San Juan continúa siendo la provincia de Cuyo con menos pobreza
El índice alcanzó el 35,8 %, mientras que a nivel nacional la media registró un 40,1 %.
El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles una nueva medición del nivel de pobreza registrado en el país durante el primer semestre del 2023. En ese marco, el índice de pobreza en San Juan pasó del 33,2 % al 35,8 %, mientras que a nivel nacional la cifra pasó de 39,2 % a 40,1 %.
De acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, la indigencia se incrementó en 1,0en el mismo periodo, llegando a 2,9%.
De esta manera, la Provincia continúa exhibiendo los mejores números de la región Cuyo, por sobre Mendoza (41,8 %) y San Luis (47,3 %).
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, señaló que "la economía sanjuanina acumuló durante el primer semestre del 2022 un crecimiento de 8,9% en relación al mismo periodo del año anterior; destacándose que se comportan de manera positiva 14 de los 16 sectores del PGB, según el informe de Actividad Económica elaborado por el IIEE".
En ese sentido, la titular de la cartera económica provincial explicó que “uno de los efectos directos de este crecimiento es la variación positiva de los ingresos laborales totales de los hogares sanjuaninos. Es decir que la canasta básica total registró un aumento interanual del 51,6%, sobre los ingresos medios per cápita familiar que mostraron un aumento interanual del 61,2%”.
Entre los quince distritos con menor pobreza
A nivel nacional, el relevamiento realizado en 31 aglomerados urbanos de todo el país marcó un 40,1% de promedio de índice de pobreza, ocupando San Juan un lugar entre los quince con cifras más bajas, junto a Santa Rosa (35,0%), Gran La Plata (35,0%), Neuquén (34,3%); Gran Paraná (34,3%), Bahía Blanca (32,2%), Rio Gallegos(33,5%),Gran Rosario (33,5%), Mar del Plata (31,5%), Formosa (29,7%), Comodoro (28,0%), Ushuaia (25,4%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17,3%). En el otro extremo se ubican Resistencia (60,3%), Concordia (58,3%), Gran San Luis (47,3%) y Partidos de Buenos Aires (47%).
Indigencia: entre los primeros puestos
Con respecto a la indigencia, San Juan, con un 2,9 %, ocupa el segundo lugar, siendo superado únicamente por Comodoro Rivadavia (2,8%). A nivel nacional, mientras tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 9,3%, siendo Resistencia (18,8%), Concordia (18,1%), San Nicolás (12,8%) y Partidos de Buenos Aires (11,6%) los más afectados
Te puede interesar
Al ver a la Policía, huyó y abandonó una moto que había sido sustraída
Un sujeto vio a los investigadores policiales y decidió escapar al mismo tiempo que abandonó la moto en la que transitaba.
Murió Nina Galván, reconocida periodista y conductora sanjuanina
La reconocida periodista y conductora sanjuanina Nina Galván falleció en la noche del viernes, a los 86 años.
Liga Profesional: San Martín no pudo con el Ciclón: perdió 1 a 0
En un partido donde no brillaron las ocasiones de gol, el verdinegro no pudo superar a San Lorenzo. Una nueva derrota, la primera de local en la era Romagnoli.
Orrego fascinado con el Ironman: "Es un evento extraordinario"
En la antesala al evento deportivo internacional, el gobernador fue parte del corte de cinta de la Expo ubicada en el estacionamiento del Teatro del Bicentenario, donde empresas locales exhiben la oferta exportable de San Juan.
Dos personas sufrieron heridas de gravedad al impactar con su moto a un auto
El accidente se produjo en la Avenida Benavidez y callejón Flores, sufriendo las peores consecuencias los ocupantes del rodado menor.
San Juan amplía el Programa "Comprendo y Aprendo" para mejorar el rendimiento escolar
Este viernes se lanzó el plan que este año capacitará también a los institutos de formación docente.
Rentas: Vence el plazo para el pago del Impuesto Inmobiliario
Las gestiones de pago pueden realizarse de manera rápida y sencilla a través del sitio web oficial de Rentas, accediendo con clave de Ciudadano Digital (CIDI).
Un hombre manoseó en varias ocasiones a su hija: no irá preso
El sujeto cometió los aberrantes hechos entre los 15 y 16 años de la joven. Fue condenado a 3 años de prisión condicional.