
¡Atención beneficiarios del IFE! Este es el calendario completo desde el 10 de agosto
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzarán a pagarse a partir del 10 de este mes, según el cronograma de Anses.
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y la Asignación Universal por Hijo (AUH) comenzarán a pagarse a partir del 10 de este mes, según el cronograma de Anses.
El sucesor del Ingreso Familiar de Emergencia sera la Renta Básica Universal, la cual si bien se trata de un monto mayo, llegará a menos personas.
Estará destinado a las poblaciones más afectadas luego de la cuarentena. Se estima que tendrá un piso de 4 millones de beneficiarios. Trabajan en conjunto los ministerios de Economía, Desarrollo, Trabajo de la Nación y Anses.
Así expresó la directora de la Administración Nacional de la Seguridad Social, Fernanda Raverta, de la posibilidad de continuar con el pago asistencial.
El Banco Central aprobará que los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia no puedan acceder al mercado de cambios. Además, multarán con prohibición de salir del país y hasta ocho años de prisión a quienes compren dólares a nombre de otros.
La entidad financiera comunicó cómo deben proceder los beneficiarios de este programa de ayuda del gobierno destinado a quienes se ven más afectados por el efecto del aislamiento y la pandemia.
Tras el anuncio nacional que extiende la ayuda a todo el país, San Juan recibirá más de 1500 millones de pesos que se inyectarán a la economía provincial.
Estiman que podría alcanzar a 3 millones de personas y duraría varios años. Sería complementario de la AUH.
Un grupo de especialistas en políticas públicas y economía de Córdoba pide que se mantenga la ayuda extraordinaria.
"No sé si con IFE o con otro instrumento" se seguirá acompañando a familias, dijo la titular de ANSES, Fernanda Raverta.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó este domingo que habilitó en su sitio web un nuevo aplicativo de consulta para el cobro del segundo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) a través del cual los beneficiarios deberán informar una Clave Bancaria Uniforme (CBU) para hacer efectivo el pago.
Uno de los métodos de cobro del Ingreso Familiar de Emergencia es a través de Banelco o Red Link. Para aquellas y aquellos que no tienen tarjeta, deben recibir un código único para cada CUIL que otorga la ANSES para poder operar en los cajeros.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.