AFP.

"Se logró ingresar a la mina para realizar las labores de rescate de los cuerpos" y "doce cadáveres fueron recuperados", señaló la policía en un comunicado.

 Envueltos cada uno en una frazada, los cuerpos fueron sacados en camilla de la mina siniestrada.

 Un cortocircuito causó el fuego el sábado en el socavón de La Esperanza 1, una mina que operaba legalmente en la localidad de Yanaquihua, en el departamento de Arequipa.

 "La información que tenemos de la comisaría (es que son) 27 fallecidos en el interior de la mina", informó previamente el fiscal Giovanni Mattos al canal N de televisión.

 El incendio, seguido aparentemente de una explosión, se habría propagado el sábado, pero solo hoy la policía pudo confirmar el número de víctimas.

 "Sabemos que hubo un cortocircuito y de allí una explosión. Estamos muy consternados por todo lo que pasó", dijo por su parte Francisco Idme Mamani, hermano de un minero de 51 años que murió por el fuego.

 Caída la noche, los cuerpos de socorro suspendieron sus tareas, que esperan retomar mañana a primera hora.

 Los cuerpos de los fallecidos serán llevados a la morgue de la ciudad de Arequipa.

 De momento no hay reportes oficiales de sobrevivientes y se desconoce la cifra exacta de trabajadores que estaban en la mina incendiada al momento del incidente.

 Por su parte, el gobierno de Dina Boluarte expresó sus condolencias en un tuit.

 "Los ministerios del Interior y Defensa trabajan desde el inicio de esta tragedia en el rescate y traslado de los cuerpos", escribió la presidencia.

 Hoy, los cuerpos de socorro intentaban asegurar el lugar, a unos 2.300 metros sobre el nivel del mar y a unas 10 horas en automóvil de la ciudad de Arequipa.

 El alcalde de Yanaquihua, James Casquino, señaló a la agencia estatal Andina que la mayoría de trabajadores pereció asfixiado y por quemaduras, y agregó que el cortocircuito se generó por el desplome de unas rocas.

 Las víctimas habrían quedado sepultadas a unos 100 metros de profundidad en línea recta, de acuerdo con medios locales de Arequipa.

 El socavón afectado por el incendio es operado por la Minera Yanaquihua, una empresa mediana que opera desde hace 23 años y extrae unas 15.000 onzas anuales de oro, de acuerdo con su página web.

 La minería es uno de los motores de la economía peruana, con un 8,3% de participación en el PIB.

 Perú es el segundo productor de plata, cobre y zinc a nivel mundial, y el primer productor de oro, zinc, estaño, plomo y molibdeno en América Latina, según datos oficiales.

 El año pasado fallecieron 39 personas en eventos asociados a la minería, según el Ministerio de Energía y Minas.

Te puede interesar

Investigan femicidio de tiktoker

La tiktoker de 19 años fue identificada por sus tatuajes.

Conflicto Israel - Irán: el presidente del régimen persa confirmó "el fin de la guerra de 12 días"

Por otro lado, Masoud Pezeshkian dijo que Teherán estaba dispuesto a resolver los problemas con Estados Unidos sobre la base del marco internacional, durante una llamada telefónica con el príncipe heredero saudí, Mohammed bin Salman

Pese al alto el fuego anunciado por Donald Trump, Irán lanzó misiles a Israel

Fue horas después de que el presidente de Estados Unidos informara acerca del supuesto fin de "la guerra de los 12 días", decisión en principio desconocida por autoridades iraníes.

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Guerra Medio Oriente: Trump anunció un alto el fuego entre Israel e Irán

Trump reveló que Irán le avisó del ataque y dijo que la represalia fue “muy débil”

Donald Trump sorprendió con su reacción al ataque iraní. Dijo que Teherán notificó el bombardeo y que fue una represalia “muy débil”. Pidió por la paz.

Irán lanzó un ataque contra bases de Estados Unidos en Medio Oriente

La Guardia Revolucionaria anunció la represalia por el bombardeo lanzado el domingo sobre instalaciones nucleares iraníes.

Alerta mundial: Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y EEUU responde que sería “un suicidio”

Irán analiza cerrar el Estrecho de Ormuz como represalia a los ataques. Por allí pasa el 20% del petróleo mundial. Washington advierte que sería un “suicidio”.

Se agrava el conflicto: Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares del régimen iraní

El presidente Donald Trump detalló que los objetivos alcanzados incluyen las plantas de Fordow, Natanz e Isfahan.