¡Atención Vecinos de Valle Fértil! Sancionarán la poda no autorizada

Desde la semana que viene, la Dirección de Arbolado Publico de la provincia, saldrán a controlar los permisos para poder podar. Lo realizarán en todos los departamentos.

San Juan transita la temporada de poda del arbolado y no faltan las denuncias públicas y en redes sociales por malas prácticas que dañan a los ejemplares. Ante ello, desde la Dirección de Arbolado Público, dependiente de la Secretaría de Ambiente, saldrán a inspeccionar en todos los departamentos y harán actas por fuertes multas en caso que detecten podas no autorizadas,

El titular de la Dirección, Osvaldo Olmos explicó en radio AM1020 "vamos a salir a intervenir sobre los hechos que nosotros creamos que infringieron la ley en poda y erradicación de árboles. En esto, hay que aclarar que el responsable de cada árbol es el frentista y las multas son en dinero. Es que cada vez que se quiera tocar un árbol se tiene que pedir autorización, ya sea al municipio en los departamentos descentralizados o en el Centro Cívico, en Arbolado Público, en los departamentos no descentralizados".

Las multas parten desde los $26.000 por falta. Es decir que si se detectan varios daños a un ejemplar, se va a multiplicar $26.000 por cada uno de ellos. "Los operativos serán desde la semana próxima en cada departamento", dijo. Actuarán a partir de denuncias y de la recorrida de los inspectores por las diferentes zonas.

Olmos marcó que la poda es una labor cultural que tiene sus técnicas y el arbolado público es clave para el medio ambiente del lugar en el que está. "Las únicas intervenciones que se deben hacer son aquellas que adapten al forestal a nuestra convivencia. Por ejemplo, quitar las ramas que están bajas; las que impiden la circulación vehicular y peatonal y la que interfieren con las líneas de servicio eléctrico. En ese caso, opera a través de Energía San Juan".

Explicó que "no se poda para darle forma al árbol ni para dar mejores hojas en la vía pública. Tampoco hay que sacudir los árboles para dejar caer la hoja. Se interrumpe un proceso natural y se hace un daño".  

Cómo se tramita la autorización de la poda

El trámite debe ser iniciado por el frentista, en caso de ser vecino de un departamento que no posee manejo descentralizado del arbolado público, debe asistir al tercer piso del Centro Cívico, en horario de mañana, desde las 7:30 horas, hasta las 12:30.

El proceso para obtener el permiso consiste en inicio del trámite en la Dirección de Arbolado Público, posteriormente el equipo de inspectores asiste al domicilio a fin de corroborar la necesidad de realizar la poda, una vez aprobada la misma el frentista deberá abonar una suma fija por cada árbol a intervenir.

Como requisito, el frentista debe presentar fotocopia del DNI, fotocopia de boleta municipal, además de abonar el costo del inicio del trámite. Quienes no cumplan con las fechas estipuladas, así como quienes realicen la poda el permiso correspondiente serán pasibles de infracción.

Los vecinos de los departamentos Chimbas, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Ullum y Zonda deben asistir a Mesa de Entradas de la Secretaría de Ambiente para el inicio del trámite, en el Tercer Piso del Centro Cívico, los demás departamentos de la provincia, poseen manejo descentralizado del arbolado público, por lo que el trámite deberá realzarse en el municipio correspondiente.

Te puede interesar

La contactaron para alquilarle la cabaña en Valle Fértil y la estafaron en más de $5 millones

La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.

¡Pioneros! Valle Fértil ya cuenta con los primeros árbitros de OMEGABALL

Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.

Se reprograma turno de inscripción para docentes de Valle Fértil

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.

Última fecha y premiación del Campeonato Duilio Elizondo

Este domingo 14 de septiembre se jugó la última fecha del Campeonato "Duilio Elizondo". Los partidos se desarrollaron en el polideportivo municipal Viviana Chávez. Al finalizar el último de los encuentros, se llevó a cabo la premiación.

Estos son los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias

122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.

Primeros Campeones Provinciales de Zamba: Un policía y una maestra se consagraron en Valle Fértil

El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.

Balde del Rosario ofrecerá un nuevo atractivo turístico

Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.

Desde octubre, todas las boletas de IPV se abonarán por Ciudadano Digital

A partir del 1 de octubre de 2025, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) habilitará CIDI como único canal digital para el pago de boletas, garantizando mayor seguridad y soporte técnico a los usuarios.