Brindarán Cursos gratuitos para educadores destinados a fortalecer capacidades para obtener competencias

Se desarrollarán online, con una duración de seis semanas con acreditaciones de 50 a 75 horas reloj para los participantes.

El intenso trabajo realizado desde el ámbito educativo en San Juan desde el inicio de la pandemia, requirió del esfuerzo de todos, especialmente el de los docentes. La nueva modalidad, produjo un cambio inesperado en la rutina del docente, ubicándolo como protagonista de esta realidad, reinventando nuevas formas de afrontar cada situación. Esta nueva escuela sin presencialidad promueve el desarrollo de nuevas capacidades en un contexto de incertidumbre que exige rediseñar los modelos de enseñanza y aprendizaje, adaptándolos paulatinamente a este nuevo contexto dinámico en el que vivimos.

Ante la necesidad de seguir acompañando y fortaleciendo el trabajo docente, el Ministerio de Educación, en el marco del “Plan Provincial de Actualización y Capacitación Docente 2016-2023” en el Módulo I “Enseñanza por habilidades y capacidades para obtener competencias”, implementó un programa de cursos online para la enseñanza. Estos se desarrollaran terminando el receso, dándose a conocer debidamente el cronograma de inscripción, desarrollo y horarios.

Los cursos contemplan el análisis de los enfoques curriculares de desarrollo de capacidades, con sugerencias didácticas a fin de colaborar con los docentes en el diseño de propuestas de aprendizajes destinadas a los estudiantes, fortaleciendo la producción de las Guías Pedagógicas en el contexto educativo actual.

Los cursos están destinados a supervisores, directivos y docentes de niveles: Inicial, Primario, Educación Especial, Educación de Jóvenes y Adultos y Educación Superior en actividad, con una duración de 6 semanas. La acreditación de los mismos será de 50 (cincuenta) horas reloj para los distintos niveles y modalidades; y específicamente en Educación Superior, los cursos tendrán una acreditación de 50 (cincuenta) y 75 (setenta y cinco) horas reloj.

Los cursos previstos en este programa son los que se detallan a continuación:

Curso destinado a supervisores de Nivel Inicial, Primario, Educación Especial y Educación de Jóvenes y Adultos

Estrategias de Evaluación Formativa de equipos supervisivos
Cursos de Nivel Inicial: destinados a docentes de sala 4 y 5 años:

Estrategias de juego y de expresión corporal en Nivel Inicial
Estrategias didácticas para el Nivel Inicial desde las artes visuales en tiempos actuales
Estrategias didácticas de Evaluación Formativa para el nivel inicial
Fundamentos y prácticas para la educación inclusiva.
Cursos para Educación Primaria: destinados a docentes y directivos:

Enseñanza por capacidades en Ciencias Sociales 1° y 2° ciclo
Enseñanza por capacidades en Lengua 1° Ciclo
Enseñanza por capacidades en Lengua 2° Ciclo
Enseñanza por capacidades en Matemática – Unidad Pedagógica
Enseñanza por capacidades en Educación Física y Educación Tecnológica desde un abordaje interdisciplinario
Estrategias de Evaluación Formativa
Estrategias de Evaluación Formativa de equipos directivos
Fundamentos y prácticas para la educación inclusiva.
Cursos de Educación Superior: destinados a equipos de gestión y docentes de nivel superior:

Diseño de Actividades de Aprendizaje y las condiciones contextuales que impone el Covid-19 en el marco del enfoque de capacidades.
Gestión de recursos pedagógicos, tecnológicos y disciplinares y condiciones contextuales que impone el Covid-19 en el marco del enfoque de capacidades
Evaluación procesual, formativa y retroalimentación de propuestas pedagógicas considerando las condiciones contextuales que impone el Covid-19 en el marco del enfoque de capacidades
Planificación docente y condiciones contextuales que impone el Covid-19 en el marco del enfoque de capacidades.
Curso para directivos de Modalidad de Jóvenes y Adultos.

Enfoque de capacidades en Educación de Jóvenes y adultos

Te puede interesar

Con la entrega en Albardón, ya alcanzaron las 23.000 computadoras para alumnos y docentes

El gobernador Marcelo Orrego participó de un acto en la escuela Mantovani, en el que más de 1.200 estudiantes de escuelas primarias del departamento recibieron sus computadoras, en el marco del programa "Maestro de América, cultivando el futuro"

Secuestraron 55 aves autóctonas y objetos usados para carreras de galgos

Luego de una investigación, se realizaron allanamientos y detuvieron a tres personas.

San Juan prepara módulos navideños para familias en situación vulnerable

Desde el Gobierno adelantaron que se trabaja en la entrega de módulos navideños para familias en situación de vulnerabilidad

Tragedia en Rawson: el arco que cayó sobre el menor era trasladable

Un niño de 13 años perdió la vida cuando un arco de fútbol se cayó mientras jugaba en el camping del Círculo de Oficiales de la Policía de San Juan. Las autoridades investigan si el arco estaba asegurado correctamente.

Renuevan obras en hemodiálisis, cocina y sectores del Hospital Marcial Quiroga

Se trata de tres intervenciones que renuevan la infraestructura del hospital, optimizan servicios médicos y fortalecen la atención a pacientes y personal sanitario.

Daños en La Pampa del Leoncito: identificaron a los responsables

El intendente de Calingasta, Sebastián Carbajal, confirmó que al menos 16 vehículos todoterreno ingresaron de forma ilegal a la Pampa del Leoncito, generando un daño ambiental incalculable. El presunto organizador es un guía turístico oriundo de Villa General Belgrano, Córdoba.

Tres referentes del liderazgo llegan al FNS Forum: cómo inscribirte al evento

Buscando potenciar el ecosistema emprendedor e impulsar al sector empresarial, esta jornada gratuita contará con las disertaciones de la hockista Luciana Aymar, el empresario Beltrán Briones y la autora del libro Pasá a la acción, Sofía Contreras.