Oficializaron los aumentos de montos de créditos para jubilados
El nuevo programa de créditos para jubilados permitirá el acceso a préstamos de hasta $400.000 a devolver en hasta 48 meses.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó hoy el nuevo programa de créditos del organismo que permitirá que los jubilados accedan a préstamos de hasta $ 400.000 con devolución en 24, 36 o 48 cuotas, y facultó a que restringa la compra de moneda extranjera para quienes los soliciten.
Tras ser anunciado ayer por su directora, Fernanda Raverta y por el ministro de Economía, Sergio Massa, el organismo previsional aprobó las normas del programa a través de la resolución 144/2023 publicada en el Boletín Oficial.
A partir de este relanzamiento, los montos máximos de los créditos pasarán de $ 240.000 a $ 400.000 para los titulares de jubilaciones y pensiones; y de $ 85.000 a $ 150.000 para los beneficiarios de Prestaciones no Contributivas (PNC) y de la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM).
Los topes de los créditos no se modificaban desde febrero de 2022, y la modificación implicará un aumento de los mismos de 66,67% para jubilados y de 76,47% para los demás beneficiarios.
"Estos créditos para nuestros jubilados se pueden ofrecer gracias al crecimiento del Fondo de Garantía Sustentabilidad (FGS), que pasó de tener un valor de US$ 35.000 millones en el 2019 a US$ 60.000 millones en la actualidad", destacó ayer Massa, quién precisó que para el relanzamiento del programa de préstamos se asignará un monto total de $ 50.000 millones.
La normativa dispone, además, que “en virtud de la naturaleza de los créditos”, las áreas respectivas de la Anses articulen con el Banco Central (BCRA) la implementación de nuevos “mecanismos de información en relación a las regulaciones vigentes o futuras en materia de control de acceso al mercado de cambios con la finalidad de operaciones de compraventa de divisas”.
Más allá de esto, la Anses ya señala en su página web que los titulares de los créditos no podrán comprar moneda extranjera, restricción que ya aplicaba para los beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) por el sólo hecho de recibirlas, y que ahora se ampliará a jubilados.
“Siendo un rol impostergable del Estado generar las condiciones necesarias para que las personas jubiladas y pensionadas tengan acceso al crédito y, en consecuencia, al consumo en condiciones razonables de mercado, se ha considerado conveniente aumentar los montos máximos vigentes de los créditos”, señalan los considerandos de la resolución.
Los informes realizados por el organismo señalan que el aumento del tope “no excede el límite prudente de endeudamiento en cuotas” y que los montos para el financiamiento del programa “son acordes al flujo de fondos y a las capacidades de administración de liquidez del FGS”.
Más allá del aumento del tope de los montos otorgados, el relanzamiento de los créditos mantendrá sin cambios la modalidad de amortización (de 24, 36 o 48 cuotas mensuales y consecutivas) y la Tasa Nominal Anual (TNA) que será del 29%.
Por otro lado, se sigue manteniendo como condición que los solicitantes residan en el país y no tengan más de 92 años al momento de finalizar el crédito
Para solicitar el trámite, los jubilados deben sacar turno para ser atendidos en una de las oficinas de Anses, e ir con DNI y el número de CBU de la cuenta bancaria propia donde se depositará el monto.
Como paso previo, podrán simular la cuota ingresando en el portal Mi Anses.
Una vez asignado, el préstamo se deposita en la cuenta bancaria dentro de los cinco días hábiles.
Te puede interesar
Insólito: Un motociclista perdió el control después de que una bombacha le tapara la cara
El fuerte viento hizo que la prenda le tapara la visión, y el conductor, que circulaba sin casco, terminó impactando contra el asfalto.
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad
El Gobierno nacional eliminó el programa Educar en Igualdad, lo que generó rechazo en organizaciones de San Juan. Desde el Consejo Provincial de Protección Integral de las Mujeres, Géneros y Diversidades solicitan que la provincia mantenga las jornadas educativas contra las violencias de género en las escuelas.
Tragedia en Córdoba: nene de 4 años murió tras incendiarse un camión donde jugaba
Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.
El Gobierno planea recortar casi 600 mil planes sociales en 2026 y convertirlos en vouchers
El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.
Interceptan camión con más de 2.600 kilos de marihuana ocultos entre bobinas de alambre
El transporte provenía de Paraguay y se dirigía a la provincia de Córdoba. Al momento de la requisa, los gendarmes descubrieron anomalías en las sogas precintos que rodea la lona, como así también el fuerte olor penetrante característico a cannabis sativa que emanaba del semirremolque. El can “Olivia” confirmó las sospechas al marcar activamente en la zona de la carga. El conductor, de nacionalidad paraguaya, quedó detenido.
El Banco Central planea habilitar el débito automático para cuotas y bajar la morosidad en préstamos
El BCRA estudia restablecer el débito automático para el cobro de cuotas, prohibido desde 2020, con el objetivo de mejorar la cobranza y equilibrar la competencia entre bancos y fintech.
Un nene murió atropellado por un auto en una autopista Buenos Aires – La Plata
El menor perdió la vida en el lugar.
Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena
Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.