Alberto Fernández criticó la decisión de la Corte de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que es "imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".

Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspende las elecciones en San Juan y en Tucumán, Presidencia de la Nación emitió un comunicado en donde descalificó la resolución del máximo tribunal judicial del país. 

  "En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", dice en el comienzo.

 Además, apunta contra el ex presidente Mauricio Macri por sus dichos frente a algunos resultados electorales provinciales. "Ayer el ex presidente Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia".

 "Esos tristes conceptos de un ex presidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos", agrega. 

  En el mismo escrito da su apoyo explícito a Uñac y a Manzur y descalifica la decisión de la Corte. "Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos". A lo que agrega: "Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".

 "Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos", cierra.

Te puede interesar

Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

Un conductor se dio a la fuga y encontraron el auto abandonado con 126 kilos de marihuana

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una mujer le arrancó un dedo a otra en brutal pelea

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El BCRA presentó una moneda en honor al gol de Maradona en 1986

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

¿Quién es Romina Diez? La figura libertaria detrás del proyecto de flexibilización laboral

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Un argentino se lleva el jackpot más grande de la historia

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

Pablo Quirno asume como nuevo ministro de Relaciones Exteriores

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

Tras ganar las elecciones, Diego Santilli cumplió su promesa de raparse

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.