Anunciaron una millonaria inversión para extraer litio en San Juan

La inversión incluye la construcción de dos plantas de procesamiento por US$ 1.100 millones en varias zonas de la provincia.

El gobierno logró, a través del Ministerio de Minería, avanzar en la producción del litio en San Juan. Las autoridades aseguran que van a construirse dos plantas de procesamiento por US$1.100 millones y operaciones en diferentes zonas de la provincia.

Las empresas Phoenix Mining S.A. y CCG Mining Argentina, asociadas de capitales chinos y taiwaneses, avanzarán en la exploración de posibles yacimientos de litio en las áreas de El Salar de Mascasín y Salinas de las Pampas, ambos ubicados al sur-este de Marayes, en el departamento Caucete. 

El proyecto anunciado a las autoridades prevé dos plantas de extracción de litio porque la compañía está explorando en dos zonas distintas.

 Una de ellas, de 30.000 hectáreas, está ubicada en la zona conocida como Salar de Mascasín y Salinas de las Pampas, cerca de Marayes, en Caucete, y parte en 25 de Mayo. La otra zona, también de 30.000 hectáreas, está en el límite entre Angaco, Jáchal y Valle Fértil.

  De acuerdo a lo que pudo conocer se trata de una inversión es 100 millones de dólares para explorar la posibilidad de encontrar litio, un mineral que ha tomado una relevancia superlativa en la actualidad por su papel clave en la transición energética. Es que se usa para la creación de baterías de litio, esenciales para las movilidades eléctricas.

  Según estiman las fuentes consultadas, en principio la inversión es baja para este tipo de empresas, pero es una punta interesante. Cabe destacar que ya han estado trabajando en la zona y "prospectando".

 En enero los referentes de las empresas destacaron en una reunión con la cartera de Minería los resultados positivos obtenidos en los muestreos superficiales realizados en las áreas mencionadas. Por ello determinaron en ese momento que ameritaba la continuidad y profundización de la exploración por medio de perforaciones. Ahora se espera el lanzamiento oficial de la campaña de exploración de una forma más profunda.

  Cabe destacar que la sociedad se encuentra realizando trabajos en Salta y Bolivia; en nuestra provincia manifestó su interés en desarrollar la potencialidad de litio en el sur sanjuanino en un área limítrofe con La Rioja y San Luis. En enero, los empresarios agregaron su voluntad de analizar las posibilidades de sumar a futuro otros proyectos de mineralización metalífera de pequeño y mediano volumen que les permita generar un polo de desarrollo integral.

Te puede interesar

Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estos son los ganadores del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.