Cerraron un municipio, recategorizaron a los funcionarios y no le avisaron al nuevo intendente

Un municipio neuquino permaneció cerrado pese a que debían realizar el traspaso del mando al nuevo intendente electo.

Tras llevarse a cabo las elecciones en la localidad de Plaza Huincul, a más de 100 kilómetros de Neuquén capital, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) debía entregar el poder a la oposición. Sin embargo, los funcionarios se encontraron con una particular situación al ver que el edificio del municipio fue cerrada “por transición”.

El martes por la mañana, la Municipalidad de Plaza Huincuil, la provincia de Neuquén, amaneció cerrada con un particular escrito en su puerta. “No se atenderá al público por cuestiones relacionadas al cambio de gestión”, decía el cartel que señalaba que volverán a abrir al siguiente lunes por la mañana, lo cual generó confusión por parte del intendente electo, asegura no está enterado de la transición.

Además de que el municipio de Neuquén permanecerá cerrado al público hasta el próximo lunes, cuando la nueva administración asuma el control, también ha causado debate el hecho de que el gobierno del alcalde Gustavo Suárez emitió un decreto que otorga ascensos a al menos 30 funcionarios, después de su derrota en las elecciones.

Sin embargo, el intendente electo, Claudio Larraza, no pudo evitar expresar su descontento ante la actitud por parte de los funcionarios que deben entregar el Municipio de Neuquén. Pero, por el momento, deberá esperar a que le entreguen el mando para tomar cartas en el asunto.

El intendente electo habló tras el cierre del Municipio neuquino

En medio de la tensa situación, Claudio Larraza, intendente electo de Plaza Huincul expresó su desconcierto. En diálogo con Clarín, comentó: “Nos enteramos que la Municipalidad está cerrada al público, aunque adentro están trabajando. El motivo supuestamente es la transición, pero no nos informaron nada. No tuvimos una transición muy deseada”.

“Post elecciones sancionaron un decreto con recategorizaciones que vamos a reveer cuando entremos en funciones. Esas recategorizaciones afectan a casi 30 personas, pero el hecho pasa por el momento y porque varias de esos cambios se le dan a las mismas personas”, añadió.


 
 

Te puede interesar

Nueva etapa en River Plate: Stefano Di Carlo asume la presidencia con el compromiso del techado del Monumental

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

ARCA estableció un trámite obligatorio para recibir productos de Temu y otras plataformas

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

Noviembre trae un fin de semana extra largo para impulsar el turismo

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Llevaba más de 5 kilos de cocaína dentro de dos gatos hidráulicos

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

La compra de dólares en los bancos superó en septiembre los US$5.000 millones

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

Adorni será el jefe de Gabinete y está todo listo para sumar a Santiago Caputo

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Golpe al bolsillo: los servicios esenciales vuelven a subir en noviembre

Energía, transporte, alquileres y medicina prepaga se encarecen otra vez, afectando directamente el gasto familiar. Los aumentos coinciden con una inflación mensual que sigue firme y un contexto económico de alta sensibilidad.

El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.