Elecciones en Chubut: "Nacho" Torres se impuso por menos de dos puntos

El candidato de Juntos por el Cambio logró el 35,71% y el oficialista Juan Pablo Luque, 34,11%. Los dos dijeron que, según sus datos, son vencedores.

El candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, ganó este domingo en los comicios locales por menos de dos puntos sobre el oficialista Juan Pablo Luque (PJ), en una elección voto a voto en la que ambos se adjudicaron la victoria.

  Con el 100% de las mesas escrutadas, Torres sacó el 35,71% de los votos (116.432), delante de Luque, que alcanzó el 34,11% (111.203). La diferencia es de 5.229 sufragios.

  La carga de datos comenzó con una diferencia de más de siete puntos a favor del senador de Juntos por el Cambio, pero, a medida que empezaron a cargarse las mesas de Comodoro Rivadavia, ciudad de la que Luque es intendente, la ventaja se fue achicando.

 Pasadas las 23.30, el primero en hablar fue Luque, que se adjudicó la victoria y dijo que su recuento le da una ventaja de "800 votos".

  En tanto, Torres, desde Trelew, consideró un hecho el triunfo de JxC, "aunque nos hagan trampa", para luego reclamar que los datos del escrutinio provisorio "se conozcan ya", en una crítica a la carga de datos.

 "Quieren confundir, porque no pueden entender cómo este pibe, al que ningunearon, les demostró que, después de 20 años, vamos a terminar con la desidia en esta provincia", destacó Torres.

 El gobernador electo de Chubut, contó con el apoyo de los referentes nacionales del PRO y precandidatos a la Presidencia por la alianza JxC, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, en lo que definió como una muestra de "madurez" de la coalición opositora a nivel nacional.

Te puede interesar

Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes

La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.

Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores

Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.

Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo

Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.

Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan

La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.

"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?

La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.

Aerolíneas Argentinas marca un récord económico y alcanza su mejor primer trimestre desde la reestatización

Con un superávit de $169.012 millones y sin necesidad de transferencias del Estado, la compañía consolida su recuperación con el mayor nivel de eficiencia en 20 años.

Tres muertos por hipotermia en medio de la ola polar en Argentina

Dos hombres en situación de calle y un bebé murieron por hipotermia en Paraná, Mar del Plata y Catamarca. Siguen alertas por frío extremo.

La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria

La solicitud fue planteada por el abogado de la expresidenta, Alberto Beraldi; el mandatario brasileño llegará esta tarde a Buenos Aires.