El Parque Ischigualasto firmó un convenio de colaboración con el National Park Petrifield Forest de EEUU

Dos parques de gran importancia científica, y aunque se encuentran a más de 5000 millas uno del otro, proporcionan secuencias completas de fosilíferos continentales, sedimentos que representan el Período Triásico de la historia geológica.

El Parque Nacional Bosque Petrificado, del Servicio de Parques Nacionales del Departamento del Interior de los Estados Unidos de América, y el Parque Provincial Ischigualasto, del Gobierno de la Provincia de San Juan a través de los ministerios de Turismo y Cultura y de Gobierno, Secretaría de Relaciones Institucionales, acordaron un importante carta de hermanamiento.

El secretario de Relaciones Institucionales, Marcelo Fretes, comentó que son "dos parques de gran importancia científica, y aunque se encuentran a más de 5000 millas uno del otro, ambos parques proporcionan secuencias completas de fosilíferos continentales, sedimentos que representan el Período Triásico de la historia geológica (c.250-200 millones de años en Ischigualasto y c.225-205 millones de años en Petrified Forest)".

De esta manera, esta historia geológica permite revelar la evolución de la vida de los vertebrados y la naturaleza de los paleo ambientes en el Triásico que marcó el comienzo de la Era de los dinosaurios.

El propósito de la relación "Parques Hermanos" es promover la cooperación internacional y el apoyo para el beneficio mutuo de los Parques y enriquecer la experiencia y la capacidad del personal de ambos Parques a través de intercambios de personal y mejores prácticas.

La relación permite que los Parques se beneficien al compartir experiencias N enfoques de colaboración, incluidos los esfuerzos locales para trabajar con comunidades de entrada, economías regionales y locales, grupos de amigos y organizaciones asociadas Esto puede lograrse principalmente a través del intercambio de conocimientos, información, datos, tecnologia, capacitacion y experiencia gerencial, técnica y profesional.

Los ejemplos de actividades de cooperación en virtud de este Documento incluyen el suministro y el intercambio de información: participación en cursos de capacitación, conferencias y simposios; intercambios profesionales en áreas de interés mutuo; y otras formas de actividades cooperativas, según se decida mutuamente.

Para cumplir con los objetivos de este Documento, los parques prevén intercambios ocasionales de personal; además, las comunicaciones por correo electrónico y las llamadas de conferencia también pueden facilitar el intercambio de información.

Estuvo presente por el NPS Team Sara Hervé, Adam Marsh, Jeannine McElveen, Bill Parker y Angeles Coscolla por la Embajada de USA en Argentina. Además, participó el director del Parque Ischigualasto Emilio Fernández y su equipo.

 

Te puede interesar

Bloquearán las computadoras entregadas a estudiantes: Por mal uso e ingreso a páginas indebidas

El plan de entrega de computadoras incluye un sistema de control que permite restringir páginas, monitorear el uso y bloquear los equipos en caso de irregularidades.

¡Un genio! Daniel Tello fue distinguido por la Legislatura provincial

La Cámara de Diputados de San Juan otorgó la distinción “Jóvenes Presente, Jóvenes Futuro” a cinco jóvenes sanjuaninos destacados por su compromiso con la democracia, los derechos humanos y la solidaridad. Entre ellos, el vallisto Daniel Tello, gran ejemplo de superación perseverancia y resiliencia.

El Nivel Superior de Valle Fértil brindó su oferta educativa

En muestra llevada a cabo en el Colegio FAA, el Nivel Superior, comprendido por el Instituto Superior Técnico Valle Fértil y el Instituto Superior de Formación Docente dieron a conocer su oferta educativa para el ciclo lectivo 2026.

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.

Excelente presentación de la Escuela Municipal de Valle Fértil en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet

Los chicos de la Escuela Municipal de Básquet fueron de la partida en el 1° Encuentro Cordillerano de Básquet, un evento que se llevó a cabo en el pintoresco departamento de Calingasta, una región reconocida no solo por su impresionante paisaje montañoso, sino también por su compromiso con la promoción del deporte a nivel local.

Valle Fértil: Todas las instituciones públicas ya están integradas a la red digital

Más de 330 sitios estratégicos ya fueron integrados a la infraestructura tecnológica de la provincia, garantizando acceso a internet de alta calidad en áreas rurales y zonas con limitada conectividad.

Analizan concretar nuevos caminos en las Sierras de Valle Fértil

Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.

Valle Fértil: la computadora le abre nuevos horizontes a alumna de Sierras de Chávez

Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.