Sergio Uñac participó del acto por el aniversario Paso a la Inmortalidad de Evita

En Capital se realizó la conmemoración de la fecha bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones".

Este miércoles 26 de julio, se realizó el acto conmemorativo por el 71° Aniversario Paso a la Inmortalidad de Evita, que, como todos los años, organizó la Junta de Concepción, al que asistió el gobernador Sergio Uñac, precandidato a senador nacional de Vamos San Juan, acompañado de su gabinete, todos los integrantes de su lista y dirigentes del PJ.

Bajo el lema "Evita Vive en nuestros corazones", la Plaza Evita, en Capital, fue escenario del homenaje a la Madre espiritual de la Nación, que comenzó pasada la hora 17.30 con el ingreso de la bandera, y la entonación del himno nacional.

Después del minuto de silencio, se procedió a la entrega de ofrendas de parte del gobernador, Sergio Uñac, junto al vicegobernador, Roberto Gattoni, y la ministra de Hacienda, Marisa López.
Luego fue el turno de las ofrendas de los presidentes de las cuatro Juntas de Capital; Dominga Albarracin, Beatriz Muñoz, Roberto Correa Esbri e Iris Romera, le siguieron las ofrendas de los presidentes de: Junta Departamental de Albardón, Juan Carlos Abarca; de Caucete, Romina Rosas; de San Martín, Paula Caballero; de Angaco, Gabriela Calderón; de Pocito, Armando Sánchez; y de la Rama Femenina, Fernanda Paredes, Marcela Monti y Silvia Pérez.

Posteriormente, miembros de la Secretaría de Mujeres de la Junta de Concepción leyeron frases de Evita.

En el acto, el gobernador manifestó que como herederos de Perón y Evita el desafío no es solo recordarla a 71 años de su paso a la inmortalidad, sino más que recordarla lo que hay que hacer es interpretarla y practicarla. “El legado más fuerte que podemos haber recibido es mirar qué hicieron, agiornarlo a los tiempos y poder poner en práctica, y vaya si no lo hemos hecho durante estos siete años y medio en San Juan”.

Uñac agregó que “hoy podemos mirar a la cara a los compañeros y compañeras, a los sanjuaninos y sanjuaninas, porque hemos cumplido con el legado máximo del General Perón que es igualdad de oportunidades para todos. Hemos cumplido con lo que Evita quería, que era que nos sintiéramos todos pertenecientes a una sociedad que nos respeta, que nos interpreta y que nos interpela”.

Dirigiéndose luego a Jorge “Koki” Chica, secretario de Estado de Deportes y precandidato a diputado nacional, Uñac manifestó que con la política deportiva aplicada en la provincia no inventaron nada. “No inventamos nada haciendo del deporte una articulador necesario de la sociedad sanjuanina, ya lo hizo Evita en la década del 40 y del 50, ella se dio cuenta que era el deporte el puente entre la sociedad y una oportunidad para vivir mejor, nosotros lo llevamos a la práctica en la actualidad. Ellos construyeron viviendas y nosotros construimos viviendas, generaron derechos y generamos derechos, construyeron esperanza y así hicimos nosotros construyendo esperanza en la sociedad sanjuanina”.

En el cierre, el mandatario resaltó que el 13 de agosto “tenemos la oportunidad de poner de pie nuevamente al Partido Justicialista en San Juan y recuperar esa memoria de que este partido ha construido los triunfos más importantes en la historia de la provincia”.

Marcela Monti, miembro del triunvirato de la Rama Femenina, manifestó que Evita dejó un legado muy importante y una misión que es llevar su nombre a lo más alto como una bandera a la victoria, “eso nos tiene que convocar hoy a cada una de nosotras en esta tarea. Le decimos al presidente del partido y candidato a senador que las mujeres estamos dispuestas a acompañarlo incondicionalmente porque en esa lista están los mejores candidatos que nos van a representar en el Congreso Nacional”.
Agregó que Evita decía que en los momentos difíciles ser peronista es un deber “y es ahora cuando todos tenemos que levantar las banderas de justicialismo”.

La presidenta de la Junta Departamental de Concepción, Dominga Albarracín, señaló que Evita fue una mujer trabajadora, luchadora, emprendedora, constante, y aun estando enferma en cama luchaba por su pueblo. “Evita se destacó sobre todo por algo muy importante que es luchar por los derechos de su pueblo, ella hacía sentir que los argentinos teníamos un gobierno peronista”.

Te puede interesar

Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.

Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas

Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.

Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras

Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.

Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025

Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.

Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia

El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.

Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada

El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.

Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente

Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.

Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos

Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas