Retiran la mercadería de exhibidores ante la incertidumbre por los precios

En horas de vaivenes experimentados en el mercado cambiario, ayer también se notaba que faltan listas de precios en algunos rubros y se frenaron algunas ventas.

"Lindos mensajes de mis proveedores", ironizó un empresario del rubro alimentos y mostró un mensaje de Whatsapp que decía: "Buenos días! Informamos que debido a la situación de hoy, las ventas mayoristas quedan suspendidas por el momento. Nos estaremos comunicando con cada uno que tenga pedido pendiente".

En uno de los locales porteños de una importante cadena de supermercados, por ejemplo, ayer por la mañana retiraron de los exhibidores todos los televisores.

"Los proveedores avisan que no tienen listas de precios, no se está vendiendo y aquellos que venden marcan por las dudas. Es un escenario muy complejo que estimo va a durar como mínimo 60 días, hasta que esto se aclare en (las elecciones generales de) octubre", afirmó el presidente de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman.

Según estimaciones de economistas, la devaluación anunciada ayer implicará niveles de inflación de dos dígitos en agosto y septiembre, por lo que el escenario en materia económica de cara a octubre se prevé difícil.

Por lo pronto, en algunas empresas del sector alimenticio advirtieron que "hoy no hay precio de nada", que los proveedores están a la espera de ver cómo se estabiliza todo para actualizar las listas de precios.

"Yo estoy vendiendo con un 15% de aumento respecto del viernes, no frené", dice el dueño de un grupo de concesionarios automotrices con varias marcas, que se adelantó a lo que imagina que pasará y no quiso resignar eventuales operaciones. Hay otras agencias que decidieron no vender por la incertidumbre, a la espera de las nuevas listas de precios.

De dos dígitos
La sorpresiva devaluación impactará de lleno en los precios. Consultoras estiman una inflación de entre 10 y 14% para agosto. Sería la primera vez en 21 años que cruza el umbral de dos dígitos en un mes. La última vez fue en abril de 2002, en plena crisis de la posconvertibilidad, que escaló a 10,4%. Hoy, el Indec dará a conocer la inflación de julio.

Impacto inmobiliario
Los operadores inmobiliarios estimaron que la disparada del dólar provocará una “retracción muy breve” en las operaciones de compra y venta de propiedades, pero advirtieron que el impacto puede ser mucho mayor en los alquileres. Así lo evaluó el presidente de la Cámara de Empresas de Servicios Inmobiliarios, Mariano García Malbrán.

Te puede interesar

Allanaron por objetos robados y descubrieron un invernadero de marihuana

Un robo en un loteo privado de Pocito terminó con el hallazgo de 22 plantas de marihuana y el secuestro de numerosos objetos. Dos personas quedaron vinculadas a la causa.

Liga Profesional: San Martín le ganó de local a Gimnasia

El Verdinegro venció 1 a 0 a Gimnasia de La Plata en otro de los partidos claves por ser un rival directo en la pelea por el descenso en la tabla general. El único gol lo anotó Marcos Iacobellis se penal.

Así será la boleta única de papel en las elecciones legislativas de octubre en San Juan

La Justicia Electoral presentó el diseño definitivo de la boleta única, que se usará por primera vez en San Juan en las legislativas nacionales del 26 de octubre.

Motociclista grave tras un fuerte choque con un auto en Ruta 20

Un hombre de 32 años resultó herido tras un fuerte choque entre su moto y un automóvil en la Ruta 20, en Las Chacritas.

Cayó "El Sombra": un delincuente reincidente que volvió a ser atrapado tras intentar robar en una vivienda

El hombre, con un largo historial delictivo, fue sorprendido por las cámaras de seguridad de una casa y detenido en plena fuga por la Policía.

Portación ilegítima: una mujer admitió tener un arma de fuego en la cintura durante una requisa y quedó detenida

La aprehensión sucedió en el interior del Barrio El Chañar, en Chimbas. El caso quedó en manos de la UFI Flagrancia.

La venta de combustibles en San Juan aumentó un 4,38% en julio

Esta comparación interanual es de acuerdo a datos vertidos por la Secretaría de Energía de la Nación. De esta manera, se ubicó entre las diez provincias con números positivos.

Desbarataron un punto de venta de drogas: una mujer detenida

La Policía de San Juan realizó un allanamiento en el Barrio Las Lagunas, donde se secuestró una importante cantidad de cocaína y dinero en efectivo. La detenida, que ya cumplía arresto domiciliario, quedó a disposición de la Justicia Federal.