¡Atención Vecinos de Valle Fértil! Sancionarán la poda no autorizada
Desde la semana que viene, la Dirección de Arbolado Publico de la provincia, saldrán a controlar los permisos para poder podar. Lo realizarán en todos los departamentos.
San Juan transita la temporada de poda del arbolado y no faltan las denuncias públicas y en redes sociales por malas prácticas que dañan a los ejemplares. Ante ello, desde la Dirección de Arbolado Público, dependiente de la Secretaría de Ambiente, saldrán a inspeccionar en todos los departamentos y harán actas por fuertes multas en caso que detecten podas no autorizadas,
El titular de la Dirección, Osvaldo Olmos explicó en radio AM1020 "vamos a salir a intervenir sobre los hechos que nosotros creamos que infringieron la ley en poda y erradicación de árboles. En esto, hay que aclarar que el responsable de cada árbol es el frentista y las multas son en dinero. Es que cada vez que se quiera tocar un árbol se tiene que pedir autorización, ya sea al municipio en los departamentos descentralizados o en el Centro Cívico, en Arbolado Público, en los departamentos no descentralizados".
Las multas parten desde los $26.000 por falta. Es decir que si se detectan varios daños a un ejemplar, se va a multiplicar $26.000 por cada uno de ellos. "Los operativos serán desde la semana próxima en cada departamento", dijo. Actuarán a partir de denuncias y de la recorrida de los inspectores por las diferentes zonas.
Olmos marcó que la poda es una labor cultural que tiene sus técnicas y el arbolado público es clave para el medio ambiente del lugar en el que está. "Las únicas intervenciones que se deben hacer son aquellas que adapten al forestal a nuestra convivencia. Por ejemplo, quitar las ramas que están bajas; las que impiden la circulación vehicular y peatonal y la que interfieren con las líneas de servicio eléctrico. En ese caso, opera a través de Energía San Juan".
Explicó que "no se poda para darle forma al árbol ni para dar mejores hojas en la vía pública. Tampoco hay que sacudir los árboles para dejar caer la hoja. Se interrumpe un proceso natural y se hace un daño".
Cómo se tramita la autorización de la poda
El trámite debe ser iniciado por el frentista, en caso de ser vecino de un departamento que no posee manejo descentralizado del arbolado público, debe asistir al tercer piso del Centro Cívico, en horario de mañana, desde las 7:30 horas, hasta las 12:30.
El proceso para obtener el permiso consiste en inicio del trámite en la Dirección de Arbolado Público, posteriormente el equipo de inspectores asiste al domicilio a fin de corroborar la necesidad de realizar la poda, una vez aprobada la misma el frentista deberá abonar una suma fija por cada árbol a intervenir.
Como requisito, el frentista debe presentar fotocopia del DNI, fotocopia de boleta municipal, además de abonar el costo del inicio del trámite. Quienes no cumplan con las fechas estipuladas, así como quienes realicen la poda el permiso correspondiente serán pasibles de infracción.
Los vecinos de los departamentos Chimbas, Santa Lucía, San Martín, 25 de Mayo, Ullum y Zonda deben asistir a Mesa de Entradas de la Secretaría de Ambiente para el inicio del trámite, en el Tercer Piso del Centro Cívico, los demás departamentos de la provincia, poseen manejo descentralizado del arbolado público, por lo que el trámite deberá realzarse en el municipio correspondiente.
Te puede interesar
Caso del camionero muerto en Valle Fértil: La madre del policía condenado hizo fuertes declaraciones
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Más oferta educativa para Valle Fértil: Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional
Valle Fértil suma otra propuesta educativa. La Diplomatura en Desarrollo de Emprendimientos Alimenticios con Identidad Regional. En la nota, toda la información.
Dictarán la Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica en Valle Fértil
Una nueva propuesta educativa estará disponible para Valle Fértil. La Diplomatura de Extensión en Huerta Agroecológica. En la nota, toda la información.
Llegó el Ministro de Salud a Valle Fértil y trajo solución a la problemática
El ministro de la cartera sanitaria de la provincia Dr. Amílcar Dobladez llegó a Valle Fértil. En primera instancia, habló con autoridades del Municipio, para luego dirigirse al hospital y allí habló con los manifestantes y les expresó que por el momento, teniendo en cuenta su antigüedad, la tarea que realizan, y demás, algunos pasarán a Contratos de la provincia y otros seguirán con Becas del Municipio. Luego, se reunió con las autoridades del nosocomio vallisto.
Valle Fértil: Ex becarios se manifiestan en hospital en reclamo de una solución
Los becarios que fueron dados de baja del Municipio y que cumplían funciones en el hospital departamental, se autoconvocaron en las puertas del nosocomio para reclamar una solución.
Crimen del camionero en Valle Fértil: la familia de Orihuela encarará dos causas más
El abogado Hugo Uzair señaló los próximos pasos, luego de la condena a perpetua del policía Ricardo Rodríguez.
Valle Fértil acumula una deuda superior a los $670 millones con proveedores y becarios
El concejal Pedro Lucero denunció una situación financiera crítica en el municipio y pidió explicaciones al Ejecutivo comunal.
El intendente de Valle Fértil dice que la baja en la coparticipación generó una deuda de 670 millones de pesos y deberá despedir becarios y achicar la planta política
El intendente confirmó que se desafectó a becarios del hospital departamental