Proyecto de Esc. Julieta Lanteri de La Majadita participa en Instancia Provincial de Feria de Ciencias
Se viene la Instancia Provincial de la Feria de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología. Participan 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional, de escuelas de los diferentes y modalidades de gestión estatal y privada. Entre ellos, el proyecto de Valle Fértil: ¡Ven, vive y siente ¡¡La Majadita te espera!. En la nota, conoce de qué se trata.
Este 17 de agosto se desarrollará la Instancia Provincial de la Feria de Ciencias y Tecnología –Área de Actividades Científicas (CECYT), dependiente de la Subsecretaría de Planeamiento Educativo.
En el complejo Deportivo y Cultural La Superiora – Rawson se expondrán los 80 proyectos seleccionados en la Instancia Regional en la que participaron estudiantes de los diferentes niveles y modalidades de gestión estatal y privada de toda la provincia.
Uno de los proyectos, representante de Valle Fértil, es el presentado por la Escuela Dra. Julieta Lanteri de La Majadita. Su nombre es "¡Ven, vive y siente ¡¡La Majadita te espera!". De 1º, 2º y 3º Año (Plurigrado) del Secundario Básico Rural Aislado. Maestra Orientadora: Marcia Elizondo. Directora Prof. Liliana Costa.
El proyecto denominado: “Ven, vive y siente, La Majadita te espera”, está trabajado por alumnos del Ciclo Básico Rural Aislado, de la escuela Dra. Julieta Lanteri de la localidad de La Majadita, departamento Valle Fértil, acompañados por la docente tutora, Prof. Marcia Elizondo.
Surge ante la necesidad de solucionar una problemática: los alumnos desconocen la riqueza natural, cultural y turística del lugar que habitan, también se pudo apreciar en la indagación de saberes previos que la preservación de los recursos naturales y culturales no se asocia con el Turismo.
Esto trae aparejado una desvalorización por parte de los pobladores de los atractivos del lugar, su propia cultura y de la presencia de personas que ocasionalmente visitan La Majadita sin mantener el debido respeto por el entorno natural y cultural donde se desenvuelve la vida de esta comunidad.
Por lo expuesto, a través del desarrollo de este proyecto se pretende que los alumnos y la comunidad tomen conciencia, sobre la importancia que tiene conocer, valorar, aprovechar y difundir los atractivos de la zona como actividad de desarrollo económico local y del cuidado y preservación del medio ambiente.
El punto de partida, desde el área Ciencias Sociales con el interrogante: ¿Qué lugares atractivos para el turista encontramos en la localidad de la Majadita?
Los conocidos por los alumnos son: El Árbol de las Raíces Desnudas, La Capilla, El Niño del Cajoncito, otros.
Se continuó la investigación a través de la realización de encuestas a la comunidad para ampliar la información.
Una vez sistematizadas las mismas, se visualizó que hay varios lugares turísticos de los cuales no se tiene una información completa y certera, por lo que se decidió investigar acerca de las características de estos lugares para mostrarlos a través de distintos medios y atraer de esta manera el turismo a la zona, con la finalidad de que la misma se beneficie económicamente y preparar al alumno para ser un guía local del turismo.
Para ello, se visitaron los lugares, se realizó un registro fotográfico e investigación de los mismos, se llevaron a cabo actividades de geolocalización, (Google maps), descripciones de los mismos, características propias del lugar.
Se profundizó la información histórica de estos atractivos, para lo que se recurrió a los pobladores realizando entrevistas.
Con la información obtenida de éstas, de manera grupal, se organizó la misma en un resumen, que se compartió y debatió para luego acordar, seleccionar lugares y diseñar borradores de posibles circuitos que puedan mostrar los lugares estudiados, se realizan afiches y se trabaja con herramientas digitales.
Hay programadas más actividades, que se desarrollarán durante la segunda mitad del ciclo lectivo, dado que el proyecto está programado para todo el año, quedando algunas pendientes para su concreción.
Te puede interesar
Familia pasó por Valle Fértil con su operativo itinerante que apunta a la salud oftalmológica de los estudiantes
Durante 3 semanas, dos colectivos recorrieron distintos puntos de la provincia con su fábrica de anteojos. Con oftalmólogos del Ministerio de Salud se hicieron más de 2000 controles a niños de 6 a 12 años y entregaron 1081 pares de lentes.
Personal Contratado de Educación de Valle Fértil: convocan a presentar factura de agosto
Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.
Atención vecinos de Valle Fértil: Estos son los requisitos para avanzar en la escrituración de viviendas
La Dirección de Regularización y Consolidación Dominial informó cuáles son los documentos válidos y los errores más frecuentes al iniciar la gestión.
Valle Fértil: El Ministerio de Producción acompaña a productores y estudiantes en la agenda agropecuaria
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
Valle Fértil: Exitosa 16° edición del Festival de la Amazona Vallista
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
Excelentes resultados de vallistos en el Campeonato Nacional de Cueca 2025
Bailarines integrantes de la academia AYEKANTUN de Valle Fértil fueron parte del certamen que se desarrolló en Rawson, provincia de San Juan. Obtuvieron muy buenos resultados. En la nota, los detalles.
Una astiqueña hizo historia en Tierra de Gigantes
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Defensores del Valle sumaron otro triunfo en su haber
En una emocionante jornada deportiva, el equipo "Defensores del Valle", representantes orgullosos de nuestro departamento, se alzó con una impresionante victoria que resonó profundamente en la comunidad vallista.