Un laboratorio farmacéutico internacional busca instalarse en San Juan

La firma Varifarma quiere producir en San Juan un producto oncológico de alta contención para abastecimiento nacional y exportación. Generaría unos 60 puestos de trabajos.

El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni recibió a representantes de un laboratorio farmacéutico que están evaluando la posibilidad de realizar inversiones en la provincia de San Juan para la instalación y ejecución de una planta industrial.

 El vicegobernador fue acompañado por el ministro de Producción, Ariel Lucero y el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno, mientras que por la firma Varifarma asistieron el gerente general, Marcelo Conti; el CEO Fernando Casais; el director Luis Israel y Sergio Reyna.

 El laboratorio que comenzó su actividad en el año 1995, arrancó con productos de reconocida acción terapéutica y tras años de actividad, hoy está posicionado como referente de la industria en las áreas de oncología, hematología, hemofilia, trasplante y enfermedades raras.

 En el transcurso de la reunión que transcurrió en un ambiente de cordialidad y camaradería, los visitantes estuvieron interesados en las oportunidades de inversión en la provincia en el rubro que desarrollan y tanto el vicegobernador como el ministro de Producción, ofrecieron un panorama de la actualidad en la materia.

Por otra parte, los representantes de Varifarma consignaron que el objetivo actual de la empresa es el de cubrir las necesidades de financiamiento del laboratorio necesarias para la ejecución de la una nueva planta de Sólidos Oncológicos de alta contención para abastecimiento nacional y exportación a países altamente regulados por las autoridades sanitarias del mundo.

 Sobre el particular, aclararon que la idea central es la posibilidad de elegir el lugar adecuado para la construcción y funcionamiento posterior, desde todos los puntos de vista de un proyecto incluido el personal a contratar de forma directa e indirecta.

 El monto de la eventual inversión alcanzaría un total de más de 20 millones de dólares y las previsiones en el marco de un predio de 10 mil metros cuadrados o una hectárea; con una potencia eléctrica requerida de 2.000 Kva (el proyecto contempla construir internamente en el predio una central eléctrica transformadora de 13.200 V hasta 380 V) y paneles solares, con posibilidades de instalar para  abastecer entre un 40 y 50% inicialmente la potencia total requerida, apuntando a la sustentabilidad y baja de la huella de carbono.

 Finalmente, en cuanto a las posibilidades de contratación de personal mencionaron que serían 60 personas con un perfil de personal técnico calificado, técnicos químicos, técnicos mecánicos, eléctricos, electrónicos, electromecánicos, farmacéuticos, ingenieros y bioingenieros y licenciados en Sistemas y en Recursos Humanos, al tiempo que destacaron que la industria farmacéutica está caracterizada por entrenar, capacitar y calificar al personal que contrata, de manera tal que jerarquiza las profesiones y reintegra a la sociedad recursos humanos con alto valor agregado.

Te puede interesar

Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

San Juan superó el millón de pesos de salario promedio: quedó en la mitad del ranking nacional

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

Orrego recibió al Cónsul de Alemania que se interesó por la minería y las energías renovables

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

El gobernador Orrego entregó anteojos a más de 2800 personas

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Estos son los ganadores del Concurso Provincial de Flyer sobre el Uso Responsable de Antimicrobianos

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Estos son los requisitos de habilitación sanitaria para los catering

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Abusos en el destacamento de Gendarmería de Barreal: habló el odontólogo que hizo la denuncia

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Confirmaron la identidad del sanjuanino desaparecido en una playa de La Serena

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.