El Banco Nación detalló los pasos a seguir por el cobro de los $10.000
La entidad financiera comunicó cómo deben proceder los beneficiarios de este programa de ayuda del gobierno destinado a quienes se ven más afectados por el efecto del aislamiento y la pandemia.
El Banco Nación informó a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que cobran el beneficio a través de esta casa bancaria, que deberán esperar la confirmación de la fecha de pago establecida en el cronograma de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para gestionar el turno a través de la web.
La entidad presidida por Eduardo Hecker solicitó que los beneficiarios no se anticipen a tomar los turnos hasta no tener definida la fecha de cobro, ya que el sistema permite la reserva de turnos a 10 días hábiles y “la gestión anticipada de los mismo entorpece el normal funcionamiento de sistema de turnos web”.
Además, destacó que “es importante recordar que las sucursales no atienden a sus clientes o beneficiarios sociales sin turno previo, por lo que se aconseja dirigirse a la sucursal solo cumplimentando ese requisito previamente”, debido a la situación particular en la que atienden los bancos en la cuarentena.
El Nación sugirió que, para mayor información, los beneficiarios deben consultar el cronograma en la web de la entidad la fecha de pago.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández les anunció a los gobernadores la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) anteayer.
En una videoconferencia desarrollada desde la Quinta de Olivos, el mandatario confirmó queel tercer tramo del bono de Anses de $10.000 sería para todo el paísy no sólo para las áreas más acechadas por el coronavirus, como se había anunciado originalmente.
Cabe recordar que el cronograma para estos beneficiarios, iniciado el 2 de julio pasado, se interrumpió este fin de semana largo, con el objetivo de evitar que grandes cantidades de personas se concentren en cajeros automáticos en esos días.
“El dinero depositado en días previos se mantendrá en la cuenta de cada uno de los beneficiarios”, recordó el organismo en un comunicado.
Luego, se reanudará a partir del lunes 13 y hasta el 17 de este mes. El día de pago está establecido por orden de número de terminación del DNI.
La directora ejecutiva del organismo previsional, Fernanda Raverta, había adelantado que analizaban la posibilidad de ampliar la cantidad de regiones que serán incluidas en un tercer pago del IFE.
A priori, la tercera ronda de la asignación extraordinaria había sido anunciada por el presidente Alberto Fernández, pero con menos beneficiarios y limitada a regiones que volvieron a la Fase 1 de la cuarentena, como el Área Metropolitana de Buenos Aires y Chaco, algo que ahora se revisó.
“Todavía no pensamos en un monto distinto, aunque sí analizamos desde el punto de vista del impacto económico, porque esos $10.000 que las familias vuelcan en los comercios de proximidad a través del consumo resulta trascendental en las zonas con mayor impacto del coronavirus”, sostuvo Raverta.
Aquellas personas que no hayan informado aún una CBU pueden hacerlo a través de la página web de la Anses, en la sección“Ingreso Familiar de Emergencia – Consulta de pago”, hasta el 17 de este mes.
Allí, deberán ingresar su número de DNI y luego la web los derivará al portal Mi Anses, donde deberán colocar el número de CUIL y la Clave de Seguridad Social (en caso de no tener se puede tramitar la clave online).
Entonces, la persona deberá confirmar -o modificar, si fuese necesario- sus datos de contacto: su número de teléfono celular y su correo electrónico. Luego, la Anses le enviará un “código de verificación” a su mail, que deberá copiar y pegarlo en la misma página en la que está haciendo el trámite.
A las personas que ya tengan una cuenta bancaria, la Anses les exhibirá el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
Encontraron al nene que era buscado en Córdoba y detuvieron a su padre por el doble femicidio de la mamá y la abuela
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Doble femicidio y secuestro en Córdoba: buscan a un niño de 5 años tras el asesinato de su madre y de su abuela
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
Macabro hallazgo en Córdoba: encontraron una mujer muerta y mutilada en el interior de su casa
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
La Cámara Electoral ratifica el rechazo a la reimpresión de boletas en Buenos Aires
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
El Gobierno y su conmemoración: "un proceso de civilización, orden y progreso"
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
Pediatras lanzan una alerta por el aumento de muertes súbitas vinculadas al colecho
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
Finalmente, la Cámara Nacional Electoral resolvió que Santilli encabece la boleta de LLA en la provincia de Buenos Aires
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.