Conocé cómo es la Renta Básica Universal, el nuevo plan que reemplazará al IFE

Estará destinado a las poblaciones más afectadas luego de la cuarentena. Se estima que tendrá un piso de 4 millones de beneficiarios. Trabajan en conjunto los ministerios de Economía, Desarrollo, Trabajo de la Nación y Anses.

Argentina27/07/2020 Carlos Rojas
ife-salta-696x435

Con la confirmación del calendario de cobro del tercer bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE ), y la posibilidad de extender a una cuarta edición, la titular de Anses, María Fernánda Raverta, adelantó durante la entrevista con Crónica HD los lineaminetos de la Renta Básica Universal, el ingreso que reemplazará al IFE. 

Raverta explicó que desde el próximo 10 de agosto, iniciará el calendario de pago del tercer IFE, con los los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación Universal por Embarazo ( AUE) que tengan su DNI terminado en 0.

"Esa es la gran noticia porque el IFE fue una decisión del Presidente (Alberto Fernández) de acercarse a los argentinos y argentinas que no tienen ingresos registrados, que no sólo tenían que estar cuidados en materia sanitaria, sino además el Estado debía garantizarles ese ingreso", indicó la funcionaria durante la entrevista de este viernes. 

Ingreso universal
Respecto a la  Renta Básica Universal, el beneficio que reemplazará al IFE y a otros planes sociales, la titular de Anses explicó es un "proyecto que están evaluando en un contexto complejo para las economías familiares". 

"Es parte de una enorme planificación inteligente y empática de un Estado que quiere proteger y cuidar a sus argentinos y argentinas", destacó. 

1. ¿Habrá que inscribirse para cobrar la Renta Básica Universal?
Aun no está definido quienes podrán acceder al beneficio, aunque trascendió que será otorgado a alrededor de 4 millones de personas que fueron parte del IFE de Anses, consideradas en "situación de alta vulnerabilidad".

2. ¿AUH y AUE podrán cobrar el ingreso universal?
En este punto, desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron que aún estudian si el nuevo ingreso se aplicará por persona o por familia, en el mismo sentido que si podrá convivir con la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Universal por Embarazo.

3. ¿Cuál será el monto de la Renta Básica Universal?
Este Ingreso base equivaldría a un salario mínimo vital y móvil que hoy está en $16.875. Tanto Fernanda Raverta, de la ANSES, como Arroyo coincidieron en que ese monto estará determinado por el costo fiscal.

"De avanzar en esta dirección, para su puesta en marcha es preciso determinar un monto por beneficiario adecuado con el objetivo de erradicar al menos la pobreza extrema y mejorar la distribución del ingreso", señalaron desde el organismo previsional.

4. ¿Cuándo comenzará a pagarse el nuevo bono?
El 10 de agosto comienza a pagarse el tercer IFE con los beneficiarios de AUH. Una vez que ese calendario esté en marcha, se informará cómo se sigue con la ayuda del Estado.

“Cuando empiece a pagarse el IFE 3 tenemos que hacer el empalme y empezar a pagar esta renta universal, y lo venimos conversando con actores políticos, sociales y sindicales”, indicó Arroyo.

Fuente; Clarín

Te puede interesar
345574w650h364c.png

Duro golpe para Milei: El senado rechazó a Lijo y García Mansilla

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina03/04/2025

Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.

Lo más visto
Valle Fértil Aniversario 234º

¡FELIZ CUMPLEAÑOS VALLE FÉRTIL!

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil04/04/2025

Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.

1677677043690

Confirmado: los tres gremios docentes de San Juan adhieren al paro nacional de la CGT

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan04/04/2025

UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.