Alberto Fernández criticó la decisión de la Corte de suspender las elecciones en San Juan y Tucumán
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, sostuvo que es "imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".
Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que suspende las elecciones en San Juan y en Tucumán, Presidencia de la Nación emitió un comunicado en donde descalificó la resolución del máximo tribunal judicial del país.
"En una clara intromisión en el proceso democrático y la autonomía de las provincias, la Corte Suprema se alineó hoy con la oposición para anticiparse a lo que se preveía como posibles triunfos del peronismo en las provincias de San Juan y Tucumán el próximo domingo", dice en el comienzo.
Además, apunta contra el ex presidente Mauricio Macri por sus dichos frente a algunos resultados electorales provinciales. "Ayer el ex presidente Macri, ante las derrotas electorales que la derecha macrista y los autodenominados libertarios sufrieron en las elecciones del pasado domingo, acusó a las provincias argentinas y a sus gobernadores electos y ciudadanos de ser parte de una rémora feudal. Este es un concepto absolutamente despectivo hacia las provincias de nuestra Patria y hacia la esencia de la democracia Argentina que está cumpliendo cuarenta años de vigencia".
"Esos tristes conceptos de un ex presidente, negadores del federalismo que nos rige, constituyeron claramente un anticipo del fallo que recién conocimos", agrega.
En el mismo escrito da su apoyo explícito a Uñac y a Manzur y descalifica la decisión de la Corte. "Estamos junto a los gobernadores Sergio Uñac y Juan Manzur frente a este nuevo atropello y vamos a acompañar a las provincias en sus reclamos democráticos". A lo que agrega: "Es imperioso que la Corte de Justicia de la Nación deje de entrometerse en la institucionalidad de las provincias argentinas y deje a la gente votar".
"Es el pueblo el que debe elegir sin intromisiones de ningún tipo. La intromisión judicial en procesos electorales daña profundamente la convivencia democrática y altera peligrosamente la institucionalidad que tanto preservamos", cierra.
Te puede interesar
Ficha Limpia en Senado: Conoce cómo fue el voto de los senadores sanjuaninos
El rechazo al proyecto, que en la previa había sido anticipado por sectores del kirchnerismo y otros aliados, incluyó la oposición de varios senadores de la Alianza Unión por la Patria.
Falla masiva en Mercado Pago y Mercado Libre: demoras en transferencias y pagos en todo el país
Usuarios reportaron problemas generalizados este miércoles: no se acreditan transferencias, fallan los pagos y no hay respuestas oficiales.
El Senado rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia
En un escenario de intenso debate y cruces, la iniciativa no obtuvo la cantidad de votos necesarios para ser aprobada.
Bullrich lanzó la Línea 910 para bloquear celulares robados en todo el país
Desde la Plaza Italia en Palermo, la ministra de Seguridad Nacional dio a conocer detalles del nuevo programa
Diputados logró dictamen para bajar la edad de imputabilidad a 14 años
Tras un acuerdo entre oficialismo y parte de la oposición, se aprobó un proyecto que modifica el Régimen Penal Juvenil. La reforma será tratada en sesión especial esta semana.
Una madre fue detenida tras intentar matar a su hija al tirarla a la ruta
Ocurrió sobre la Ruta Provincial N°6. Ciclistas fueron testigos del hecho y lograron rescatar a la pequeña. La madre fue detenida.
Colapinto volverá a competir en la Fórmula 1 con Alpine
Franco Colapinto fue confirmado como piloto titular de Alpine a partir del Gran Premio de Emilia-Romaña. El argentino consiguió su ansiado regreso a la Fórmula 1.
Economía El Gobierno elimina retenciones para la mayoría de los productos industriales
La medida alcanza al 88% del sector y busca potenciar la competitividad internacional de la industria nacional.