Un laboratorio farmacéutico internacional busca instalarse en San Juan
La firma Varifarma quiere producir en San Juan un producto oncológico de alta contención para abastecimiento nacional y exportación. Generaría unos 60 puestos de trabajos.
El vicegobernador en ejercicio del Poder Ejecutivo, Roberto Gattoni recibió a representantes de un laboratorio farmacéutico que están evaluando la posibilidad de realizar inversiones en la provincia de San Juan para la instalación y ejecución de una planta industrial.
El vicegobernador fue acompañado por el ministro de Producción, Ariel Lucero y el secretario de Política Económica, Daniel Gimeno, mientras que por la firma Varifarma asistieron el gerente general, Marcelo Conti; el CEO Fernando Casais; el director Luis Israel y Sergio Reyna.
El laboratorio que comenzó su actividad en el año 1995, arrancó con productos de reconocida acción terapéutica y tras años de actividad, hoy está posicionado como referente de la industria en las áreas de oncología, hematología, hemofilia, trasplante y enfermedades raras.
En el transcurso de la reunión que transcurrió en un ambiente de cordialidad y camaradería, los visitantes estuvieron interesados en las oportunidades de inversión en la provincia en el rubro que desarrollan y tanto el vicegobernador como el ministro de Producción, ofrecieron un panorama de la actualidad en la materia.
Por otra parte, los representantes de Varifarma consignaron que el objetivo actual de la empresa es el de cubrir las necesidades de financiamiento del laboratorio necesarias para la ejecución de la una nueva planta de Sólidos Oncológicos de alta contención para abastecimiento nacional y exportación a países altamente regulados por las autoridades sanitarias del mundo.
Sobre el particular, aclararon que la idea central es la posibilidad de elegir el lugar adecuado para la construcción y funcionamiento posterior, desde todos los puntos de vista de un proyecto incluido el personal a contratar de forma directa e indirecta.
El monto de la eventual inversión alcanzaría un total de más de 20 millones de dólares y las previsiones en el marco de un predio de 10 mil metros cuadrados o una hectárea; con una potencia eléctrica requerida de 2.000 Kva (el proyecto contempla construir internamente en el predio una central eléctrica transformadora de 13.200 V hasta 380 V) y paneles solares, con posibilidades de instalar para abastecer entre un 40 y 50% inicialmente la potencia total requerida, apuntando a la sustentabilidad y baja de la huella de carbono.
Finalmente, en cuanto a las posibilidades de contratación de personal mencionaron que serían 60 personas con un perfil de personal técnico calificado, técnicos químicos, técnicos mecánicos, eléctricos, electrónicos, electromecánicos, farmacéuticos, ingenieros y bioingenieros y licenciados en Sistemas y en Recursos Humanos, al tiempo que destacaron que la industria farmacéutica está caracterizada por entrenar, capacitar y calificar al personal que contrata, de manera tal que jerarquiza las profesiones y reintegra a la sociedad recursos humanos con alto valor agregado.
Te puede interesar
Trabajo confirmó que la UTA fue multada por no acatar la conciliación obligatoria de fines de febrero
La Subsecretaría de Trabajo de San Juan sancionó al gremio por incumplir la conciliación obligatoria. Ahora, se abre un nuevo frente por el paro del 6 de mayo.
Alertan a conductores por neblina en las rutas sanjuaninas
Vialidad Nacional emitió una alerta sobre las condiciones en las que se encuentran las rutas de San Juan. Los detalles.
Transformación energética de San Juan: Orrego firmó contrato para importantes obras
Se realizarán importantes trabajos para ampliar la capacidad energética de la provincia. Conocé los detalles.
Se prorrogan las fechas de vencimiento del Impuesto Automotor 2025
Los descuentos continúan vigentes con diferentes medios de pago.
Orrego inauguró el nuevo Destacamento de Bomberos N°8 en Iglesia
El flamante destacamento se ubica en la localidad Las Flores y está conformado por 13 bomberos capacitados y equipados para dar respuesta a todo tipo de emergencias.
Una embarazada chocó de atrás a un auto en plena ruta y terminó internada
El impacto se produjo mientras uno de los vehículos estaba parado, esperando el semáforo de Ruta 40 y calle 12. La mujer está fuera de peligro.
Conciencia fonológica es el eje de una nueva capacitación docente
Más de 1.200 docentes de Nivel Inicial se capacitan en la segunda jornada presencial, con el sonido de las letras como pilar fundamental para la alfabetización temprana.
Construirán un nuevo parque solar en San Juan que generará 300 empleos
Con una inversión de 110 millones de dólares, la empresa Genneia llevará adelante esta iniciativa, que, durante el pico de la obra, dará trabajo a unas 300 personas