Código de barras gratis para 197 productos sanjuaninos gracias a un ANR

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico logró que 12 productores obtengan el sistema que permite la venta en todo el mundo.

Por primare vez en San Juan, 12 productores recibieron de forma gratuita 197 códigos de barras para productos locales, gracias a un programa del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico denominado Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, que se firmó en 2022 y este año se lograron los primeros resultados.

Esto, gracias a que la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del mencionado Ministerio firmó un convenio con la firma GS1 dedicada a la generación y entrega de códigos de barras, proceso que benefició a 197 productos sanjuaninos (193 ya lo tienen y cuatro más están a la espera del certificado).

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó la gestión y los logros del programa en beneficio de la producción local. “Es la primera vez que la Provincia de San Juan facilita de forma gratuita el código de barras a los productores locales que lo habían solicitado, son herramientas que ayudan a la comercialización de los productos sanjuaninos no solo en el territorio nacional sino también en otros países y de eso se trata nuestra Expansión Productiva”, dijo Lucero.

Un código de barras es una serie de números de 12 dígitos (UPC), o 13 dígitos (EAN) que permite a los comercios gestionar las ventas y el inventario de un producto. Se requieren los Códigos de Barras para todos los productos de uso general en todo el mundo.

En este caso, la empresa que produce los códigos de barras es GS1 Argentina, una organización internacional encargada de asignar las estructuras numéricas estándares que identifican única e inequívocamente a empresas, productos y servicios, que posteriormente se graficarán en el conocido código de barras.

Sobre el programa sanjuanino
El Programa Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, tiene como objetivo subsidiar en un 100 % el costo de su obtención.

Busca beneficiar a productores Origen San Juan que deseen obtener el código de barras para identificar cada producto. El programa financia la obtención de códigos de barras en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.

Se denomina “Producto Origen San Juan” a todos aquellos productos elaborados, empacados o fraccionados dentro de los límites de la provincia de San Juan.

Esta asistencia financiera para la obtención de códigos de barra de aquellos productores Origen San Juan tiene como meta lograr la mayor competitividad de las empresas sanjuaninas.

“Con este programa se pretende que los productos Origen San Juan puedan estar identificados con el código de barras correspondiente, permitiendo así la entrada a nuevos mercados”, dijo Adriana Vargas, secretaria de Industria, Comercio y Servicios.

Vargas agregó que estos 197 productos van a poder incorporarse en góndolas de supermercados, cadenas nacionales, provinciales, shoppings de la provincia, del país e inclusive en otros países.

“Por primera vez el Gobierno de la Provincia firmó con la empresa que garantiza la entrega del código de barras; de forma gratuita para los productores que quieran obtenerlo por primera vez. Vamos a seguir trabajando muy fuerte en este sentido porque implica el fortalecimiento de toda la cadena productiva de la provincia”, señaló la funcionaria.

Te puede interesar

Crimen del jubilado: Dieron a conocer lo que sucedió antes y después del asesinato

Este viernes imputaron al cuidacoches Iván Gamboa. Cuál fue su relación con la víctima y qué sucedió la noche de la tragedia.

Crimen del jubilado: imputaron al cuidacoches y quedó preso

El cuidacoches Iván Gamboa fue imputado por el crimen del jubilado Mario Alday. Aseguran que la víctima y el victimario tuvieron relaciones sexuales antes del homicidio.

Estos son los pasos para inscribirse en el segundo sorteo del IPV

Del 1 al 8 de septiembre estarán habilitadas las inscripciones para el sorteo de 344 viviendas, es gratuita y cada grupo familiar puede seleccionar un solo barrio.

Elecciones Legislativas: Ya están definidos los lugares que ocuparán en la boleta única los frentes electorales que compiten en San Juan

El sorteo se hizo en el Juzgado Electoral Federal y fue ante los apoderados de los espacios políticos. Mirá el orden que les tocó.

Sorteo de viviendas: Este es el cronograma oficial

El 25 de septiembre se realizará el segundo sorteo de viviendas de la gestión. Los interesados podrán elegir el barrio entre el 1 al 8 septiembre.

Las clases serán con normalidad para los turnos tarde, vespertino y nocturno

Tras la alerta por viento Zonda y viento del Sur, se suspendieron las clases de la mañana en San Juan, mientras que los turnos tarde, vespertino y nocturno se desarrollarán con normalidad.

Red Tulum: desde septiembre se podrá pagar el boleto con tarjetas y billeteras virtuales

La ministra de Gobierno, Laura Palma, anunció que las unidades se irán equipando progresivamente con nuevas máquinas que aceptarán distintos medios de pago.

Omar "El Guascazo" Pérez aceptó la pena perpetua por el femicidio de Yanina Pérez

El inicio del proceso se vio marcado por incidentes de violencia y una actitud desafiante por parte del imputado, quien finalmente optó por un juicio abreviado.