Mario Riveros junto a demás intendentes electos de Vamos San Juan firmaron su apoyo a Sergio Uñac

El documento señala que el precandidato a senador nacional tiene el conocimiento, la experiencia y los contactos necesarios en Nación para beneficiar a la provincia.

El lunes 7 de agosto, en un local ubicado en Pocito, los intendentes electos de Vamos San Juan, se reunieron para firmar un documento de apoyo al gobernador Sergio Uñac, en su rol de precandidato a senador nacional de la lista Vamos San Juan, frente nacional Unión por la Patria.

Allí destacaron que Sergio Uñac es un líder que en casi ocho años al frente del Ejecutivo Provincial, Sergio Uñac ha demostrado una enorme capacidad de gestión con un sistema de trabajo basado en la planificación de cada programa o inversión, una fórmula que le ha permitido alcanzar metas y hoy poder mostrar resultados concretos.

“Puso en marcha políticas públicas con mirada federal, construyendo la provincia desde el interior hacia la Capital, ejecutando obras de infraestructura y servicios en cada uno de los departamentos y en cada rincón de San Juan”, asegura el manifiesto. Al tiempo que menciona algunas cifras como las 17.000 viviendas construidas en toda la provincia y más de 5.000 en construcción actualmente. 

Dan cuenta de la gestión federal de Uñac los hospitales construidos en departamentos como Jáchal, 25 de Mayo, y los de Iglesia y Villa de Calingasta que en poco tiempo serán inaugurados. Mientras que están en construcción los de Angaco y San Martín. Las escuelas nuevas y reacondicionadas fueron para todos los departamentos. 

“La obra pública y los programas de todas las áreas, llegaron a cada rincón de la provincia logrando que todos los habitantes nos sintamos beneficiarios con una política inclusiva”.

Otro destacado es la raíz municipalista de Sergio Uñac, quien fue intendente en dos oportunidades de Pocito, “por eso conoce la tarea mejor que nadie y sabe de las necesidades de los municipios”. “Estamos convencidos de que, como senador, Sergio Uñac será el mejor nexo de los municipios con la Nación”. 

Agregaron en este punto que las Leyes de Responsabilidad Fiscal y de Coparticipación Municipal fueron sancionadas por la gestión de Sergio Uñac, normas que entraron en vigencia en 2019. La Ley de Coparticipación permitió establecer con parámetros equitativos de distribución, el coeficiente que corresponde de la recaudación a cada comuna. 

Mientras que la Ley de Responsabilidad Fiscal permite que los municipios que cumplan con ciertos requisitos, puedan acceder al Fondo de Desarrollo Regional previsto en la Ley de Coparticipación y está destinado a generar proyectos de desarrollo municipal. Además de generar transparencia en los actos de gobierno.

Por último, los intendentes electos destacaron que el precandidato a presidente Sergio Massa, en su visita a San Juan, puso de relieve los logros del gobernador Sergio Uñac en la construcción colectiva del Modelo San Juan. “No solo mostró su apoyo a su candidatura a senador, sino que también deslizó que le gustaría sumar sanjuaninos a su gabinete. Esta relación estrecha de Sergio Uñac con Massa, que anhelamos sea nuestro próximo presidente, es garantía del nexo necesario entre la provincia y la Nación, entre los municipios y la Nación”.

El documento expresa que “apoyamos la precandidatura de Sergio Uñac, lo necesitamos para cuidar los intereses de la provincia, y pedimos su voto a los sanjuaninos porque Uñac es la mejor voz que puede tener San Juan en el Congreso Nacional”.

Los firmantes presentes fueron:
Albardón: Juan Carlos Abarca (San Juan por Todos)
Angaco: José Castro (San Juan por Todos)
Calingasta: Sebastián Carbajal (San Juan por Todos)
Caucete: Romina Rosas (San Juan por Todos)
Iglesia: Jorge Espejo (San Juan por Todos)
Jáchal: Matías Espejo (San Juan por Todos) 
Pocito: Fabián Aballay (San Juan por Todos)
Rawson: Carlos Munisaga (San Juan por Todos)
San Martín: Analía Becerra (San Juan por Todos)
Ullum: David Domínguez (San Juan por Todos)
Valle Fértil: Mario Riveros (San Juan por Todos)
Zonda: Juan José Atampiz (San Juan por Todos)
25 de Mayo: Rodolfo Jalife (San Juan por Todos)
9 de Julio: Eduardo Banega (San Juan por Todos) Ausente con aviso

Te puede interesar

¡Valle Fértil te espera... Valle Fértil te enamora! Todas las actividades para hacer en vacaciones de invierno

Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

Preocupación en Valle Fértil por el avance del jabalí

El Concejo Deliberante de Valle Fértil se suma al pedido de productores rurales de Sarmiento y reclama al gobierno provincial información precisa sobre la presencia del jabalí.

Se realizará una colecta de sangre en Valle Fértil: Enterate lugar, fecha y horario

Con el objetivo de mantener el stock del banco de sangre, el Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) detalla los lugares en donde se realizarán las colectas del mes de julio.

Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos

Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.

La Agrotécnica de Valle Fértil presente en la Feria Apícola provincial

Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.

Ischigualasto, listo para recibir miles de turistas en vacaciones

Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.

Postales increíbles de la ola polar en Valle Fértil: Una cascada amaneció completamente congelada en Sierras de Chávez

El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.