Diputados aprobaron el riego agrícola con efluentes cloacales tratados
La Cámara de Diputados de San Juan sesionó este jueves. Los legisladores aprobaron el riego de cultivos con efluentes cloacales tratados. Además adhirieron a la ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
Los diputados sesionaron este jueves por la mañana y aprobaron una batería de proyectos. Entre los temas sobre salientes fue aprobada la posibilidad de emplear efluentes derivados de las cloacas previo tratamiento para riego en áreas de cultivos restringidos; como también un convenio que colaborará con los productores sanjuaninos y la adhesión a una ley que protege a las personas con padecimientos mentales.
El proyecto aprobado regula el aprovechamiento de los Efluentes provenientes de redes Cloacales previamente Tratados (ECT) para su uso agrícola en Áreas de Cultivos Restringidos (ACRE) en todo el territorio de la provincia.
La Dirección General del Departamento de Hidráulica (DGDH) será la autoridad de aplicación y de establecer el reglamento técnico de funcionamiento de las ACRE, que deberá definir parámetros fisicoquímicos y microbiológicos de los ECT, cultivos permitidos, sistemas de riego y métodos de conducción.
Los ECT pueden utilizarse para riego agrícola de frutas, hortalizas, forrajes, forestales, entre otros, según la calidad fisicoquímica y biológica requerida para cada caso.
La lista de iniciativas incluye la imposición de nombre de tres ENI, unos seis convenios de cooperación de los cuales se destaca el apoyo a los productores sanjuaninos a través del Sistema Nacional para la prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.
Además, aprobaron un proyecto enviado por el Poder Ejecutivo por el que aprueba el convenio para la adhesión a la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental entre el Ministerio de Salud de la Nación y el Ministerio de Salud Pública de San Juan.
El mismo fue desarrollada íntegramente para la implementación de la Ley de Derecho a la Protección de Salud Mental la cual tiene por objeto asegurar el derecho humano de todas aquellas personas con padecimiento mental, reconocidos también en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Fuente: TELESOL
Te puede interesar
Detuvieron al autor de la llamada sobre amenaza de bomba en la escuela Pulenta
Toda la comunidad educativa de la escuela Augusto Pulenta del departamento San Martín tuvo que evacuarse cuando un llamado anónimo hacía mención sobre la existencia de una bomba en el interior del establecimiento escolar.
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
Absolvieron a todos los imputados por la desaparición de Raúl Tellechea
San Juan evalúa a 11.500 alumnos de 2do grado en la Prueba de Fluidez Lectora
La evaluación se desarrolla durante toda esta semana en 308 escuelas de la provincia, en el marco del Plan Provincial de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
En un allanamiento encontraron casi un kilo de cocaína
Además, secuestraron dinero en efectivo y celulares.
Se entregó el presunto autor del crimen en la Villa San Patricio y acusó a la familia de la víctima de incendiarle la casa
Jonathan Lucero es el hombre que hoy llegó a Tribunales con su abogada, Filomena Noriega.
Detuvieron a un pastor religioso con un arsenal en San Juan
El hombre fue denunciado por, presuntamente, amedrentar a otras personas en un camping.
Un interno del Penal de Chimbas terminó herido al querer incendiar su celda
Un foco ígneo en el Pabellón Nº 2 de la Unidad Penal de Chimbas fue sofocado rápidamente por el personal penitenciario. El interno afectado fue trasladado al hospital.
Personas con discapacidad trabajarán en la FNS 2025
Con esta acción se busca garantizar la participación plena de las personas con discapacidad en las distintas etapas del evento: desde la accesibilidad hasta la inclusión laboral.