Motochorros mataron a una nena de 11 años en Lanús cuando entraba a la escuela

Morena Domínguez se descompensó tras sufrir un golpe en el ataque de los delincuentes

En la mañana de hoy, Morena Domínguez, de apenas 11 años, fue asesinada por motochorros cuando ingresaba a su escuela, la Almafuerte N°60, en la calle Molinedo al 3200, zona de Lanús Oeste.

Según información policial a la que accedió Infobae, dos delincuentes a bordo de una moto la abordaron para robarle su mochila. En el episodio, la víctima sufrió un golpe en la cabeza. Se solicitó una ambulancia al 911, que según el reporte policial llegó con demora. Así, se descompensó en el lugar.

El SAME la trasladó al Hospital Evita, donde falleció a 20 minutos de ingresar en el lugar, según informó Diego Kravetz, secretario de Seguridad del municipio.

Qué determinó la autopsia al cuerpo de la nena asesinada en Lanús

La fiscal Silvia Bussano, de la UFI N°7 de Lanús, no tiene aún en sus manos el informe preliminar de la autopsia, pero sí los forenses que analizaron el cuerpo de Morena Domínguez le adelantaron sus conclusiones: la nena de 11 murió a causa de una hemorragia interna producto de una grave lesión en el hígado.

Así se lo confirmaron a Infobae fuentes de la investigación. “La autopsia reveló que la nena falleció por un desgarro en el hígado producto del golpe profundo que recibió”, explicaron sobre los resultados de la pericia que se realizó en la Morgue Judicial de Lomas de Zamora.

O sea, la piña en la panza que le dieron los asesinos a la nena fue mortal. Hay que recordar que los motochorros la atacaron esta mañana, poco antes de ingresar a la escuela y le golpearon para robarle un celular que solo andaba con red WiFi: es que el chip no andaba por falta de pago.

Por el crimen de Morena hay dos detenidos: se trata de los hermanos Darío Humberto Madariaga, alias Lolo y de 25 años; y Miguel Ángel Madariaga, de 28. Y para los investigadores el hecho está esclarecido.

Los dos detenidos están acusados del delito de “homicidio en ocasión de robo en concurso real con encubrimiento”. Es que, fuentes del caso adelantaron que la moto utilizada para atacar a Morena tenía pedido de secuestro por un hecho ocurrido este martes.

Oriundos del barrio Acuba de Villa Caraza de Lanús, los dos sospechosos tienen antecedentes penales. El menor tiene una causa por tentativa de robo de 2019; mientras que el mayor, al menos, tres: una por encubrimiento agravado (2019) por la que accedió a la libertad un año después; otra por encubrimiento (2021); y la última de febrero de este año por amenazas, violación de domicilio y resistencia a la autoridad.

La noticia del arresto de los responsables del crimen de Morena ocurrió este miércoles por la tarde mientras los vecinos se manifestaban frente a la comisaría 5° de Lanús en reclamo de Justicia.

Te puede interesar

Mendoza sumó más vuelos internacionales: ahora a Santiago de Chile y San Pablo

Además, se incorpora la conexión Buenos Aires (Ezeiza) - Miami - Santiago de Chile, recientemente autorizada y que comenzará a operar en diciembre.

El Senado convirtió en ley el financiamiento universitario

Fue por 58 votos afirmativos, 10 negativos y 3 abstenciones. La oposición otorgó otro duro golpe al gobierno de Javier Milei, que rechaza esa iniciativa.

Copa Libertadores: River ganó por penales y se clasificó a cuartos

El Millonario se clasificó a cuartos de final de la Copa Libertadores tras vencer en los penales a Libertad de Paraguay. En los 90 minutos empataron 1 a 1. Se fue expulsado Galopo en River y el técnico sacó a los mejores y de no ser por Armani casi se queda afuera.

Se vuelven a subir los sueldos los senadores: pasarán los $10,2 millones desde noviembre

Es por la reciente actualización paritaria de los empleados del Congreso para los próximos meses. Los legisladores de la Cámara alta están atados a dicho mecanismo.

La jueza Makintach presentó su defensa en la causa y dijo que tenía permiso para filmar el documental de Maradona

Su abogado Darío Saldaño hizo hoy un descargo. En dos semanas se define si será destituida.

Aprobaron el proyecto que modifica el huso horario en Argentina: ¿Cuánto tiempo habrá que atrasar los relojes?

Sobre la medianoche del jueves, la Cámara de Diputados optó por darle media sanción al proyecto presentado por el legislador mendocino Julio Cobos que propone modificar el huso horario en la Argentina e implica retrasar una hora los relojes de todo el país para alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica.

Autorizan la circulación de camiones bitrenes, pero las rutas argentinas no están en condiciones

El Gobierno nacional autorizó la circulación de camiones bitrenes en todo el país, con el objetivo de abaratar los costos logísticos. Sin embargo, industriales y técnicos advirtieron que la medida carece de impacto real porque las rutas y los puentes argentinos no están preparados para soportar este tipo de transporte pesado.