Uñac acompañó el cierre de campaña en Rivadavia: “Llenemos las urnas de votos”

Allí dijo que en San Juan la subagrupación Vamos San Juan tiene el apoyo mayoritario de los sanjuaninos.

En el club Unión Deportiva Bancaria, ubicado en el departamento Rivadavia, el gobernador Sergio Uñac acompañó el cierre de campaña de la candidata a intendenta Alejandra Venerando; y el candidato a diputado departamental, Emiliano Paradiso, de la subagrupación Vamos San Juan, frente San Juan por Todos.

Asistió el vicegobernador, Roberto Gattoni, el gabinete a pleno, diputados provinciales y nacionales, agrupaciones e instituciones de la provincia.

Allí, a horas de una elección histórica este 14 de mayo, el mandatario agradeció a Venerando por su lealtad y por haber tomado el desafío cada vez que se lo pidió. También tuvo palabras de agradecimiento para Paradiso, “un joven que siempre estuvo a la altura de las circunstancias con la lealtad como bandera”.
Luego recordó que ese club le traía muchos recuerdos, ya que cuando llevaba a su hijo a jugar a la Bancaria lo hacían en un lugar prestado y sin instalaciones. “Hoy tienen este hermoso predio techado porque así han cambiado las cosas en el deporte en nuestra provincia. Es una mirada de lo que debíamos hacer, una mirada de que el Estado no debe desentender no solo la salud, la seguridad y la educación, sino también de aspectos trascendentes que forman a los niños y niñas de nuestra provincia como es apoyar el deporte, y a cada una de las cosas que hacen que nuestros jóvenes crezcan como ciudadanos dignos en nuestra querida provincia”.

Uñac hizo mención a la decisión de la Corte Suprema que impide a los sanjuaninos votar a su próximo gobernador en estas elecciones, “cuando yo creía que nada me podía sorprender hemos visto que hay personajes que desde San Juan buscan amigos en Capital Federal y que ponen el interés sectorial por encima del interés general de los sanjuaninos pueden pasar cosas como las que nos han pasado”.

Pidió luego a todos los sanjuaninos un compromiso: “ante esta negación de la voluntad popular convoco a todos los sanjuaninos a que llenemos las urnas de votos que digan que San Juan quiere expresarse y que en San Juan gana la subagrupación Vamos San Juan”.

Dijo que no coincide con esa decisión de la Corte, pero como gobernador y como hombre de Derecho lo debe acatar, “pero vamos a votar y le vamos a decir que en San Juan esta subagrupación tiene el apoyo mayoritario y vamos a ganar”.

Finalmente, el mandatario recordó que el viernes a las 8 de la mañana vence la posibilidad de hacer proselitismo y actos políticos, “pero no vence el compromiso de hacerle saber a todos los sanjuaninos que el 14 de mayo, con absoluta libertad, con la conciencia tranquila de que los sanjuaninos no vulneramos nada, con la convicción de que a la democracia se la fortalece con participación, por eso, a triunfar compañeros”.
Por su parte, Venerando destacó que “el domingo tenemos que defender nuestra autonomía, defendamos nuestros derechos, el derecho a elegir nuestras autoridades.

Sé que el domingo vamos a reventar las urnas con los votos de nuestra subagrupación y vamos a demostrar que San Juan está de pie y que lo ha hecho con un gran conductor, con una persona que ha llevado a la provincia lo más alto a nivel nacional y que se llama Sergio Uñac”.

La actual ministra de Salud y candidata a intendenta hizo un repaso de los principales logros del gobierno de Sergio Uñac en la obra pública, en salud, en deportes, en educación, en producción, en seguridad. “Las obras y los índices que logramos en los últimos siete años nunca nadie antes los había logrado. Tenemos que poner en valor estos logros y votar en consecuencia. Compañeros y compañeras este domingo a votar y a ganar”, dijo Venerando.

Mientras que el candidato a diputado departamental aseguró que “este es el principio de una ilusión que es que este domingo estamos poniéndole el broche de oro al esfuerzo y al trabajo de todos ustedes”.

Para el cierre, Paradiso arengó a seguir trabajando. “Acá hay gestión, acá hay trabajo, por eso de aflojar, ¡nada! de apoyar, ¡todo! Pongamos todo lo que hay que poner porque el domingo hasta el último voto se cuenta y tenemos que salir triunfantes, porque el domingo no termina la campaña, el domingo empieza nuestra construcción colectiva en Rivadavia”.

Te puede interesar

Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos

Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.

OSP aclara su vinculación con el CIMYN, tras el cierre sorpresivo del centro de salud

La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.

La Liga Sanjuanina suspende el fútbol por sospechas de apuestas ilegales

El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.

Decomisan 800 kilos de carne y achuras en mal estado

El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.

Identificaron al motociclista que murió en un accidente

El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.

Siniestro fatal: Murió un motociclista al ser chocado por un auto

El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.

El Colegio Médico informó el cierre del CIMYN por una deuda de la OSP, que la obra social desmintió

El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.

Por la baja del 4% de las naftas, también descendieron los valores de las multas de tránsito

Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.