¡Atención Estatales de San Juan! Fecha de acreditación de haberes de junio

El Ministerio de Hacienda y Finanzas informó detalles de la instancia de revisión salarial, modificaciones salariales y fecha de pago de los haberes de junio para los agentes de la Administración Pública Provincial.

La Secretaría de Hacienda y Finanzas informó que los haberes correspondientes al mes de junio para la Administración Pública Provincial se encontrarán acreditados en cajeros el sábado 1 de julio de 2023.

También, y en virtud de lo establecido en el Acuerdo Paritario del 27 de febrero de 2023, en el cual se establece una instancia de revisión salarial para el mes de julio, la ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, confirmó que ha dispuesto que la instancia de revisión acordada se realice en la primera semana del mes de julio.

Una vez comunicado a los gremios participantes se informará día, hora y lugar para las reuniones que correspondan realizarse.

Asimismo, se informó que con los haberes del mes de junio 2023 se incorporan las siguientes modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias:

1- La aplicación de Dictámenes Interpretativos de la Secretaria de Ingresos Públicos de exenciones parciales y deducciones con tope para diversos conceptos salariales como Antigüedad, Zona, Radio, adicionales por Productividad, Responsabilidad Profesional y Jerárquica, Estado Docente, Horas extras, entre otros, alcanzando a conceptos salariales de todos los escalafones con los topes y en los términos establecidos por el Organismo Nacional, aplicable con retroactividad al mes de enero 2023.

2- La aplicación de la modificación del artículo 27 de la Ley del Impuesto a las Ganancias al sector de la Salud, respecto de las remuneraciones abonadas en concepto de guardia y horas extras prestadas en centros de salud públicos y privados con retroactividad al mes de mayo 2023.

3- La exención del Impuesto a las Ganancias sobre el Sueldo Anual Complementario para las personas cuya Remuneración Bruta Mensual no supere la suma de $880.000.

Las modificaciones respecto del Impuesto a las Ganancias alcanzan a más de 8.000 agentes públicos de los cuales 3.012 pertenecen al sector salud, 2507 al sector docente y 2553 del resto de escalafones de la Administración Publica Provincial

Finalmente, respecto de la PARITARIA NACIONAL DOCENTE y en cumplimiento de la garantía provincial de aplicación de lo que determine la Paritaria Nacional Docente, a partir del mes de junio de 2023 se complementa el salario inicial del segundo cargo docente hasta llegar a los 145.000 de neto incluido en tal importe Fonid y Conectividad Nacional.

Esta medida alcanza a 2.040 agentes docentes.

Adicionalmente, con la cuota de Fonid que se percibirá los primeros días del mes de Julio, se incrementará el monto del mismo a $12.436 manteniéndose el valor de Conectividad Nacional en $4.750.

Te puede interesar

Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

Paritaria docente: no hubo acuerdo y se volverán a reunir en diciembre

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Orrego critica la gestión anterior y resalta el orden financiero actual en San Juan

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

La muestra anual de la Semana de Educación Técnica contó con más 110 stands

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

Cerró la Semana de Educación Primaria con una puesta sobre alfabetización

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Tragedia en el Hospital Rawson: Investigan la muerte de una mujer tras dar a luz

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.