Elecciones PASO: El gobierno dispuso que los colectivos sean gratuitos el 13 de agosto

Con el objetivo de impulsar la participación electoral se conoció la medida que también se aplicará en las generales de octubre.

El Gobierno nacional dispuso que el servicio de transporte de pasajeros en trenes y colectivos sea gratuito el próximo 13, cuando se celebren las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y también el 22 de octubre, día de las elecciones generales, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.

La intención es "facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios", según se sostiene en los fundamentos de la Resolución 435/2023, que lleva la firma del ministro de Transporte, Diego Giuliano.

"Establécese la prestación de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional y los servicios públicos de pasajeros ferroviario de Jurisdicción Nacional, Metropolitanos, Locales Extendidos, e Interurbanos Regionales, con carácter gratuito y frecuencia de día sábado como mínimo, los días 13 de agosto de 2023 y 22 de octubre de 2023, cuando se realizarán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la elección de candidatos y candidatas", y "las elecciones generales", sostiene el primer artículo de la norma.

En los considerandos, se remarca que "es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios". Además, la norma puntualiza que se ha "propuesto plantear la gratuidad del servicio de transporte público de pasajeros por automotor a efectos que las ciudadanas y los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, aun cuando a su vez este acto es un deber cívico".

Por su parte, el Ministerio de Transporte, compensará por los servicios prestados esos días a las jurisdicciones que adhieran a la medida "y se comprometan al refuerzo y prestación de estos servicios con las frecuencias correspondientes como mínimo a días sábados y con gratuidad para sus usuarios".

La cartera aseguró que las compensaciones se distribuirán "hasta un máximo de $ 293.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE); hasta un máximo de $ 267.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios urbanos y suburbanos que no pertenezcan al ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires".

Esto se hará "sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir de SUBE para aquellas empresas que hubieren implementado dicho sistema" y se complementará "con la información disponible aplicada a la distribución del fondo previsto en el artículo 81 de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 N° 27.701 para aquellas empresas que no hubieran implementado el sistema SUBE".

Las jurisdicciones que adhieran deberán rendir cuentas en el plazo de 10 días posteriores a cada elección y el Ministerio realizará las transferencias compensatorias en igual cantidad de días después de aprobada la rendición de cuentas. Las jurisdicciones tienen tiempo hasta el próximo 9 de agosto para remitir una nota, publicada en el anexo de la normativa.

Fuente: MDZ

Te puede interesar

Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

CyberMonday 2025: las claves para aprovechar hasta 40% de descuento en electrodomésticos

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.