Elevada suba: Construir un sólo metro cuadrado en San Juan ya sale casi $400.000
Según el índice Circot que elaboran desde la UNSJ, en un año la suba en el área de la construcción fue del 139.11%.
La devaluación del peso argentino, las cotizaciones del dólar y las dificultades para importar generaron aumentos sin techo para el sector de la construcción. Esto se vio reflejado en la estadística del índice CIRCOT de septiembre que para este mes, en una comparativa interanual, calculó un aumento del 139,11%. El índice es elaborado por el Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), dependiente de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ.
El aumento entre septiembre de 2022 y el mismo mes de 2023 tuvo un fuerte impulso. La actualización de salarios de la mano de obra fue del 134,31% mientras que los precios de los materiales de construcción subieron 142,48%.
En ese panorama, la variación del Índice a enero de 2023 fue de 91,54% y respecto al mes de agosto, de 18,17%, superando los dos dígitos. Siguiendo en el orden de las comparaciones interanuales, la variación de los valores de mano de obra fue del 9% y en los materiales quedó en evidencia la escalada: 26,30%.
Con este panorama, el valor del metro cuadrado en septiembre es de $388.265,38. En agosto había sido de $328.575,68. Para construir una casa, se requirieron $25.333.475,23 en agosto pero en septiembre, es preciso contar con $29.936.567,67.
El índice CIRCOT está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio.
Para calcularlo, se toma el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto que contempla armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros, utilidades, entre otros que cada usuario deberá calcular según las características de su propia obra y empresa.
Te puede interesar
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas