Estiman en 8% la suba de los alimentos en las cuatro últimas semanas
En las tres primeras semanas de mayo acumuló un alza de 6,1%. Cuáles son los productos que más subieron.
El precio de los alimentos entre la última semana de abril y las tres primeras de mayo mantuvo su ritmo creciente y acumuló un alza de 8%, según un estudio privado.
El trabajo de la consultora LCG reveló que en ese período el incremento promedio fue de 8,6%, que se atenúa 0,6 puntos en la comparación “punta a punta”.
En el estudio de la tercera semana de mayo los alimentos aumentaron 1,28%, desacelerándose 2,3 puntos respecto al período previo.
Cabe apuntar que por el diseño de la muestra, este aumento de los alimentos aún sigue captando la disparada que se produjo cuando “blue” rozó los $ 500 en el final de abril.
Por tal motivo, hay una diferencia sustantiva con el INDEC porque la muestra oficial ya incorporó esas subas y no las volverá a computar en su próximo informe.
Para LCG en lo que va de mayo los alimentos acumulan un aumento de 6,1%, cuando aún resta más de un tercio del mes.
Tomando en cuenta desde la última semana de abril a la tercera de mayo, el rubro que más aumentó fue “comidas listas para llevar” que variaron 12,9%. En ese caso hay que apuntar que además de la materia prima impactó el ajuste en los servicios públicos.
Lácteos y huevos es el segundo segmento de mayor aumento (10%), seguido por carnes (9,8%), verduras (8,9%), condimentos (7,5%), bebidas (6,6%), panificados (6,1%) y azúcar 5,4%.
“Los aumentos estuvieron concentrados en una menor cantidad de productos, pero fueron más relevantes que la semana anterior”, señaló LCG.
Este relevamiento se realizó sobre los precios de 8 mil alimentos y bebidas que se ofrecen en cinco supermercados con corte los miércoles.
Te puede interesar
Kicillof: “Fue una elección histórica y una victoria aplastante”
Kicillof brindó un discurso desde el búnker de Fuerza Patria en La Plata. Previamente se escuchó un audio que envío la expresidente Cristian Kirchner.
Milei reconoce la derrota en Buenos Aires y promete "autocrítica profunda"
El presidente admitió un revés electoral clave, pero ratificó que no habrá marcha atrás con el rumbo económico.
Cristina Kirchner criticó duramente a Milei tras las elecciones en Buenos Aires
Cristina Kirchner cuestionó la actitud del presidente frente a la memoria de la dictadura, la situación de los discapacitados y la economía del país y llamó al voto por el kirchnerismo y el peronismo en los comicios del 26 de octubre.
Gobernadores de la oposición cuestionaron a Milei tras el duro revés al oficialismo nacional
Maximiliano Pullaro, de Santa Fe, y Martín Llaryora, de Córdoba, se refirieron al resultado de los comicios esta jornada en Provincia de Buenos Aires.
Fuerza Patria obtiene una victoria contundente con más de 13 puntos de diferencia sobre la LLA
El 82% de las mesas ya fueron escrutadas. Javier y Karina Milei están en la sede de LLA. Varios funcionarios de Kicillof están en la sede del peronismo. Votó el 63% del padrón.
Colapinto tuvo una carrera complicada y terminó 17° en Monza
El piloto argentino largó 16° y finalizó un puesto por detrás en el Gran Premio de Italia, en el que Max Verstappen cruzó primero la línea de meta.
Los bonaerenses eligen hoy la nueva Legislatura en medio de un clima político y económico convulsionado
Más de 14 millones de bonaerenses votan hoy para renovar la Legislatura y los concejos deliberantes. El resultado será decisivo para el futuro político de Axel Kicillof y marcará el primer test electoral de Javier Milei antes de los comicios nacionales de octubre
Horacio Zeballos y Marcel Granollers campeones en dobles del US Open
En la previa de la Copa Davis, Cebolla alcanzó su segundo título de Grand Slam. El sudamericano y el español se impusieron en un duelo que se definió en los detalles, por 3-6, 7-6 (4) y 7-5.