
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
Los gremios adelantaron que van a consultar con las bases y el viernes 4 de agosto habrá nuevo encuentro.
San Juan01/08/2023En una jornada que se extendió por más de 8 horas, representantes de los gremios docentes UDA, UDAP y AMET, llevaron a cabo una nueva reunión en el marco de las paritarias. Con el objetivo de alcanzar un acuerdo salarial para los trabajadores de la educación, ambas partes se sentaron a la mesa para negociar.
La reunión, que se realizó en el Centro Cívico de la provincia, por parte de los docentes, buscaron una actualización salarial en el marco de una inflación galopante que sufre el país. Después de un extenso debate, el gobierno presentó una nueva propuesta para el sector docente.
Se trata de mantener las asignaciones remunerativas liquidadas bajo el código E66 y A56, en los valores establecidos en la reunión que mantuvieron el pasado 7 de julio de 2023 y actualizable simultáneamente y en la misma proporción que la que se produzca en el futuro en el valor índice. También, propusieron adelantar el incremento del 10% previsto para el mes de septiembre 2023 al mes de agosto 2023; asimismo, establecer un Salario Mínimo de $200.000 para el cargo de menor neto.
Sin embargo, la decisión final quedó en manos de los gremios, quienes bajarán la propuesta a las bases para que sean consultadas y evaluadas. La consulta a las bases es una práctica habitual en este tipo de negociaciones para asegurar que la decisión tomada sea representativa de los intereses y necesidades de los trabajadores. Justamente, es lo que los autocovocados, que fueron claves en las paritarias de marzo y del año pasado, exigían.
De este modo, la respuesta de los gremios se conocerá a partir de las 9 de la mañana de este viernes, cuando se vuelvan a reunir en las oficinas del Ministerio de Educación, por cuarta vez, desde el 7 de julio. Ese mismo viernes, se conocerá si habrán modificaciones en algunos puntos o no, para finalmente cerrar un acuerdo.
¿Qué dijo el Secretario de Hacienda?
El secretario de Hacienda, Gerardo Torrent, dialogó con la prensa, profundizando lo que se charló este martes en la paritaria. "Hemos elaborado una propuesta que consiste en hacer un estudio exhaustivo de un complemento que ella nos ha solicitado que se llama complemento áulico. Además, debemos establecer un mínimo de $200.000 para los docentes y hemos mantenido la propuesta original que hemos manifestado en la jornada anterior con respecto al valor del A-56 y a los tramos y valores del E-66. Son distintos tramos que vamos modificándose el valor con respecto a la antigüedad yendo desde los $12.000 hasta los $24.000", detalló el funcionario del Gobierno.
Además, contó que los gremios solicitaron que se adelante el 10% previsto para el mes de septiembre para el mes de julio, pero la respuesta de Hacienda fue que "es imposible desde el punto de vista financiero para la provincia". Por ello, elaboraron la propuesta dentro de las posibilidades y la misma consistió en adelantarlo para agosto.
Al ser consultado sobre el impacto de los $200.000 que propusieron, Torrent respondió que es "un complemento que no impacta, directamente, en el básico. Es un complemento para llegar en el salario neto de bolsillo a esos $200.000".
"El viernes a las 9 de la mañana nos vamos a volver a reunir y esperamos que traigan una respuesta a la propuesta hecha", precisó.
"Somos muy cuidadosos con el presupuesto de la Provincia, teniendo en cuenta, como nos manifestó el Gobernador, llevar adelante una transición ordenada y mantener el equilibrio fiscal de la provincia y en ese sentido, primero escucharemos la respuestas y en función de eso veremos la posibilidad de alguna modificación en caso de que la propuesta no sea aceptada. Esperamos que sí, para continuar con los sectores no docentes, las reuniones a los efectos de que se empiecen a liquidar", consignó Torrent.
Por último, aseguró que una vez obtenida la respuesta de los sindicatos docentes, llamarán a negociar a los representantes gremiales del resto de la Administración Pública.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.