Tras ataque cibernético al Poder Judicial: Publican los datos de casi 2000 trabajadores sanjuaninos

La base de datos comenzó a circular en la jornada del domingo en foros de filtración. En la nota, el detalle de los datos que se publicaron.

El domingo comenzaron a circular en foros específicos de filtración de base de datos informaciones que pertenecen a unos 2000 sanjuaninos que se inscribieron para un ascenso dentro del Poder Judicial de San Juan en 2018. 

  El ataque cibernético ocurrió en noviembre del 2022, fecha en la que se sustrajeron 200MB de información del sistema. En los primeros días de enero comenzaron a circular en un foro ruso, mientras que, a partir del pasado domingo empezaron a ser de fácil acceso en canales de difusión de filtraciones de información. 

  Según trascendió, la base de datos de los trabajadores del Poder Judicial no cuenta con usuarios ni contraseñas, pero sí contiene algunos datos que son claves. Entre ellos, hay 1983 nombres y apellidos, DNI, dirección de la casa, correo electrónico, estudios y, además, se informa si la persona tiene alguna discapacidad.

 ¿Cuáles son los ciberdelitos más comunes?
 

 Los ciberdelitos se cometen a través de programas maliciosos desarrollados para borrar, dañar, deteriorar, hacer inaccesibles, alterar o suprimir datos informáticos sin tu autorización y con fines económicos y de daño. Algunos de ellos son:

 Ataques en tu navegación: desvían tu navegador hacia páginas que causan infecciones con programas malignos como virus, gusanos y troyanos. Estos programas pueden borrar tu sistema operativo, infectar tu teléfono y tu computadora, activar tu webcam, extraer datos, etc.

 Ataques a servidores: pueden dañar o robar tus datos y negarte el acceso a tu información.
Corrupción de bases de datos: interfieren en bases de datos públicas o privadas para generar datos falsos o robar información.

 Virus informáticos: encriptan archivos, bloquean cerraduras inteligentes, roban dinero desde los celulares con mensajes de texto que parecen de la compañía.

 Programa espía: alguno de los dispositivos tiene instalado un software que le permite encender y grabar con la cámara y el micrófono. También puede acceder a tu información personal sin autorización y sin que lo sepas.

Te puede interesar

Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato

Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.

Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso

El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.

Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV

Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.

Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan

El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.

Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial

El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.

Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno

Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.

Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales

La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.

Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez

El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.