Paritarias: el Gobierno realizó una nueva propuesta a los gremios docentes

Los gremios adelantaron que van a consultar con las bases y el viernes 4 de agosto habrá nuevo encuentro.

En una jornada que se extendió por más de 8 horas, representantes de los gremios docentes UDA, UDAP y AMET, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de las paritarias. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores de la educación, ambas partes se sentaron a la mesa para negociar.

 La reunión, que se realizó en el Centro Cívico de la provincia, por parte de los docentes, buscaron una actualización salarial en el marco de una inflación galopante que sufre el país.  Después de un extenso debate, el gobierno presentó una nueva propuesta para el sector docente. 

  Se trata de mantener las asignaciones remunerativas liquidadas bajo el código E66 y A56, en los valores establecidos en la reunión que mantuvieron el pasado 7 de julio de 2023 y actualizable simultáneamente y en la misma proporción que la que se produzca en el futuro en el valor índice. También, propusieron adelantar el incremento del 10% previsto para el mes de septiembre 2023 al mes de agosto 2023; asimismo, establecer un Salario Mínimo de $200.000 para el cargo de menor neto.

 Sin embargo, la decisión final quedó en manos de los gremios, quienes bajarán la propuesta a las bases para que sean consultadas y evaluadas. La consulta a las bases es una práctica habitual en este tipo de negociaciones para asegurar que la decisión tomada sea representativa de los intereses y necesidades de los trabajadores. Justamente, es lo que los autocovocados, que fueron claves en las paritarias de marzo y del año pasado, exigían.

  De este modo, la respuesta de los gremios se conocerá a partir de las 9 de la mañana de este viernes, cuando se vuelvan a reunir en las oficinas del Ministerio de Educación, por cuarta vez, desde el 7 de julio. Ese mismo viernes, se conocerá si habrán modificaciones en algunos puntos o no, para finalmente cerrar un acuerdo. 

 ¿Qué dijo el Secretario de Hacienda?

El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, dialogó con la prensa, profundizando lo que se charló este martes en la paritaria. "Hemos elaborado una propuesta que consiste en hacer un estudio exhaustivo de un complemento que ella nos ha solicitado que se llama complemento áulico. Además, debemos establecer un mínimo de $200.000 para los docentes y hemos mantenido la propuesta original que hemos manifestado en la jornada anterior con respecto al valor del A-56 y a los tramos y valores del E-66. Son distintos tramos que vamos modificándose el valor con respecto a la antigüedad yendo desde los $12.000 hasta los $24.000", detalló el funcionario del Gobierno.

 Además, contó que los gremios solicitaron que se adelante el 10% previsto para el mes de septiembre para el mes de julio, pero la respuesta de Hacienda fue que "es imposible desde el punto de vista financiero para la provincia". Por ello, elaboraron la propuesta dentro de las posibilidades y la misma consistió en adelantarlo para agosto. 

 Al ser consultado sobre el impacto de los $200.000 que propusieron, Torrent respondió que es "un complemento que no impacta, directamente, en el básico. Es un complemento para llegar en el salario neto de bolsillo a esos $200.000".

 "El viernes a las 9 de la mañana nos vamos a volver a reunir y esperamos que traigan una respuesta a la propuesta hecha", precisó. 

 "Somos muy cuidadosos con el presupuesto de la Provincia, teniendo en cuenta, como nos manifestó el Gobernador, llevar adelante una transición ordenada y mantener el equilibrio fiscal de la provincia y en ese sentido, primero escucharemos la respuestas y en función de eso veremos la posibilidad de alguna modificación en caso de que la propuesta no sea aceptada. Esperamos que sí, para continuar con los sectores no docentes, las reuniones a los efectos de que se empiecen a liquidar", consignó Torrent. 

 Por último, aseguró que una vez obtenida la respuesta de los sindicatos docentes, llamarán a negociar a los representantes gremiales del resto de la Administración Pública. 

Te puede interesar

Médica cordobesa que viajaba a San Juan perdió el control de su auto y volcó

La mujer tuvo que ser trasladad hasta el Hospital Rawson, donde fue atendida, ya que presentaba algunos golpes importantes en diferentes partes de su cuerpo.

Miles de manifestantes en San Juan en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario

Miles de sanjuaninos forman parte de la manifestación en defensa de la universidad pública.

Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados

La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.

El Gobierno Provincial pidió una prórroga para presentar el presupuesto 2026

El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.

Destrozó la casa de su novia, llamaron a la Policía y le encontraron cocaína entre la ropa

El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.

Inauguraron la repavimentación de la avenida Paula Albarracín de Sarmiento

El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.

Una cirugía inédita en el Hospital Rawson permitió tratar un raro tumor de base de cráneo

Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.

Orrego celebró el Día de la Industria Sanjuanina y destacó el crecimiento del sector

En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.