Intensas jornadas de capacitación a brigadistas forestales de la provincia

Las capacitaciones impartidas por el Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvieron lugar en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y estuvo dirigida a los integrantes de la Brigada de Incendios Forestales creada en 2022.

A través del Servicio Nacional de Manejo del Fuego, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación capacita a combatientes de incendios con cursos teóricos, prácticos y físicos.

En ese marco, y tras la firma de convenio entre las secretarías de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable y de Seguridad y Orden Público, en 2022, la Brigada de Incendios Forestales de la provincia vivió una intensa jornada de capacitación práctica. La misma tuvo lugar los días sábado y domingo en el área protegida Parque Presidente Sarmiento y contó con la participación del personal del del Servicio Nacional de Manejo del Fuego Región Centro, Agentes de Conservación y Bomberos de la Policía de San Juan.

Las capacitaciones apuntaron a estandarizar la formación de las brigadas y fortalecer las capacidades teórico-prácticas de los y las brigadistas forestales de San Juan.
Desde el SNMF se instruyó a la Brigada de Incendios Forestales, que ya integra el esquema de trabajo del gobierno santafesino para enfrentar posibles incendios en las áreas protegidas de la provincia.
Héctor Britos, coordinador de la Región Centro del SNMF, detalló que "estamos con trabajo de capacitación, se trata de un curso básico de combatientes de incendios forestales, que será el primero de varios cursos que se estarán dando en San Juan durante las próximas semanas".

Por su parte, Víctor Cabrera, integrante del cuerpo de Bomberos de la Policía de San Juan, indicó que "estamos capacitando a las cuadrillas, integrantes de esta brigada. En el Parque Sarmiento realizamos prácticas en el terreno, que consistieron en el marcado de líneas de seguridad, las que nos permite trabajar a los combatientes en incendios reales, permitiendo tener una seguridad del personal y de los equipos de trabajo".

Por último, Yésica Díaz, quién forma parte de los equipos de la Dirección de Conservación y Áreas Protegidas, expresó que "hemos trabajado con diferentes herramientas, abriendo caminos y siempre en equipo, que es lo que nos pidió el secretario de Estado Francisco Guevara".


"Esta fue una experiencia enriquecedora ya que así hemos aprendido la importancia de trabajar en equipo y fortalecernos también como brigada forestal", finalizó.

Te puede interesar

Inicia la inscripción para el programa de Vouchers Educativos

El periodo se abre desde este lunes 21 de abril y se extiende hasta el viernes 16 de mayo. Está destinado a familias con hijos que asistan a instituciones educativas de gestión privada con aporte estatal superior al 75%.

Tres barrabravas que le fracturaron el rostro a un bolichero sanjuanino

El caso está en plena investigación, pero no se descarta un ajuste de cuentas.

San Juan presente en la jornada regional de Donación y Trasplante

Estas Jornadas se llevaron a cabo en el Centro Cultural Puente Blanco, Provincia de San Luis.

El Proyecto Los Azules recibió una visita clave para afianzar su proyección internacional

Funcionarios nacionales y representantes diplomáticos alemanes recorrieron el yacimiento sanjuanino este lunes 14 de abril. Destacaron su potencial económico y su aporte estratégico a la transición energética global.

Orrego presidió la apertura del XXVIII Comité de Integración Paso de Agua Negra

Lo hizo acompañado por el gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá de la Vega y el embajador de Chile, José Viera Gallo.

Más de 40 familias de Iglesia cumplieron el sueño de la casa propia

El gobernador Marcelo Orrego entregó las llaves del barrio Puente Verde, a sus flamantes adjudicatarios.

Jóvenes de entre 13 y 16 años, detenidos tras golpear y robar en el Parque

En la noche del domingo, un grupo de malvivientes juveniles atacó a golpes a jóvenes, mientras bailaban en las afueras del Centro de Convenciones. Los capturaron, pero ya los entregaron a sus padres.

Los empleados estatales sanjuaninos acuerdan un aumento del 3,7%, con bono incluido

El acuerdo, alcanzado tras negociaciones con el Gobierno provincial, contempla un incremento salarial equivalente al índice de inflación y un bono extraordinario que busca mitigar el impacto económico en los trabajadores.