ANSES comienza a pagar junio la semana que viene: Conoce el calendario de pago completo

Todos los pagos de ANSES entre el lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio que van desde jubilaciones y pensiones hasta asignaciones. Todos los pagos aquí.

ANSES pagará entre el lunes 29 de mayo y el viernes 2 de junio a jubilados y pensionados que superen un haber mínimo, titulares de Asignaciones Familiares de Pensiones no Contributivas, Prestación por Desempleo y Pensiones No Contributivas (PNC).

  El organismo nacional anunció la semana pasada que desde junio habrá un nuevo bono refuerzo de ingreso, además del aumento de casi el 21 por ciento.

  Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

 DNI terminados en 4 y 5: lunes 29 de mayo

   DNI terminados en 6 y 7: martes 30 de mayo

  DNI terminados en 8 y 9: miércoles 31 de mayo

 Asignaciones Pago Único
 

 Todas las terminaciones de documentos: 8 de mayo al 12 de junio

 Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas
 

 Todas las terminaciones de documentos: 9 de mayo al 12 de junio

 Desempleo

 DNI terminados en 6 y 7: lunes 29 de mayo

  DNI terminados en 8 y 9: martes 30 de mayo

 Pensionados No Contributivas -Junio 2023-

DNI terminados en 0 y 1: jueves 1 de junio

 DNI terminados en 2 y 3: viernes 2 de junio

 ¿De cuánto es el nuevo bono de ANSES?

El primero será de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. Y quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta $ 5.000.

 De esta forma, un jubilado de la mínima percibirá $121.407 en junio con el pago del medio aguinaldo, mientras que una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas cobrará $146.876, más el aguinaldo, a partir de junio.

 ¿Cuánto cobrarán jubilaciones, AUH y otras asignaciones en junio?

De esta manera, las prestaciones que se cobran por ANSES aumentarán desde el 1° de junio de la siguiente manera:

 La jubilación mínima: $70.938.

La jubilación máxima: $477.347.

La prestación universal de adultos mayores (PUAM): $56.750.

Las pensiones no contributivas (PNC): $60.085.

La Asignación Universal por Hijo (AUH): $13.864 pesos.

La Asignación Universal por Embarazo (AUE): $13.864 pesos.

La asignación por hijo del sistema SUAF: $13.864.

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.