Cuarentena: Alberto Fernández anuncia que la nueva fase se extenderá hasta el 2 de agosto
Lo definió junto a Larreta y Kicillof. Habrá seguimiento semanal de la curva de casos en AMBA. Reuniones familiares deberán esperar.
La nueva fase de cuarentena flexibilizada que comienza este sábado se extenderá hasta el domingo 2 de agosto. A pesar de que el récord de 4250 nuevos contagios y 84 muertes impactaron anoche en Olivos, Alberto Fernández, Axel Kicillof y Horacio Rodríguez Larreta anunciarán mañana al mediodía la extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio por otras dos semanas con un cronograma de apertura gradual de actividades diferenciadas entre la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires.
En la última videollamada que mantuvo con intendentes bonaerenses, el Gobernador habló de una nueva fase de “cuarentena no coercitiva” donde cada jefe comunal administrará las aperturas de acuerdo a su realidad epidemiológica. Es decir, la Provincia definirá el marco general de actividades habilitadas y cada municipio será el encargado de habilitar o no los permisos de apertura. Ya no tendrán que pedir autorización del gobierno bonaerense. Al menos en el conurbano, no habrá demasiada flexibilidad en relación a la actual etapa más allá del regreso de los comercios de cercanía -hasta ahora sólo estaban permitidos los esenciales- y el regreso de algunos sectores de la industria bajo estrictos protocolos.
Anoche en Olivos, Kicillof hizo hincapié en que en esta nueva etapa de apertura será determinante la responsabilidad de los ciudadanos frente a la pandemia. Pero el récord de 4250 nuevos contagios y 82 muertos impactó tanto en Nación como en Ciudad y Provincia. Ginés González García se encargó de poner la lupa en el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva que en AMBA ya está en el 63,7% cuando aún se desconoce si se llegó al pico de casos. “Debemos ser cuidadosos con la respuesta del sistema público de salud ya que el sistema privado tiene demasiada demanda”, fue la advertencia del Ministro de Salud de la Nación ante sus pares de Ciudad, Fernán Quirós, y de Provincia, Daniel Gollán.
Por eso, las tres jurisdicciones coincidieron en habilitar una apertura gradual para retoma en “cuotas”, el estado de situación previo al 1 de julio cuando se decretó un aislamiento más estricto. En la Ciudad, habrá un cronograma para la reapertura de peluquerías y algunas actividades que se desarrollan al aire libre como el rubro “pasea-perros”. Al menos hasta el 3 de agosto, se descartó habilitar reuniones familiares reducidas. “Lo peor que podemos hacer es impulsar las reuniones sociales. Ahí están los focos de contagios”, fue la sentencia de Ginés anoche en Olivos. Si se ampliarán los días y horarios para salidas con menores en medio de las vacaciones de invierno.
Ámbito Financiero.
Te puede interesar
El Gobierno libera los precios de las garrafas en plena crisis de abastecimiento por la ola de frío
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina se reunió con Lula Da Silva durante casi una hora
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Milei cerró la cumbre del Mercosur y amenazó con salir del bloque si no se acelera la apertura comercial
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
Mar del Plata: Por falta de gas, cierran escuelas, shoppings, gimnasios, bares y restaurantes
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Fuerte desigualdad en Matemática según PISA 2022: Argentina entre los peores
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
Detienen a una mujer que viajaba con cocaína adosada a su cuerpo
Al inspeccionar un colectivo de larga distancia, que circulaba con itinerario Salta – Buenos Aires, los uniformados detectaron que la ciudadana de nacionalidad boliviana llevaba tres ladrillos adheridos a su abdomen. Los gendarmes decomisaron un total de 3 kilos 088 gramos de la droga.
Escándalo en Diputados: Se cayó la sesión que debatía el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Garrahan
La oposición no logró el quórum para avanzar con la baja de retenciones y las modificaciones a la ley de DNU. En cambio, consiguió enviar a comisión el financiamiento universitario y la ley de emergencia del Garrahan, resistidas por el oficialismo.
"Argentum": proponen una nueva moneda para reemplazar al peso, ¿cómo se implementaría?
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.