Código de barras gratis para 197 productos sanjuaninos gracias a un ANR

El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico logró que 12 productores obtengan el sistema que permite la venta en todo el mundo.

Por primare vez en San Juan, 12 productores recibieron de forma gratuita 197 códigos de barras para productos locales, gracias a un programa del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico denominado Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, que se firmó en 2022 y este año se lograron los primeros resultados.

Esto, gracias a que la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios del mencionado Ministerio firmó un convenio con la firma GS1 dedicada a la generación y entrega de códigos de barras, proceso que benefició a 197 productos sanjuaninos (193 ya lo tienen y cuatro más están a la espera del certificado).

El ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero, destacó la gestión y los logros del programa en beneficio de la producción local. “Es la primera vez que la Provincia de San Juan facilita de forma gratuita el código de barras a los productores locales que lo habían solicitado, son herramientas que ayudan a la comercialización de los productos sanjuaninos no solo en el territorio nacional sino también en otros países y de eso se trata nuestra Expansión Productiva”, dijo Lucero.

Un código de barras es una serie de números de 12 dígitos (UPC), o 13 dígitos (EAN) que permite a los comercios gestionar las ventas y el inventario de un producto. Se requieren los Códigos de Barras para todos los productos de uso general en todo el mundo.

En este caso, la empresa que produce los códigos de barras es GS1 Argentina, una organización internacional encargada de asignar las estructuras numéricas estándares que identifican única e inequívocamente a empresas, productos y servicios, que posteriormente se graficarán en el conocido código de barras.

Sobre el programa sanjuanino
El Programa Aportes No Reembolsables (ANR) para productos Origen San Juan - Código de Barras, tiene como objetivo subsidiar en un 100 % el costo de su obtención.

Busca beneficiar a productores Origen San Juan que deseen obtener el código de barras para identificar cada producto. El programa financia la obtención de códigos de barras en aquellos productos nuevos, no se financia la actualización de códigos obtenidos con anterioridad.

Se denomina “Producto Origen San Juan” a todos aquellos productos elaborados, empacados o fraccionados dentro de los límites de la provincia de San Juan.

Esta asistencia financiera para la obtención de códigos de barra de aquellos productores Origen San Juan tiene como meta lograr la mayor competitividad de las empresas sanjuaninas.

“Con este programa se pretende que los productos Origen San Juan puedan estar identificados con el código de barras correspondiente, permitiendo así la entrada a nuevos mercados”, dijo Adriana Vargas, secretaria de Industria, Comercio y Servicios.

Vargas agregó que estos 197 productos van a poder incorporarse en góndolas de supermercados, cadenas nacionales, provinciales, shoppings de la provincia, del país e inclusive en otros países.

“Por primera vez el Gobierno de la Provincia firmó con la empresa que garantiza la entrega del código de barras; de forma gratuita para los productores que quieran obtenerlo por primera vez. Vamos a seguir trabajando muy fuerte en este sentido porque implica el fortalecimiento de toda la cadena productiva de la provincia”, señaló la funcionaria.

Te puede interesar

Gremios docentes aseguran que el acatamiento al Paro fue cercano al 90%

El paro docente en San Juan alcanza altos niveles de adhesión, con un fuerte apoyo de los sindicatos UDAP, UDA y AMET.

Denuncia que fue drogada y violada por su jefe

Una mujer denunció que fue drogada y violada por su jefe y ahora la Justicia investiga. Mientras, se dispuso que el sospechoso cumpla con prisión preventiva.

Reconocida ciclista sanjuanina es asaltada por motochorros mientras entrenaba

La reconocida biker sanjuanina fue víctima de un violento asalto mientras entrenaba en plena siesta en la zona céntrica de Marquesado. Denunció la falta de presencia policial y expresó su impotencia en redes.

Un pastor evangélico cayó preso por supuestas estafas por la venta de carpetas de casas del IPV

Es un dirigente religioso de Chimbas y fue detenido el lunes último por una causa por defraudación en la UFI Delitos Informáticos y Estafas. Hay seis denuncias en su contra.

Conoce las preguntas más frecuentes sobre Boleto Escolar y Docente Gratuito

Las respuestas para facilitar el acceso a este beneficio que representa un paso fundamental para fortalecer el acceso a la educación en toda la provincia.

La Policía de San Juan presentó su nuevo Centro de Operaciones Especiales

Con tecnología de vanguardia y conectividad satelital, la nueva unidad permitirá coordinar emergencias desde cualquier punto de la provincia, incluso en zonas con difícil acceso.

Detuvieron a la "viuda negra" sanjuanina que robó a un jubilado: se llevó $5 millones y joyas

La mujer fue capturada en el interior de Villa Morrone, en Chimbas. Era intensamente buscada por la Policía.

Comprendo y Aprendo: Educación ya capacita a docentes de nivel inicial

Más de 1.000 docentes accedieron a las primeras jornadas de formación, previstas en el Plan Provincial de Alfabetización que este año se expande.