21 bodegas sanjuaninas recibirán apoyo para el desarrollo del enoturismo
Los resultados informados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación en su primera etapa contribuirán significativamente al crecimiento de la Ruta del Vino de San Juan.
El Ministerio de Turismo y Cultura, luego de un trabajo en conjunto con el Fondo para el Desarrollo del Enoturismo (FDE), el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, el Ministerio de Economía y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), anunció los resultados de la primera etapa del programa. El mismo abarcó las 17 provincias enoturisticas y contribuyó significativamente al desarrollo y promoción del enoturismo en el país.
El objetivo principal del programa de financiamiento fue fortalecer y diversificar la oferta turística enológica en Argentina, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleo en las regiones vitivinícolas. A través del programa se brindaron apoyos y beneficios a las bodegas y viñedos participantes, permitiéndoles mejorar su infraestructura turística y fortalecer sus capacidades en la gestión turística.
Durante esta primera etapa de implementación del programa se lograron resultados destacados: Un total de 102 proyectos fueron aprobados en todo el país, de los cuales 21 corresponden a emprendimientos sanjuaninos. Los mismos fueron inscriptos, en su totalidad, en el Componente 1 y podrán realizar una serie de mejoras para potenciar y mejorar sus emprendimientos.
Además, el programa repartirá un total de $210,9 millones para invertir en infraestructura, bienes y servicios que les permitirán potenciar sus servicios turísticos. En este sentido, la suma de los fondos percibidos por las bodegas sanjuaninas representan para la provincia un ingreso de más de $40 millones.
Todo esto posibilitará mejoras significativas en sus instalaciones, incluyendo la creación o renovación de espacios de visita, áreas de degustación y otras actividades en bodegas. De esta forma se podrá ofrecer experiencias enoturísticas de mayor calidad y comodidad para los visitantes.
En el Valle de Tulum, los fondos se destinarán a la ampliación de una sala de degustación, equipamiento para armar una cocina de cero y poder ofrecer servicio de gastronomía en bodega, equipamiento de copas para sala de degustación, mayor cantidad de vajilla para quienes ya ofrecen servicio de gastronomía en bodega (lo que permitirá ampliar la cantidad de servicios comensales) y la construcción de un mirador que permitirá apreciar, desde las alturas, el paisaje, los viñedos y los cerros, la construcción de una piscina en bodega con alojamiento temático y la refacción de salón en un viñedo que ya cuenta con degustación y venta. En el Valle de Pedernal, por su parte, se apostará al equipamiento de una sala de conferencias.
Por otro lado, siete bodegas y viñedos del Valle de Calingasta apuntarán a mejoras en sus cavas, mobiliario y cerramiento de galería (para soportar las condiciones climáticas adversas como los fuertes vientos invernales de Barreal). En cuanto al Valle de Zonda, una bodega procederá a la construcción de variedad de sanitarios (para hombres, mujeres y personas con discapacidad).
Francisco Bugallo, uno de los cuatro socios de Cara Sur SAS, expresó su entusiasmo al ser uno de los seleccionados que podrá potenciar su emprendimiento: “La idea es concretar la realización de una zona de fuegos y una barra para sumar un espacio de gastronomía al proyecto. Además, implementaremos la señalética de todo el área de turismo de Cara Sur y también el diseño y la incorporación de una página web del proyecto. Por otro lado, tenemos la ilusión de equipar todo el área de gastronomía”.
Por su parte, Miguel Más apostará a la construcción de un mirador en altura de los viñedos de su champañera, lo que posibilitará una vista de 360 grados con la incorporación de herramientas de solución tecnológica gamificada enoturística. “Nuestro objetivo es satisfacer las necesidades de nuestros clientes en su experiencia enóloga en su totalidad. Pretendemos innovar ofreciendo soluciones en los 360 grados de su disfrute, tanto en el ámbito físico como virtual”, aseguró. En lo físico, se añadirá una terraza elevada que permita disfrutar de una degustación o almuerzo con vista panorámica de los viñedos y el entorno natural. En cuanto a lo virtual, los visitantes experimentarán un recorrido inmersivo y divertido de la bodega a través de una plataforma digital. De esta manera, ofrecerá una propuesta disruptiva y única en la industria del enoturismo.
Los 21 proyectos sanjuaninos beneficiarios
Valle de Tulum:
Argus Bodega y Viñedos
Bodegas Bórbore
Bodega Augusto Pulenta SA
Bodega Las Marianas
Champañera Miguel Más
Bodega Hagman
Merced del Estero
Finca La Milagrosa
Bodega Romano Pin
Marale Wines
Valle de Calingasta:
La Baguala
Cara Sur
Entre Tapias
Los Dragones
35.CINCO
Finca Basín
Bodega Boutique La Fortuna
Valle de Zonda
Finca Sierras Azules
Apotema
Cansao Vinos
Valle de Pedernal
Bodega Graffigna Yanzón
Te puede interesar
Fabián Martín, Laura Palma y el bloquista Federico Rizo, los elegidos de Orrego para las legislativas
El vicegobernador y la ministra de Gobierno será los contendientes para los comicios legislativos. El bloquista, Federico Rizzo, entró como tercero.
Chiconi, Tejada y Sancassani encabezarán la lista de Milei en San Juan
La Libertad Avanza presentó a sus candidatos para las legislativas en San Juan, con Abel Chiconi a la cabeza, acompañado por Cristina Tejada y Juan Sancassani.
Asaltaron a dos turistas que acampaban en Albardón y terminaron detenidos
El hecho ocurrió frente al Cementerio de Albardón. Los detenidos fueron sorprendidos trasladando objetos robados. Ambos tienen antecedentes.
Elecciones 2025: Fabián Martín encabeza la lista de candidatos por el oficialismo
El actual vicegobernador estará acompañado por la ministra de Gobierno Laura Palma.
Frente Fuerza San Juan: Romina Rosas y Fabián Gramajo acompañarán a Cristian Andino
Este domingo, pasado el mediodía, se conoció los otros dos nombres que acompañarán a Cristian Andino en la lista para competir en las elecciones a Diputado Nacional.
Lo detuvieron por realizar maniobras peligrosas con su auto y le encontraron un arma de fuego
El sujeto circulaba en un automóvil realizando maniobras peligrosas y fue interceptado por la Policía.
En la noche entraron a un almacén y se llevaron más de medio millón
El hecho ocurrió en la medianoche del sábado en un local ubicado sobre calle José Dolores y Corrientes.
El legado de San Martín y su paso por San Juan
San Juan revive el legado sanmartiniano a través del programa “Caminos de la Libertad - Pasaporte Nacional Sanmartiniano". Todos los sitios locales vinculados al prócer.