
Amenazas de bombas: Realizarán una jornada de concientización en las escuelas el martes 23 de septiembre
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
El índice alcanzó el 35,8 %, mientras que a nivel nacional la media registró un 40,1 %.
San Juan27/09/2023El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) dio a conocer este miércoles una nueva medición del nivel de pobreza registrado en el país durante el primer semestre del 2023. En ese marco, el índice de pobreza en San Juan pasó del 33,2 % al 35,8 %, mientras que a nivel nacional la cifra pasó de 39,2 % a 40,1 %.
De acuerdo al informe difundido por el organismo nacional, la indigencia se incrementó en 1,0en el mismo periodo, llegando a 2,9%.
De esta manera, la Provincia continúa exhibiendo los mejores números de la región Cuyo, por sobre Mendoza (41,8 %) y San Luis (47,3 %).
La ministra de Hacienda y Finanzas, Marisa López, señaló que "la economía sanjuanina acumuló durante el primer semestre del 2022 un crecimiento de 8,9% en relación al mismo periodo del año anterior; destacándose que se comportan de manera positiva 14 de los 16 sectores del PGB, según el informe de Actividad Económica elaborado por el IIEE".
En ese sentido, la titular de la cartera económica provincial explicó que “uno de los efectos directos de este crecimiento es la variación positiva de los ingresos laborales totales de los hogares sanjuaninos. Es decir que la canasta básica total registró un aumento interanual del 51,6%, sobre los ingresos medios per cápita familiar que mostraron un aumento interanual del 61,2%”.
Entre los quince distritos con menor pobreza
A nivel nacional, el relevamiento realizado en 31 aglomerados urbanos de todo el país marcó un 40,1% de promedio de índice de pobreza, ocupando San Juan un lugar entre los quince con cifras más bajas, junto a Santa Rosa (35,0%), Gran La Plata (35,0%), Neuquén (34,3%); Gran Paraná (34,3%), Bahía Blanca (32,2%), Rio Gallegos(33,5%),Gran Rosario (33,5%), Mar del Plata (31,5%), Formosa (29,7%), Comodoro (28,0%), Ushuaia (25,4%) y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (17,3%). En el otro extremo se ubican Resistencia (60,3%), Concordia (58,3%), Gran San Luis (47,3%) y Partidos de Buenos Aires (47%).
Indigencia: entre los primeros puestos
Con respecto a la indigencia, San Juan, con un 2,9 %, ocupa el segundo lugar, siendo superado únicamente por Comodoro Rivadavia (2,8%). A nivel nacional, mientras tanto, el índice de indigencia se ubicó en el 9,3%, siendo Resistencia (18,8%), Concordia (18,1%), San Nicolás (12,8%) y Partidos de Buenos Aires (11,6%) los más afectados
Así lo confirmó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Hoy comenzó la capacitación para los supervisores.
Dentro de los trabajos realizados, que dotarán de mayor confort y seguridad a toda esta comunidad deportiva, se destacan el techado de 2.320 m², y la instalación de un moderno sistema de iluminación.
El gobernador Marcelo Orrego encabezó la firma de un convenio marco en el que interviene la Escuela de Minería de la Curtin University de Australia, aliando a los sectores público y privado, para compartir conocimientos en pos del desarrollo minero sanjuanino
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Sectores internos señalan que, si hay una derrota, el responsable directo es el senador Sergio Uñac, quien definió los candidatos.
La Fiscalía de Atacama ha formalizado la investigación por el homicidio de Gabriel Olivera Silva, presuntamente llevado a cabo por un detenido identificado por testigos.
El recién nacido, que pesó 3,300 kg, y su mamá están en excelentes condiciones de salud. El parto se llevó a cabo en el hogar familiar.
Desde la secretaría de Relaciones Institucionales, mantienen contacto con la familia de Gabriel Olivera Silva para colaborar con los trámites migratorios para el traslado del cuerpo.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa sobre una modificación en la fecha prevista inicialmente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.