Elecciones PASO: El gobierno dispuso que los colectivos sean gratuitos el 13 de agosto
Con el objetivo de impulsar la participación electoral se conoció la medida que también se aplicará en las generales de octubre.
El Gobierno nacional dispuso que el servicio de transporte de pasajeros en trenes y colectivos sea gratuito el próximo 13, cuando se celebren las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y también el 22 de octubre, día de las elecciones generales, según se publicó hoy en el Boletín Oficial.
La intención es "facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios", según se sostiene en los fundamentos de la Resolución 435/2023, que lleva la firma del ministro de Transporte, Diego Giuliano.
"Establécese la prestación de los servicios de transporte público automotor urbano y suburbano de pasajeros de Jurisdicción Nacional y los servicios públicos de pasajeros ferroviario de Jurisdicción Nacional, Metropolitanos, Locales Extendidos, e Interurbanos Regionales, con carácter gratuito y frecuencia de día sábado como mínimo, los días 13 de agosto de 2023 y 22 de octubre de 2023, cuando se realizarán las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias para la elección de candidatos y candidatas", y "las elecciones generales", sostiene el primer artículo de la norma.
En los considerandos, se remarca que "es voluntad del Estado Nacional facilitar a los ciudadanos la emisión del sufragio, procurando garantizar la mayor concurrencia a los actos eleccionarios". Además, la norma puntualiza que se ha "propuesto plantear la gratuidad del servicio de transporte público de pasajeros por automotor a efectos que las ciudadanas y los ciudadanos ejerzan su derecho al voto, aun cuando a su vez este acto es un deber cívico".
Por su parte, el Ministerio de Transporte, compensará por los servicios prestados esos días a las jurisdicciones que adhieran a la medida "y se comprometan al refuerzo y prestación de estos servicios con las frecuencias correspondientes como mínimo a días sábados y con gratuidad para sus usuarios".
La cartera aseguró que las compensaciones se distribuirán "hasta un máximo de $ 293.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios en el ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE); hasta un máximo de $ 267.000.000 entre las empresas prestadoras de los servicios urbanos y suburbanos que no pertenezcan al ámbito del Área Metropolitana de Buenos Aires".
Esto se hará "sobre la base de datos estadísticos disponibles a partir de SUBE para aquellas empresas que hubieren implementado dicho sistema" y se complementará "con la información disponible aplicada a la distribución del fondo previsto en el artículo 81 de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2023 N° 27.701 para aquellas empresas que no hubieran implementado el sistema SUBE".
Las jurisdicciones que adhieran deberán rendir cuentas en el plazo de 10 días posteriores a cada elección y el Ministerio realizará las transferencias compensatorias en igual cantidad de días después de aprobada la rendición de cuentas. Las jurisdicciones tienen tiempo hasta el próximo 9 de agosto para remitir una nota, publicada en el anexo de la normativa.
Fuente: MDZ
Te puede interesar
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
Así están los playoffs del Torneo Apertura de la Liga Profesional con Boca, San Lorenzo, Rosario Central y Platense en cuartos de final
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Repunte moderado: Ventas minoristas pyme subieron 3,7% anual en abril, pero persiste la cautela
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Hallan documentos nazis en el corazón del Poder Judicial argentino
Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina
Franco Colapinto realizó nuevas pruebas como titular en Alpine: "Satisfecho..."
El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.
Gendarmería incautó más de 50 kg. de cocaína que tenían como destino a La Rioja
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
Diputado de Córdoba protagonizó un choque fatal en la Ruta 6: murió una mujer
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
Golpe al robo de cables: 14 allanamientos, ocho detenidos y casi un millón de dólares en material secuestrado
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.